jueves, 3 de enero de 2013

El Proyecto Madrid Centro recibe el máximo galardón europeo de urbanismo

Es el segundo premio importante con el que ha sido reconocido en 2012

Proyecto Estratégico Madrid Centro
El Proyecto Madrid Centro ha sido galardonado con el primer Premio Europeo de Planificación Urbana y Regional en su novena edición. Estos prestigiosos galardones, máximo reconocimiento europeo en materia de urbanismo, se celebran cada dos años y están organizados por el Consejo Europeo de Urbanistas y el Comité de las Regiones de la Unión Europea 2012.

Este premio reconoce la innovación del proyecto y la mejora que ha supuesto en la calidad de vida de los ciudadanos tanto desde el punto de vista social como en el económico, cultural y ambiental.

Los organizadores pretenden, además, promover las ideas del Consejo Europeo de Urbanistas, expresadas en la Nueva Carta de Atenas 2003, para crear y desarrollar condiciones favorables al desarrollo sostenible. En la convocatoria, que valora también las ventajas de la participación de todos los agentes sociales en los procesos de planificación urbana, se han otorgado menciones a otros tres proyectos europeos.

El Proyecto Madrid Centro, promovido por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Urbanismo y Vivienda, es el resultado documental de un trabajo realizado por un equipo multidisciplinar, dirigido por el arquitecto y urbanista José María Ezquiaga, del que han formado parte también, entre otros, Juan Herreros o Salvador Pérez Arroyo, y en el que han colaborado técnicamente las áreas de gobierno y juntas de distrito, expertos universitarios, instituciones o corporaciones profesionales. En palabras del jurado, “el proyecto demuestra una estrategia convincente de regeneración urbana”, y valora especialmente el tratamiento de las cuestiones de escala, “dado que el trabajo aborda desde la problemática del cambio climático hasta el funcionamiento de un centro metropolitano”.

miércoles, 2 de enero de 2013

111 campos de fútbol de césped artificial construidos en municipios de más de 1.000 habitantes

La Comunidad concluye el Programa de Campos Verdes con una inversión de casi 70 millones

Nuevo campo de césped artificial en Navalagamella
Con la puesta en marcha de los últimos campos de césped artificial en la región ha concluido este año el programa de Campos Verdes, que se inició en 2003 y que ha permitido la construcción de 111 infraestructuras de este tipo, con una inversión de casi 70 millones de euros.

Ello ha posibilitado que aumenten en un 40% el número de licencias de futbolistas y un 31% el número de equipos federados en la Comunidad. La Comunidad ha aprobado la actualización del Plan Económico Financiero 2009-2011, que queda en 9,7 millones, y ha autorizado el gasto de 1,6 correspondiente a 2012. La Comunidad de Madrid, pionera en este proyecto de infraestructuras en toda España, es la única que ha establecido un plan para construir campos verdes en todos los municipios con más de 1.000 habitantes donde anteriormente existía un campo de tierra, lo que ha beneficiado a 90 localidades madrileñas.

Con cargo al Plan 2009-2011 (el último tramo del programa para llevar infraestructuras deportivas a municipios con más de 1.000 habitantes de la Comunidad) se han construido 25 nuevos campos de césped artificial, casi la totalidad de ellos de fútbol-11, excepto tres que son de fútbol-7. Con ello concluye un exitoso programa de regeneración de campos de fútbol que comenzó a ejecutarse en 2003 y que ha permitido cambiar completamente el aspecto de las zonas deportivas de Madrid con 111 nuevos campos en ocho años que han costado casi 70 millones de euros.

‘Habitat Madrid’ ofrece rutas y talleres para conocer la flora y fauna urbanas

Comienza hoy miércoles 2 de enero, y las actividades son gratuitas

Hábitat Madrid. Actividades ambientales invierno 2013
"Hábitat Madrid" es el nuevo programa de actividades lúdicas y de educación ambiental organizado por el Área de Seguridad y Movilidad para los meses de invierno de 2013. Comienza mañana miércoles, día 2 de enero, y su objetivo es implicar a los ciudadanos en la mejora del medio ambiente. Entre las novedades de esta edición figuran dos nuevos talleres relacionados con la sostenibilidad en la ciudad: el de calidad del aire y el de consumo responsable, que se celebrarán en el centro de ‘El Huerto del Retiro', que ofrecerán también talleres de jardinería y de huertos ecológicos.

