viernes, 15 de junio de 2012

El bus eléctrico BYD K9 a prueba por la EMT

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid sigue apostando por una movilidad mucho más sostenible. Desde el día 4 hasta el día 11 de junio, EMT ha realizado un periodo de pruebas con un autobús cien por cien eléctrico, el BYD E-BUS K9 de fabricación China.

El bus eléctrico BYD K9 a prueba por la EMT
Este vehículo mide 12 metros de longitud, 2,55 metros de anchura, y 3,3 metros de altura, está diseñado en exclusiva para el uso urbano. El BYD K9 tiene una velocidad máxima de 86 kilómetros por hora gracias al uso de sus dos motores eléctricos (con una potencia nominal de 90 kilovatios cada uno).

El motor de este tipo de autobús está alimentado por una batería de ion-litio con núcleo de hierro (LiFePO4) y su autonomía, a plena carga, ronda los 250 kilómetros.

EMT ya cuenta con 20 minibuses eléctricos Tecnobús Gulliver y próximamente incorporará 23 autobuses hibridos GNC+Eléctricos a su flota actual. Con las recientes pruebas de este nuevo modelo de autobús eléctrico, EMT vuelve a demostrar su constante compromiso con el medio ambiente y la intención de lograr una movilidad cada vez más sostenible.

jueves, 14 de junio de 2012

Nuevos trenes AVE directos Sevilla-Valencia sin parada en Madrid

Trayecto de 3 horas 50 minutos

Renfe pondrá en servicio comercial el próximo 17 de junio los nuevos trenes AVE directos entre Andalucía y Levante a través de la variante ferroviaria que el Ministerio de Fomento ha construido en Torrejón de Velasco (Madrid). Esta nueva infraestructura permitirá enlazar la Línea de Alta Velocidad Andalucía-Madrid con la Madrid-Valencia y crear por primera vez una conexión AVE directa entre las comunidades andaluza, castellanomanchega y valenciana, sin parada intermedia en la capital de España.

Nuevos trenes AVE directos Sevilla-Valencia sin parada en Madrid
A partir del 17 de junio, la oferta AVE entre Andalucía y Levante será de dos trenes diarios, uno por sentido, que prestarán servicio entre Sevilla, Córdoba, Puertollano, Ciudad Real, Cuenca y Valencia. El tiempo de viaje para el trayecto Sevilla-Valencia será de 3h 50min y de 3h 06min para el recorrido Córdoba-Valencia.

Modificación del itinerario de la línea 627 de autobuses interurbanos, 'Madrid (Moncloa) – Villanueva de la Cañada – Brunete'

A partir del sábado 16 de junio de 2012, se modificará el itinerario de la línea 627, “Madrid (Moncloa) – Villanueva de la Cañada – Brunete”, en el tramo del mismo pasante por el municipio de Villanueva de la Cañada.

Modificación del itinerario de la línea 627 de autobuses interrbanos, 'Madrid (Moncloa) – Villanueva de la Cañada – Brunete'
Con esta modificación, dejará de discurrir por la carretera M-503 y la carretera M-600, y circulará por la avenida de España y la avenida de la Dehesa, desde donde retomará su itinerario habitual.

Nueva residencia y centro de día para mayores en el Ensanche de Vallecas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha inaugurado una nueva residencia y centro de día en el Ensanche de Vallecas. La región sumá así una nueva infraestructura de estas características y sigue contando con la red de atención social más completa y extensa de España, con 500 centros especializados de atención a madrileños en situación de dependencia dotados con 50.000 plazas.

Nueva residencia y centro de día para mayores en el Ensanche de Vallecas
La residencia está diseñada para atender a 160 personas y el centro de día tiene capacidad para 40. Dicho recurso, cedido la Consejería de Asuntos Sociales para su gestión, dispone de 130 habitaciones individuales y 15 habitaciones dobles, así como de otros espacios como salas de rehabilitación y de terapia ocupacional, enfermería, lavandería, peluquería, comedor o cafetería. Además, la plantilla está integrada por 138 profesionales.

