El Gobierno regional ha puesto en marcha sesiones informativas para que los usuarios utilicen de manera eficiente los servicios telemáticos del Portal de Empleo. Desde enero de 2012 se ha atendido ya a más de 21.000 madrileños demandantes de estos talleres. Este servicio permite mejorar la atención personalizada de los usuarios.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 11 de junio de 2012
Aprender a utilizar la web regional de búsqueda de empleo
El Gobierno regional ha puesto en marcha sesiones informativas para que los usuarios utilicen de manera eficiente los servicios telemáticos del Portal de Empleo. Desde enero de 2012 se ha atendido ya a más de 21.000 madrileños demandantes de estos talleres. Este servicio permite mejorar la atención personalizada de los usuarios.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Empleo
La Feria del Libro 2012 acusó un gran descenso de ventas
La Feria del Libro de Madrid ha celebrado la última jornada de su edición número 71. El evento se ha desarrollado en el madrileño parque de El Retiro, y ha terminado con unos datos preocupantes. La venta de libros ha descendido.
Etiquetas:
Libros y literatura
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Reagrupación de todos los juzgados de lo Mercantil en Gran Vía
La Comunidad ha concluido la reagrupación de todos los juzgados de lo Mercantil, un total de 12, en la sede de Gran Vía, 52 donde también se encuentran siete de los 34 juzgados de lo Contencioso Administrativo, el resto están situado en el número 19 de la misma calle. De esta manera, Gran Vía se convierte en un nuevo referente de la justicia madrileña junto a Plaza de Castilla y la de Los Cubos.

La reagrupación de sedes judiciales es una de las 80 medidas de mejora que la Comunidad propuso en el Informe Sobre el Estado de la Justicia y que fue respaldado por los máximos representantes de la justicia madrileña.Además de las facilidades que esta solución genera para ciudadanos y profesionales de la justicia, la concentración de estas 19 sedes judiciales en un mismo edificio supondrá un ahorro de 2,1 millones en alquileres.
La sede de Gran Vía, 52 cuenta con una superficie de 7.280 metros cuadrados. Las nuevas instalaciones disponen de 15 saldas de vistas, registros, servicio común de notificaciones y Embargos, Servicio Jurídico de la Comunidad y Sala de Togas.
En total, a Gran Vía, 52 se han trasladado siete juzgados de lo Contencioso-Administrativo que estaban en las sedes de Martínez Campos, 27, Islas Filipinas, 50, Princesa, 31 y 3. El resto se encuentran en la sede del número 19 de la misma calle. Los cinco de lo mercantil anteriormente situados en Islas Filipinas, 50 y Vicente Muzas se incorporan a los siete de esta materia que ya estaban funcionando en el edificio.
En el caso de los juzgados de los mercantil que por la crisis han aumentado su volumen de trabajo pasando de los 4.784 asuntos ingresados en 2009 a los 8.096 en 2011, la agrupación en una misma sede de los 12 juzgados especializados en esta materia facilitará trámites y evitará desplazamientos tanto a profesionales como ciudadanos.
La reagrupación de sedes judiciales es una de las 80 medidas de mejora que la Comunidad propuso en el Informe Sobre el Estado de la Justicia y que fue respaldado por los máximos representantes de la justicia madrileña.Además de las facilidades que esta solución genera para ciudadanos y profesionales de la justicia, la concentración de estas 19 sedes judiciales en un mismo edificio supondrá un ahorro de 2,1 millones en alquileres.
La sede de Gran Vía, 52 cuenta con una superficie de 7.280 metros cuadrados. Las nuevas instalaciones disponen de 15 saldas de vistas, registros, servicio común de notificaciones y Embargos, Servicio Jurídico de la Comunidad y Sala de Togas.
En total, a Gran Vía, 52 se han trasladado siete juzgados de lo Contencioso-Administrativo que estaban en las sedes de Martínez Campos, 27, Islas Filipinas, 50, Princesa, 31 y 3. El resto se encuentran en la sede del número 19 de la misma calle. Los cinco de lo mercantil anteriormente situados en Islas Filipinas, 50 y Vicente Muzas se incorporan a los siete de esta materia que ya estaban funcionando en el edificio.
En el caso de los juzgados de los mercantil que por la crisis han aumentado su volumen de trabajo pasando de los 4.784 asuntos ingresados en 2009 a los 8.096 en 2011, la agrupación en una misma sede de los 12 juzgados especializados en esta materia facilitará trámites y evitará desplazamientos tanto a profesionales como ciudadanos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
Balance de rehabilitación de viviendas de la EMVS
El Área de Urbanismo y Vivienda ha elaborado un informe de gestión con un balance de las tres líneas de ayudas abiertas con las que el Gobierno de la ciudad impulsa la rehabilitación, tanto del espacio público como de viviendas y locales de privados, a la vez que se dinamiza la inversión privada.
Estas actuaciones de rehabilitación contribuyen a mejorar la habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad del patrimonio edificado, incrementando la calidad de vida de los vecinos.
Actualmente hay tres programas abiertos: Áreas de Rehabilitación Integrales, Ayudas a la ITE y Mejora de la Sostenibilidad y Eficiencia Energética de las Edificaciones. Desde 2003, se han invertido 233,6 millones de euros, de los que 127,4 millones, el 54 por ciento, los ha aportado el Ayuntamiento de Madrid.
domingo, 10 de junio de 2012
Los 6 institutos de Secundaria con nuevo Bachillerato de Excelencia
El programa de Bachillerato de Excelencia se extenderá el próximo curso a otros seis institutos de Secundaria de la región. Así, dispondrán de Aulas de Excelencia los IES Arquitecto Peridis (Leganés), Diego Velázquez (Torrelodones), Burgo de Las Rozas (Las Rozas), Palas Atenea (Torrejón de Ardoz), Pintor Antonio López (Tres Cantos) y Prado Santo Domingo (Alcorcón).

