El número de plazas aprobadas por el Gobierno regional madrileño en esta convocatoria se han fijado conforme a la normativa estatal que determina, en el caso de algunos colectivos específicos entre los que se encuentra el Cuerpo de funcionarios docentes, que el número de plazas de nuevo ingreso podrá ser, como máximo, igual al 10 por ciento de la tasa de reposición de efectivos.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 7 de abril de 2012
Convocatoria de 190 plazas para profesores de Educación Secundaria
El número de plazas aprobadas por el Gobierno regional madrileño en esta convocatoria se han fijado conforme a la normativa estatal que determina, en el caso de algunos colectivos específicos entre los que se encuentra el Cuerpo de funcionarios docentes, que el número de plazas de nuevo ingreso podrá ser, como máximo, igual al 10 por ciento de la tasa de reposición de efectivos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
Trabajos para erradicar la carcoma del Conde Duque
Del 16 de abril al 24 de mayo estará cerrado
Tras varios informes técnicos realizados por especialistas, la Dirección General de Patrimonio del Área de las Artes decidió comenzar cuanto antes los trabajos, tras informar a los trabajadores, y después de la reunión mantenida el pasado viernes con el Instituto del Patrimonio Cultural de España.
Antecedentes
En el mes de febrero Madrid Salud y el Instituto del Patrimonio Cultural emitieron sendos informes en los que se diagnosticaba la presencia de carcoma. Estos informes evaluaban la situación general y recomendaban la retirada de la madera.
Etiquetas:
Conde Duque
,
Madrid
69 millones de euros para garantizar el pago de las prestaciones económicas a personas dependientes
La partida aprobada permitirá atender a 8.900 nuevos beneficiarios de la Ley de Dependencia que tengan reconocida tal situación. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid es la primera región en número de plazas residenciales y de centro de día y la segunda en servicios de atención domiciliaria.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Servicios Sociales
viernes, 6 de abril de 2012
Más de 1.000 pastelerías venderán unos 450.000 kilos de torrijas
La torrija, bañada en leche o vino, se mantiene como "la reina" de la Semana Santa, pero cada vez cobran más protagonismo las monas de Pascua y los pestiños, éstos últimos de gran tradición en nuestra Región. El origen de este dulce se remonta a finales del siglo XV, cuando empezó a elaborarse en conventos y palacios. Más tarde, la torrija se convirtió en un postre casero, aprovechando el pan sobrante y enriqueciéndolo con leche, azúcar y huevos.
En el periodo 2004-2011, la Comunidad ha apoyado la modernización y promoción del sector de panaderías y pastelerías con más de 2,8 millones de euros en subvenciones que han generado una inversión de más de 8,8 millones de euros en nuestra Región. Dichas subvenciones han ido destinadas a Pymes y a Asociaciones para campañas de promoción y dinamización del consumo, así como para la reforma de sus sedes. También se han subvencionado actividades formativas destinadas al sector.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Gastronomía
,
Semana Santa
Curso de formación 'Iniciativa Madrid para el Empleo y el Emprendimiento' para jóvenes desempleados
La formación se realiza en modalidad blended, es decir, tanto formación presencial como formación a distancia, con una duración de cinco semanas y una carga lectiva de alrededor de 70 horas. 'Iniciativa Madrid para el Empleo y el Emprendimiento' es fruto de la colaboración público-privada y tiene como objetivo favorecer la empleabilidad y capacidad de emprendimiento de los jóvenes madrileños en situación de desempleo a través de las mejores herramientas formativas que ofrece la sociedad del conocimiento.
El curso cuenta con diferentes contenidos temáticos, como: el desarrollo de habilidades, la identificación de nuevas oportunidades de negocio, el plan de negocio, el plan de medios de comunicación, el manejo de finanzas, Office 2010 y plataforma Factoría de la Innovación, entre otros. Se incluye una sesión informativa con presencia de directivos de las empresas colaboradoras para asesorar a los jóvenes e incorporar su currículum en las bolsas de empleo de estas entidades.
La iniciativa está dirigida a jóvenes madrileños de 24 a 30 años, en situación de desempleo e inscritos como tales desde hace más de un año, con educación superior, formación en informática y nuevas tecnologías (nivel básico) e iniciativa de emprender o interés por trabajar por cuenta ajena con programas y aplicaciones informáticas para la empresa. Los interesados en participar deben cumplimentar un cuestionario antes del próximo 3 de abril. Más información en madrid.org/INFORJOVEN y carnejovenmadrid.com.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Empleo
,
Jóvenes
Centro Municipal de Formación Ocupacional de Barajas
España tiene una tasa de paro de casi el 23%. Madrid sigue estando cinco puntos por debajo. "Antes de la crisis y ahora, Madrid muestra un mejor comportamiento en el empleo que el conjunto del país. Madrid apoya a los emprendedores, respalda la iniciativa privada y desarrolla políticas que apoyan la creación de empleo". La alcaldesa, Ana Botella, se ha referido a la receta de Madrid respecto a la mejor política social: el empleo. Lo ha hecho precisamente durante su visita al Centro de Formación de Barajas, un centro que la Agencia para el Empleo destina desde hace cinco años a la formación de personas desempleadas con el fin de ofrecerles más posibilidades a la hora de buscar un trabajo, prestándoles además una atención personalizada.
Más de 140.000 personas visitan el museo de la estación de Metro de Ópera
En su interior se encuentran hallazgos del siglo XVI y XVII como la Fuente de los Caños del Peral. Es el mayor museo arqueológico de la red, con más de 200 metros cuadrados de exposición. Desde la remodelación de la estación han pasado por ella más de cinco millones de personas

El museo de la estación de la estación de Metro de Ópera, también conocido como Museo de los Caños del Peral, ha recibido una media de 400 visitas diarias desde su inauguración hace poco más de un año, en marzo de 2011, de forma que se ha consolidado como centro arqueológico al recuperar parte del Patrimonio Histórico de la ciudad de Madrid. Los hallazgos, que han sido meticulosamente protegidos, permiten a los viajeros conocer de cerca la historia de Madrid, en una estación por la que, desde su remodelación, ha pasado más de cinco millones de personas.
El museo de la estación de la estación de Metro de Ópera, también conocido como Museo de los Caños del Peral, ha recibido una media de 400 visitas diarias desde su inauguración hace poco más de un año, en marzo de 2011, de forma que se ha consolidado como centro arqueológico al recuperar parte del Patrimonio Histórico de la ciudad de Madrid. Los hallazgos, que han sido meticulosamente protegidos, permiten a los viajeros conocer de cerca la historia de Madrid, en una estación por la que, desde su remodelación, ha pasado más de cinco millones de personas.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Metro
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)