El edificio ha sido construido por el Instituto de la Vivienda de Madrid en una superficie de 13.400 metros cuadrados con un diseño moderno, funcional, luminoso y cómodo. Según Aguirre, las instalaciones están construidas con técnicas que permiten una orientación soleada de las estancias comunes, una mejor ventilación y mayor luminosidad. Es una construcción energéticamente eficiente, de bajo impacto ambiental y coherente con el entorno.

La presidenta recordó las diversas iniciativas que desarrolla la Comunidad de Madrid para contribuir a mejorar las condiciones de vida de nuestros mayores y sus familias, resaltando las 170 actividades puestas en marcha para promover el envejecimiento activo o los servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio, que permiten que las personas que lo deseen puedan permanecer en sus casas junto a sus familias el mayor tiempo posible.

miércoles, 13 de junio de 2012

Cuatro oficinas de atención al cliente presenciales de Metro



Los usuarios de Metro cuentan ya con una nueva oficina de atención al cliente en la estación de Sol. Se trata de la cuarta oficina de estas características en la red del suburbano madrileño y, además de la atención directa, los viajeros podrán realizar consultas de forma interactiva a través de pantallas táctiles.

Nuevo Centro Tecnológico de Residuos Urbanos de Arganda del Rey

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ha inaugurado en la localidad de Arganda del Rey el mayor centro de recuperación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la región con el que la Comunidad refuerza el reciclaje, la separación y la reutilización de basuras.

Nuevo Centro Tecnológico de Residuos Urbanos de Arganda del Rey
“El Campillo” es un complejo de 50.000 metros cuadrados con capacidad para 110.000 toneladas de residuos y cuyo objetivo es poner en valor y dar uso mediante la reutilización a los desechos que se generan en las distintas plantas de tratamiento de la región. Así, este centro transforma para su posterior comercialización los distintos desechos, evitando la colmatación de las plantas.

Si actualmente más del 80% de la población madrileña separa las basuras que genera, el objetivo del Gobierno regional es que para 2016 todos los residuos reciban algún tipo de tratamiento que permita el aprovechamiento de los materiales reciclables antes de ir al vertedero. Para conseguir estos objetivos, la Comunidad ha redoblado esfuerzos en materia de información y sensibilización ciudadana sobre la importancia del reciclado a través de acuerdos con los Sistemas Integrados de Gestión y de la Red de Centros de Información de Residuos.

Nuevo tramo de la A-4 a su paso por Despeñaperros: Madrid y Andalucía mejor conectadas por autopista

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha inaugurado el nuevo tramo de la Autovía del Sur (A-4) a su paso por Despeñaperros, entre los enlaces de Venta de Cárdenas (Ciudad Real) y Aldeaquemada (Jaén), perteneciente a la calzada en sentido sur Madrid-Andalucía. Con la entrada en servicio de los 4,85 km de nueva calzada se da por concluido el nuevo trazado de la autovía A-4 a su paso por el desfiladero de Despeñaperros.

Nuevo tramo de la A-4 a su paso por Despeñaperros: Madrid y Andalucía mejor conectadas por autopista
El Ministerio de Fomento, en una apuesta decidida para la mejora de este tramo, diseñó un nuevo trazado que transforma el recorrido anterior en una moderna vía de comunicación.

Para ello se ha realizado una inversión de 245 millones de euros, que ha supuesto un incremento de la capacidad de un tramo tradicionalmente crítico, una mejora de los niveles de seguridad y respeto por el medio ambiente.

De este modo, la nueva infraestructura permite el paso por Despeñaperros en apenas 5 minutos, reduciendo el tiempo de recorrido a la mitad.

Es una infraestructura clave en España, pues es el principal acceso a Andalucía por carretera. Los más de 20.000 vehículos que circulan diariamente por Despeñaperros, de los que 6.000 son camiones, se verán beneficiados por esta mejora.