domingo, 9 de diciembre de 2012

Clausuradas en la Cañada Real Galiana las dos mayores escombreras ilegales

La Comunidad y la Guardia Civil, en un operativo conjunto, han clausurado en la Cañada Real Galiana las dos mayores escombreras ilegales de residuos de construcción y demolición que existían en la región. Este operativo se enmarca en el convenio de colaboración y coordinación entre el Ministerio del Interior y la Comunidad para la protección medioambiental de la región.

Clausuradas en la Cañada Real Galiana las dos mayores escombreras ilegales
Las investigaciones efectuadas por los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y los agentes ambientales de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han permitido constatar cómo en la zona de la Cañada Real se asentaban dos empresas que a pesar de haber sido denunciadas en varias ocasiones continuaban con su actividad ilegal, recibiendo a los transportistas en el interior de una nave.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Diciembre, mes de huelgas en el transporte

Diciembre, mes de huelgas en el transporte
Publicado en Madridiario - Fotografía: Juan Luis Jaén

Iberia, Renfe, Metro de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) han anunciado paros para el mes de diciembre. Éste es el calendario de movilizaciones en el sector.

• Iberia: Habrá huelgas los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre. Los trabajadores lucharán contra el ERE presentado por la compañía, que plantea 4.500 despidos. - DESCONVOCADA

• Renfe: Las jornadas de huelga convocadas son para el 13 y 14 de diciembre, precedidas de dos jornadas de paros parciales, los días 10 y 11. Buscan "recordar al Gobierno que se mantienen alerta ante las posibles decisiones que puedan derivar en un proceso de liberalización en el sector del ferrocarril". - DESCONVOCADA

• Metro de Madrid: Los sindicatos han convocado paros parciales que afectarán al servicio entre los días 13 y 31 de diciembre, con interrupciones de dos a tres horas y en turnos de mañana, tarde y noche. Los trabajadores pretenden "reivindicar el convenio laboral y denunciar la reducción de servicios a los usuarios, como por ejemplo, un 50 por ciento menos de trenes y el incremento del 13 por ciento en las tarifas desde mayo a septiembre".

• EMT: Paros programados para 13, 14, 16, 17, 20 y 21 de diciembre "frente a la pérdida de retribuciones salariales y otros derechos pactados en el convenio colectivo". El servicio se interumpirá dos horas en turnos de mañana, tarde y noche.

Críticas del comercio


La Confederación Empresarial de Madrid CEIM, la Cámara de Madrid y las asociaciones de comercio y distribución agrupadas en la Confederación Empresarial de Madrid han pedido a los sindicatos que reconsideren la convocatoria de paros en Metro de Madrid. En un comunicado, los empresarios han expresado su "llamamiento a la responsabilidad" para que la huelga parcial "sea desconvocada" y se establezca una negociación entre los sindicatos y las administraciones responsables de los servicios públicos de transporte.

Línea especial de autobuses entre Príncipe Pío y Pinar de San José para personas sin hogar

Otro entre Atocha y el Polígono Industrial de Vallecas

Desde el 25 de noviembre y hasta finales del mes de marzo, la EMT está operando, como en inviernos anteriores, una línea especial de autobuses entre Príncipe Pío y Pinar de San José para facilitar el traslado de personas sin hogar al albergue municipal del distrito de Latina 'Puerta Abierta' (mapa). El 11 de diciembre se pondrá en marcha otro servicio especial -de similares características- entre Atocha y el Polígono Industrial de Vallecas.

Línea especial de autobuses entre Príncipe Pío y Pinar de San José para personas sin hogar
La EMT, en coodinación con la Campaña Contra el Frío 2012-2013 que desarrolla el Ayuntamiento de Madrid durante el invierno para proteger a las personas más necesitadas y sin hogar, pone en servicio -del 25 de noviembre hasta finales de marzo- la línea especial 'Príncipe Pío - Pinar de San José' para facilitar el transporte de los beneficiarios de esta campaña desde el centro de la ciudad hasta el albergue municipal del distrito de Carabanchel.

Como en años anteriores, la línea realiza dos viajes por la mañana y dos viajes por la tarde. Los viajes matutinos salen a las 8 y a las 9 de la mañana desde Pinar de San José y los viajes vespertinos se realizan desde Príncipe Pío a las 19:30 y a las 20:30 horas. El itinerario discurre por la carretera de Extremadura, avenida de la Aviación y carretera de la Fortuna y no realiza paradas intermedias.

Asimismo,el próximo 11 de diciembre se pone en marcha una segunda línea especial que la EMT dispone para la Campaña del Frío conectando Atocha con el Polígono Industrial de Vallecas. Es este enclave se sitúa otro albergue de la red municipal de asistencia a personas sin hogar. Esta ruta realizará dos viajes desde cada cabecera: 8:15 y 9:00 horas desde Vallecas y 21:15 y 22:00 horas desde el intercambiador de Atocha.

Cursos en materia de accesibilidad al personal de autobuses interurbanos

La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha organizado unas jornadas dirigidas a formar en materia de accesibilidad a los trabajadores de las 28 empresas concesionarias de líneas de autobuses interurbanas de la región. A ellas asistirá el personal directivo de las mismas, con objeto de que puedan transmitir posteriormente esta información a todos sus empleados.