La programación cuenta con itinerarios a pie y bicicleta, exposiciones, cuentacuentos, cineforum, entre otras actividades, todas ellas de carácter gratuito. Diseñadas por los Centros de Información y Educación Ambiental, situados en la Casa de Campo, Jardines del Buen Retiro, Dehesa de la Villa y Parque Juan Carlos I, la oferta está dirigida a todo tipo de público y se realizarán en los parques y zonas verdes de Madrid. El Ayuntamiento quiere concienciar a los madrileños de la integración del medio ambiente y la sostenibilidad y enseñarles la biodiversidad de su ciudad.

En la edición de ‘Hábitat Madrid' para el invierno de 2013 se mantienen los talleres de bici urbana para aprender a circular en bicicleta por Madrid y los de reciclaje de residuos en el hogar. A ellos se suman otras novedades como la exposición ‘La naturaleza también vive en la ciudad', que se podrá visitar en enero y febrero en el Centro de la Dehesa de la Villa, y en marzo en la Casa de Campo. Se quiere descubrir a los ciudadanos la biodiversidad urbana con la que convivimos en Madrid, mostrando un mosaico diverso de fauna y flora.

Calendario de días inhábiles para el año 2013 en la Comunidad de Madrid

12 días inhábiles comunes en toda la Región

Calendario de días inhábiles para el año 2013 en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha aprobado el calendario de días inhábiles en la región a efectos del cómputo de plazos en los trámites administrativos para que los madrileños los tengan en cuenta a la hora de hacer sus gestiones relacionados con la Administración regional.

El artículo 48.7 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, determina que las Administraciones de las Comunidades Autónomas fijarán, en su respectivo ámbito, el calendario de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos, con sujeción al calendario laboral oficial y comprendiendo los días inhábiles de las Entidades que integran la Administración Local correspondiente a su ámbito territorial.

Por ello, el Gobierno regional ha aprobado por decreto un calendario que comprende dos apartados. El primero se refiere a los días inhábiles en todo el ámbito territorial de la Comunidad que son los siguientes:
1 de enero (Año Nuevo)
7 de enero (lunes siguiente a la Epifanía del Señor)
18 de marzo (traslado de San José)
28 de marzo (Jueves Santo)
29 de marzo (Viernes Santo)
1 de mayo (Fiesta del Trabajo)
2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid)
15 de agosto (Asunción de la Virgen)
12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
1 de noviembre (Todos los Santos)
6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
25 de diciembre (Natividad del Señor).

El segundo apartado se refiere a los días que serán, además, inhábiles que establezcan cada uno de los municipios de la región:

Calendario de Festivos 2013 en todos los municipios de la Comunidad de Madrid


Cabalgatas de Reyes 2013 en los Distritos de Madrid

Además de la Gran Cabalgata de Reyes que recorrerá el Paseo de la Castellana el sábado 5 de enero a partir de las 18:30, en los distritos también se celebran otras Cabalgatas, organizadas por las Juntas municipales o por los vecinos.

Cabalgatas de Reyes 2013 en los Distritos de Madrid
Cabalgata de Reyes 2013 del Distrito de Barajas
Viernes 4 de enero, a las 18 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Barajas del Ayuntamiento de Madrid.

Recepción de los Reyes Magos 2013 en el Distrito de Barajas
Sábado 5 de enero, a las 18 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Barajas del Ayuntamiento de Madrid.

Cabalgata de Reyes 2013 del Distrito de Fuencarral - El Pardo
Viernes 4 de enero, a las 17 horas.
Organizada por Distrito de Fuencarral-El Pardo del Ayuntamiento de Madrid.

Visita de los Reyes Magos al Distrito de Villa de Vallecas
Viernes 4 y sábado 5 de enero.
Organizada por la Junta de Distrito de Puente de Vallecas del Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de la Asociación de Comerciantes de Villa de Vallecas.

Cabalgata de Reyes 2013 del Distrito de San Blas - Canillejas
Viernes 4 de enero, a las 17:30 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de San Blas-Canillejas del Ayuntamiento de Madrid.

Cabalgata de Reyes 2013 del Distrito de Chamartín
Jueves 3 de enero, a las 17:30 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Chamartín del Ayuntamiento de Madrid con la participación de empresas del distrito.

Cabalgata de Reyes 2013 del Distrito de Puente de Vallecas
Viernes 4 de enero, a las 18 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Puente de Vallecas del Ayuntamiento de Madrid.

