martes, 8 de enero de 2013

Entregado el dossier de la Candidatura de Madrid 2020

Madrid 2020 ha cumplido una etapa más en ese viaje hacia el sueño olímpico. Ana Botella, alcaldesa de la ciudad, y Alejandro Blanco, presidente de la Sociedad Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español, han entregado en la sede del Comité Olímpico Internacional (COI) el dossier de la candidatura, un documento que recoge en sus 360 páginas y 3 volúmenes una radiografía al detalle del proyecto madrileño.

Entregado el dossier de la Candidatura de Madrid 2020
Ana Botella se mostró satisfecha, una vez finalizado el acto, y “contenta de presentar un proyecto que es para toda España”. A Lausana se han trasladado representantes de las tres Administraciones –la consejera Lucía Figar y secretario Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, junto a la propia alcaldesa–, para mostrar al mundo lo que Botella ha calificado como “un proyecto de país”. Un deseo “que puede ayudarnos a tener una ilusión colectiva y, también, a salir de la crisis ”.

lunes, 7 de enero de 2013

Se necesita sangre con urgencia en los hospitales madrileños

De los grupos O+, O-, A+, A-, AB- y B-

Se necesita sangre con urgencia en los hospitales madrileñosLa Comunidad de Madrid tiene establecidas para los hospitales públicos unas Reservas de Seguridad de sangre que equivalen a la cantidad que se necesita para diez días de transfusión. En las fiestas navideñas ha bajado el número de donaciones, por lo que también han disminuido las reservas disponibles.

Estas reservas se encuentran repartidas entre cada uno de estos hospitales y el Centro de Transfusión, encargado de mantenerlas. Se calculan fundamentalmente en función de los grupos sanguíneos más estratégicos que son el O y el A.

Por ello, y para que los hospitales puedan mantener su ritmo de actividad normal y prever, además, que en las próximas semanas se mantenga el nivel necesario y seguro de sangre para una óptima asistencia sanitaria, la Consejería de Sanidad solicita a los ciudadanos que acudan a donar sangre.

Todos los grupos son importantes, porque de todos los grupos hay posibles receptores, pero a día de hoy se necesitan donaciones urgentes de los grupos O+, O-, A+, A-, AB- y B-

Todo ciudadano que quiera donar puede acudir a las Unidades Móviles, a alguno de los Hospitales de la red pública o al Centro de Transfusión de Valdebernardo. Para donar sangre no hay que cumplir requisitos especiales, sólo tener la voluntad de donar. Cualquier persona con una salud normal, mayor de 18 años y menor de 65 puede donar si pesa más de 50 kg.

Ya son 400 las empresas que lucen la marca de calidad 'Madrid Excelente'

Ya son 400 las empresas que lucen la marca de calidad 'Madrid Excelente'
Un total de 400 compañías lucen actualmente la marca Madrid Excelente, con la que el Gobierno regional reconoce el esfuerzo y la apuesta de las empresas madrileñas por la innovación, la responsabilidad social y la confianza de sus clientes. En 2012, la Comunidad de Madrid concedió la licencia de uso de la marca de calidad a 30 nuevas organizaciones.

De las 400 empresas Madrid Excelente, el 74% son pymes, el 19% grandes empresas y el 7% asociaciones y colectivos profesionales. Por sectores, el más numeroso es el de Educación, con un 42% de las empresas certificadas, seguido del Multisectorial y Servicios con un 18% de las organizaciones. En cuanto a la ubicación, el 59% de las empresas están ubicadas en Madrid capital.

La licencia de uso de la marca se concede por tres años. Una vez pasado este tiempo, la empresa tiene que renovar el sello. Sin embargo, la organización se somete cada año a una auditoría externa para verificar que sigue cumpliendo con los requisitos. La distinción está abierta a grandes, medianas y pequeñas empresas. Los requisitos para solicitarla son tener una oficina comercial o productiva en la región; contar, al menos, con tres años de existencia; tener buenos resultados y tendencias positivas; así como tener la calidad como cultura de actuación.

A finales de 2011 la Fundación creó un Consejo Asesor de Excelencia Empresarial del que ya forman parte Banco Santander, Roche, Grupo Norte, Sage, Banco Sabadell y El Corte Inglés para apoyar a las empresas en la búsqueda de la excelencia en gestión.