Cursos en materia de accesibilidad al personal de autobuses interurbanos >
Asimismo, el Consorcio ha elaborado una guía en la que se ofrecen recomendaciones para atender las necesidades específicas de los viajeros que sufren algún tipo de discapacidad y se aclaran posibles dudas poniendo como ejemplo casos reales. Este tipo de iniciativas se enmarcan dentro del compromiso de la Comunidad de Madrid de garantizar el acceso al transporte público a todos los ciudadanos.

Dentro de este compromiso, el Plan de Modernización, por el que desde 2010 se está renovando la flota de autobuses interurbanos de la región, presta especial atención a este aspecto. De hecho, ya se han sustituido cerca de 720 autobuses y antes del 2015 se superarán los 1.200 vehículos. Asimismo, la eliminación de barreras se amplía también a las paradas de autobús y marquesinas, en las que se están introduciendo diferentes medidas de accesibilidad.

Las jornadas se celebrarán los días 11 y 12 de diciembre en la sede del Consorcio, y complementan el trabajo continuo que este desarrolla en materia de accesibilidad colaborando en numerosos foros en este ámbito, como el Consejo de Promoción de Accesibilidad y Supresión de Barreras de la Comunidad de Madrid, y con entidades líderes en la integración de personas con discapacidad, como CERMI, la ONCE o FAMMA.

BanKilo, recogida de alimentos para Cáritas Universitaria

Con esta acción, estas Navidades muchas personas podrán hacer algo tan básico como es comer


BanKilo, recogida de alimentos para Cáritas Universitaria
España, y en general, el mundo, está atravesando una situación adversa. Por un lado, vivimos en una crisis mundial que está afectando a muchas familias desde hace ya dos años, y de momento no se empieza a ver la luz al final del camino que nos devuelva el optimismo. Esta situación está perjudicando, sobretodo, a los que menos recursos tienen, quitándoles lo más básico que debería tener cualquier persona: la comida.

Por otro lado, buscamos soluciones para salir de esta crisis. La mayor parte de los esfuerzos de mucha gente se centra en buscar quiénes son los culpables de haber llegado hasta aquí. Los unos se echan las culpas a los otros. Lo que está claro es que existe un denominador común en todos ellos: los Bancos.

Éstos son los que, al fin y al cabo, se sitúan en el centro de todas las críticas. Es así, que hoy por hoy nadie quiere oír hablar de rescates, bancos, desahucios, etc... Y la sensación general es que aún estamos lejos de llegar a la solución del problema.

Es por esta razón que hemos creado un “nuevo concepto de banco”, a partir de una idea:

El Proyecto BanKilo

¿Qué es?

BanKilo es un proyecto solidario de un grupo de estudiantes del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias de la Información, de la Universidad Complutense de Madrid, a favor de Cáritas Universitaria y Cáritas Madrid.

BanKilo es un banco diferente, un nuevo concepto de banca solidaria sin gastos, ni comisiones, y con el único interés de ayudar a los demás.

Consejos para evitar accidentes característicos en las fechas navideñas

Consejos para evitar accidentes característicos en las fechas navideñas La Comunidad de Madrid recuerda la necesidad de extremar las medidas de seguridad en los domicilios para evitar accidentes domésticos originados, principalmente, por el mal uso o condiciones de las instalaciones de gas y electricidad. Ello es debido, sobre todo, por el sobresfuerzo a que son sometidas las calefacciones, cocinas e instalaciones eléctricas.

Los adornos navideños empleados en la decoración de los hogares y las luces acopladas a belenes y árboles navideños suelen ser foco de muchos de los accidentes caseros en estas fechas. Para este tipo de iluminaciones deben utilizarse elementos y aparatos que estén perfectamente homologados por la UE. Además, los enchufes utilizados no deben sobrecargarse para evitar incendios. También es recomendable no colocar belenes o árboles de Navidad cerca de chimeneas o focos de calor.

El encendido de velas suele ser muy habitual en estas fechas, pero nunca se deben situar en lugares próximos a cortinas u otros tejidos, y nunca deben quedar encendidas si abandonamos la vivienda. Además, es conveniente revisar las instalaciones de calefacción así como las cocinas y electrodomésticos. Los fogones no deben permanecer encendidos si no hay una vigilancia directa sobre ellos y debe evitarse que los niños jueguen en las cocinas durante la preparación de comidas y cenas.

Por último, el aumento de los accidentes registrados como consecuencia del mal uso de petardos, cohetes, bengalas y otros elementos pirotécnicos obligan a extremar la precaución y cumplir estrictamente las recomendaciones de los fabricantes. Todos deben estar homologados para garantizar su seguridad, no deben usarse en espacios cerrados ni permitir su uso a los menores de edad, salvo que la ley lo permita y siempre bajo la supervisión de un adulto responsable.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Reforzado durante el puente el servicio del autobús Exprés Aeropuerto 24h

Con motivo de la celebración del Puente de la Constitución y ante el previsible aumento de la demanda de viajeros que se produce en estas fechas, la EMT refuerza el servicio en la línea Exprés Aeropuerto los días 5, 6, 7 y 9 de diciembre.

Reforzado durante el puente el servicio del autobús Exprés Aeropuerto 24h
La EMT refuerza el servicio de la línea Exprés Aeropuerto (Atocha - Aeropuerto) los días 5, 6, 7 y 9 de diciembre, en el periodo horario comprendido entre las 10:12 y las 22:10 horas con un autobús más, lo que supone un aumento del 15 por ciento de la oferta de plazas en este itinerario. De este modo, la empresa responde al previsible incremento de demanda que se produce en estas fechas coincidiendo con la masiva salida y llegada de viajeros a las instalaciones aeroportuarias de Barajas.