Cabalgata de Reyes 2013 del Distrito de Moratalaz
Viernes 4 de enero, a las 17:30 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Moratalaz del Ayuntamiento de Madrid.

Cabalgata de Reyes 2013 del Distrito de Latina
Viernes 4 de enero, a las 16:30 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Latina del Ayuntamiento de Madrid.

Cabalgata Popular de Villaverde - Butarque 2013
Sábado 5 de enero, a las 18:00 horas.
Organizada por las Asociaciones vecinales y comercios del Distrito.

Cabalgata Popular de Hortaleza 2013
Sábado 5 de enero, a las 18:00 horas.
Organizada por las Asociaciones vecinales y comercios del Distrito.

Cabalgata Popular de Carabanchel Alto 2013
Sábado 5 de enero a las 17:00 h.
Organizada por las Asociaciones vecinales y comercios del Distrito.


Más información sobre las Cabalgatas de Reyes 2013 de la Ciudad de Madrid y de los Municipios de la Comunidad.

martes, 1 de enero de 2013

Discurso de Año Nuevo 2013 de Ignacio González, Presidente de la Comunidad de Madrid

Discurso de Año Nuevo 2013 de Ignacio González, Presidente de la Comunidad de Madrid
Este es el primer año que tengo el honor de dirigirme a todos los madrileños como Presidente de la Comunidad de Madrid para felicitarles y desearles lo mejor en el año que acabamos de estrenar.

Mis primeras palabras quiero que sean para reconocer los esfuerzos que los madrileños y todos los españoles han realizado durante este año 2012, porque sé que ha sido un año difícil para mucha gente.

En estos momentos tengo muy presente a las familias que sufren lo peor de esta crisis, a los madrileños que se encuentran sin trabajo, a los que han tenido que cerrar sus negocios, a los que han perdido su vivienda y a los que han tenido que buscar fuera las oportunidades que hoy no encuentran en nuestro país.

Pero soy también muy consciente del elevado número de madrileños que voluntariamente, a través de organizaciones sociales y religiosas, ponen de manifiesto su acentuado sentido de la solidaridad para contribuir con su esfuerzo y con sus recursos a hacer más llevadera esta crisis a los que menos tienen y a los que más lo necesitan. A ellos quiero agradecerles de corazón esta tarea.

Soy consciente también de que el año 2012 ha sido un año cambios y de decisiones difíciles de tomar. Sé que algunas son duras y que otras quizás no hayamos sabido explicarlas, pero todas ellas son necesarias si queremos superar la crisis económica manteniendo nuestra sociedad del bienestar.

La Comunidad de Madrid es líder en gasto autonómico en innovación tecnológica

Según datos del Instituto Nacional de Estadística

La Comunidad de Madrid es líder en gasto autonómico en innovación tecnológicaLa Comunidad lidera el gasto autonómico en innovación tecnológica, con 5.344 millones de euros, tal y como ponen de manifiesto los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística correspondientes a 2011. A Madrid le siguen Cataluña, con 3.407 millones y País Vasco, con 1.542 millones.

En el periodo 2009-2011, el 33% de las empresas de más de 10 empleados de la Comunidad, es decir, una de cada tres fueron innovadoras, con un total de 8.711 empresas. De ellas, 4.556 empresas introdujeron innovaciones tecnológicas, en el producto o en el proceso.

Del total de las empresas de la región el 55% consideran que su producto es lo principal a la hora de invertir en innovación tecnológica, principalmente para darle una mayor calidad y para ampliar la gama de bienes y servicios que oferta la empresa.

Para el 45% es de gran importancia innovar tecnológicamente para mejorar el proceso, especialmente para obtener una mayor capacidad de producción o prestación de servicios y para obtener una mayor flexibilidad. Por último, el 22% de las empresas considera de gran importancia invertir en innovación tecnológica para mantener el empleo.

Empresas con innovación no tecnológica


En el periodo 2009-2011, del total de las empresas innovadoras, 7.094 empresas introdujo innovaciones no tecnológicas, es decir organizativas o de comercialización. La mitad considera que los tres principales objetivos a la hora de innovar en la organización y en la comercialización es dar una mayor calidad de sus bienes y servicios, aumentar la mejora de la cuota de mercado y reducir el periodo de respuesta a las necesidades de un cliente.