Además, el Instituto San Mateo, gracias a las obras de rehabilitación y mejora que la Comunidad iniciará próximamente, con la incorporación de cuatro nuevos grupos de 1º de Bachillerato, albergará el próximo curso más de 200 alumnos. Las obras supondrán una inversión de dos millones de euros y, una vez terminadas, hará que el centro disponga de doce aulas tipo, cuatro laboratorios, cuatro seminarios, dos aulas de dibujo, cuatro aulas de innovación tecnológica, un taller de innovación tecnológica, cuatro aulas polivalentes, sala multiusos, biblioteca y gimnasio.
El Programa de Excelencia en Bachillerato, que tiene como objetivo estimular y potenciar a los alumnos madrileños más brillantes, proporcionándoles una preparación más especializada en las distintas materias, está destinado a los alumnos que finalicen la Educación Secundaria Obligatoria con un buen expediente académico y que deseen cursar el bachillerato con un alto nivel de exigencia.
Además, el Instituto San Mateo, gracias a las obras de rehabilitación y mejora que la Comunidad iniciará próximamente, con la incorporación de cuatro nuevos grupos de 1º de Bachillerato, albergará el próximo curso más de 200 alumnos. Las obras supondrán una inversión de dos millones de euros y, una vez terminadas, hará que el centro disponga de doce aulas tipo, cuatro laboratorios, cuatro seminarios, dos aulas de dibujo, cuatro aulas de innovación tecnológica, un taller de innovación tecnológica, cuatro aulas polivalentes, sala multiusos, biblioteca y gimnasio.
El Programa de Excelencia en Bachillerato, que tiene como objetivo estimular y potenciar a los alumnos madrileños más brillantes, proporcionándoles una preparación más especializada en las distintas materias, está destinado a los alumnos que finalicen la Educación Secundaria Obligatoria con un buen expediente académico y que deseen cursar el bachillerato con un alto nivel de exigencia.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
Nuevo blog y twitter de la EMT
La EMT está realizando un enorme esfuerzo por potenciar las nuevas tecnologías en su servicio de transporte, en la información sobre el mismo y en su relación con los clientes. Por supuesto, las redes sociales, no podían faltar.

El blog www.blogemtmadrid.es permite una mejor comunicación entre la empresa y el cliente. También existe un nuevo perfil de twitter con las incidencias @EMTincidencias que presente el servicio, por ejemplo, cambios en líneas o cortes por manifestaciones.
Además la EMT sigue presente en twitter con su cuenta @EMTmadrid y en YouTube.
El blog www.blogemtmadrid.es permite una mejor comunicación entre la empresa y el cliente. También existe un nuevo perfil de twitter con las incidencias @EMTincidencias que presente el servicio, por ejemplo, cambios en líneas o cortes por manifestaciones.
Además la EMT sigue presente en twitter con su cuenta @EMTmadrid y en YouTube.
Etiquetas:
Blogs e Internet
,
EMT
,
Madrid
sábado, 9 de junio de 2012
Nuevo paseo peatonal en Loeches para mejorar la seguridad vial
La Comunidad ha construido en Loeches un paseo peatonal de 640 metros de longitud para evitar que los vecinos de la localidad utilicen los arcenes de la carretera M-217 para desplazarse dentro del municipio poniendo en peligro su seguridad. Esta actuación y otras complementarias, como la plantación, instalación de riego y mobiliario urbano de la zona de la carretera han supuesto una inversión de casi 116.000 euros.

El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante, ha inaugurado esta nueva senda peatonal, que según ha explicado discurre por el margen derecho e izquierdo de la carretera M-217 conectando, de manera segura para los peatones, las urbanizaciones de Valdepozuelo Residencial y Los Conventos Residencial con la zona del parque de la Avenida de Roma.
El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante, ha inaugurado esta nueva senda peatonal, que según ha explicado discurre por el margen derecho e izquierdo de la carretera M-217 conectando, de manera segura para los peatones, las urbanizaciones de Valdepozuelo Residencial y Los Conventos Residencial con la zona del parque de la Avenida de Roma.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)