viernes, 6 de abril de 2012

Curso de formación 'Iniciativa Madrid para el Empleo y el Emprendimiento' para jóvenes desempleados

Curso de formación 'Iniciativa Madrid para el Empleo y el Emprendimiento' para jóvenes desempleados La Comunidad de Madrid realiza el curso de formación 'Iniciativa Madrid para el Empleo y el Emprendimiento' para jóvenes desempleados en colaboración con diferentes entidades empresariales : Intel, BBVA Consultoría, Iniciativa Global Empleo Emprendimiento, Avanza en tu carrera, Microsoft, AnyHelp, Symantec, HP, Vinces, CEIM e Innova.

La formación se realiza en modalidad blended, es decir, tanto formación presencial como formación a distancia, con una duración de cinco semanas y una carga lectiva de alrededor de 70 horas. 'Iniciativa Madrid para el Empleo y el Emprendimiento' es fruto de la colaboración público-privada y tiene como objetivo favorecer la empleabilidad y capacidad de emprendimiento de los jóvenes madrileños en situación de desempleo a través de las mejores herramientas formativas que ofrece la sociedad del conocimiento.

El curso cuenta con diferentes contenidos temáticos, como: el desarrollo de habilidades, la identificación de nuevas oportunidades de negocio, el plan de negocio, el plan de medios de comunicación, el manejo de finanzas, Office 2010 y plataforma Factoría de la Innovación, entre otros. Se incluye una sesión informativa con presencia de directivos de las empresas colaboradoras para asesorar a los jóvenes e incorporar su currículum en las bolsas de empleo de estas entidades.

La iniciativa está dirigida a jóvenes madrileños de 24 a 30 años, en situación de desempleo e inscritos como tales desde hace más de un año, con educación superior, formación en informática y nuevas tecnologías (nivel básico) e iniciativa de emprender o interés por trabajar por cuenta ajena con programas y aplicaciones informáticas para la empresa. Los interesados en participar deben cumplimentar un cuestionario antes del próximo 3 de abril. Más información en madrid.org/INFORJOVEN y carnejovenmadrid.com.

Centro Municipal de Formación Ocupacional de Barajas

Centro Municipal de Formación de Barajas2
España tiene una tasa de paro de casi el 23%. Madrid sigue estando cinco puntos por debajo. "Antes de la crisis y ahora, Madrid muestra un mejor comportamiento en el empleo que el conjunto del país. Madrid apoya a los emprendedores, respalda la iniciativa privada y desarrolla políticas que apoyan la creación de empleo". La alcaldesa, Ana Botella, se ha referido a la receta de Madrid respecto a la mejor política social: el empleo. Lo ha hecho precisamente durante su visita al Centro de Formación de Barajas, un centro que la Agencia para el Empleo destina desde hace cinco años a la formación de personas desempleadas con el fin de ofrecerles más posibilidades a la hora de buscar un trabajo, prestándoles además una atención personalizada.

Más de 140.000 personas visitan el museo de la estación de Metro de Ópera

En su interior se encuentran hallazgos del siglo XVI y XVII como la Fuente de los Caños del Peral. Es el mayor museo arqueológico de la red, con más de 200 metros cuadrados de exposición. Desde la remodelación de la estación han pasado por ella más de cinco millones de personas

Más de 140.000 personas visitan el museo de la estación de Metro de Ópera
El museo de la estación de la estación de Metro de Ópera, también conocido como Museo de los Caños del Peral, ha recibido una media de 400 visitas diarias desde su inauguración hace poco más de un año, en marzo de 2011, de forma que se ha consolidado como centro arqueológico al recuperar parte del Patrimonio Histórico de la ciudad de Madrid. Los hallazgos, que han sido meticulosamente protegidos, permiten a los viajeros conocer de cerca la historia de Madrid, en una estación por la que, desde su remodelación, ha pasado más de cinco millones de personas.

Nueva imagen corporativa de la Red MAD About Info

Nueva imagen corporativa de la Red MAD About Info Los visitantes extranjeros son los que más visitan las oficinas de información turística de la región. Así lo ha destacado el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, durante la visita a la oficina regional situada en la calle Duque de Medinaceli, que ya cuenta con la nueva imagen corporativa de la Red MAD About Info, a la que ya se han adherido más de 30 municipios de la región.

Durante su visita, Manglano destacó que, durante la Semana Santa, aumenta el número de visitantes nacionales, aunque siguen siendo los extranjeros quienes más frecuentan las oficinas de información, un 60,5%. Las previsiones para esta Semana Santa son positivas y el sector hostelero espera una ocupación cercana al 70%. El año pasado, visitaron las oficinas en estas fechas más de 43.000 personas, un 55,65% más con respecto a otra semana del año.

El número de visitantes a las Oficinas de la Red de Información Turística de la Comunidad de Madrid se acercó a 830.000 personas en 2011. El 66,04% suelen encontrarse en la región por vacaciones, aunque también es importante el porcentaje que lo hace por negocios. Además, se ha incrementado el número de turistas que viene por la oferta cultural y de compras. La mayoría de los encuestados pernoctan entre cuatro y siete noches y lo hacen hoteles. Tienen una edad media de entre 30 a 45 años y viajan en compañía.

156 denuncias por pesca ilegal en 2011

Durante el año pasado, los agentes forestales de la Comunidad de Madrid tramitaron 156 denuncias por pesca ilegal. Los principales motivos fueron la falta de licencia, el furtivismo y el incumplimiento de cupos, tallas o empleo de métodos ilegales. Además, en 2011, se llevaron a cabo un total de 28 repoblaciones, capturas y sueltas de diferentes especies. Este año el periodo de pesca se prolonga hasta el 15 de abril.

156 denuncias por pesca ilegal en 2011
La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, ha destacado la importante labor de los agentes forestales en su visita al río Lozoya con motivo de la apertura de la nueva temporada de pesca el pasado 18 de marzo. Hasta su conclusión, el 15 de julio, los agentes realizarán servicios de vigilancia en los diferentes ríos madrileños para controlar la actividad de los pescadores, haciendo recorridos a pie o empleando barcas motorizadas en los lugares menos accesibles.

Los agentes forestales tienen que comprobar que los pescadores respetan las señalizaciones y que portan la documentación preceptiva para pescar. También vigilan que se ejerce la actividad únicamente sobre las especies piscícolas autorizadas que no se exceden tanto cupos de captura como tallas. Por último, se aseguran de que se usan exclusivamente las artes y métodos de captura permitidos y que no se usen cebos no autorizados.

jueves, 5 de abril de 2012

EuroVegas se acerca a Madrid; sería en Valdecarros o el Distrito Norte de Alcorcón



El consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, ha asegurado que al magnate Sheldon Adelson "le han llamado mucho la atención" tanto las medidas económicas liberales como el gran número de colegios bilingües de Madrid, además de la red de hospitales y de Metro de la Comunidad.

Recuperación y control de los nidos de águila imperial en la región



Agentes forestales y equipos especialistas de la Comunidad de Madrid trabajan conjuntamente en la recuperación y control de los nidos de águila imperial en la región, una especie amenazada y en peligro de extinción. Esta importante labor ya ha permitido que habienten en Madrid 42 parejas de esta especie.