¿Tienes pendiente alguna multa de tráfico del Ayuntamiento de Madrid?

¿Quieres saber si tienes pendiente alguna multa de tráfico del Ayuntamiento de Madrid?Las sanciones de tráfico que impone el Ayuntamiento de Madrid están sometidas a un procedimiento destinado a garantizar el mantenimiento de una eficaz disciplina viaria y el respeto a los derechos de los ciudadanos que han cometido una infracción de circulación. Para cumplir este objetivo es muy importante que los domicilios se encuentren actualizados en la Dirección General de Tráfico, así las notificaciones se enviarán al lugar correcto y para conocimiento de los interesados.

Si quieres saber si tienes pendiente alguna multa de tráfico del Ayuntamiento de Madrid (no de la DGT), puedes consultarlo en línea o presencialmente.

Consulta en línea

Debido a la normativa sobre protección de datos personales para este tipo de consultas en línea es necesario contar con certificado digital. Realizar consulta en línea con certificado digital.

Consulta presencial

Cualquier persona física podrá, de forma presencial, solicitar un listado:
• En la Subdirección General de Gestión de Multas de Circulación, en la calle Albarracín, 33, 28037 - Madrid, en horario de 8:30 a 14 horas, tanto de las sanciones numeradas pendientes a su nombre con el Ayuntamiento de Madrid, como de los expedientes sancionadores completos que estén a su nombre y se encuentren en vía voluntaria de tramitación.
• En las OACs, sólo de las sanciones numeradas pendientes a su nombre con el Ayuntamiento de Madrid.
Para peticiones formuladas por representantes o las realizadas a nombre de personas jurídicas, debe remitirse solicitud por escrito, a la dirección indicada y de forma motivada, aportando un teléfono de contacto. Para recoger la información el día de la cita será necesario acreditar la representación que se dice ostentar por cualquier medio válido en Derecho.

Nunca se proporcionarán datos de terceras personas salvo que se acredite suficientemente la representación para llevar a cabo su solicitud.

Nueva escuela de psicomotricidad en el CDM San Cristobal

Nueva escuela de psicomotricidad en el CDM San CristobalDirigido a niños de 3 a 8 años, la nueva escuela comparte los mismos objetivos que en el resto de las nueve que funcionan en nuestra ciudad: Favorecer el desarrollo personal de cada niño, atendiendo a sus características motrices, cognitivas, afectivas y de socialización, a través de una acción pedagógica, basada en juegos de movimiento. Permitir el primer acercamiento y la familiarización con el entorno del Centro Deportivo y las distintas actividades que en él se desarrollan y abrirse a todos los niños, inclusive, aquellos que pudieran presentar alguna necesidad educativa especial, permitiendo su incorporación a un entorno normalizado.

El objetivo es favorecer el desarrollo personal de cada niño, atendiendo a sus características.

Esta importante labor la desarrollan Técnicos Especialistas en Psicomotricidad, con una sólida formación de base y titulaciones en diversas áreas, como Psicología, Pedagogía, Educación Física, Magisterio, etc. prestando dos servicios diferenciados: Impartir las sesiones en una Sala de Psicomotricidad y celebrar tutorías para los padres (tras solicitud previa), con el fin de que estén informados en todo momento, tanto de la evolución de sus hijos, como de los objetivos y metodología del programa.

La duración del programa se establece en el período comprendido entre mediados del mes de septiembre y mediados del mes de junio. Todos los grupos reciben 2 sesiones semanales, bien en lunes y miércoles, bien en martes y jueves, con una duración de 45 minutos en cada sesión. Todos los grupos son homogéneos y se configuran por año de nacimiento. Para la temporada 2012/2013, los grupos comprenderán a los nacidos en los años 2009, 2008, 2007, 2006, 2005 y 2004.

Los horarios se establecen en función de las edades, siendo las sesiones más tempranas para los más pequeños. La hora de comienzo, generalmente, será entre las 16:30 y las 16:45 horas, de modo que esta actividad se realice a continuación de la Escuela Infantil.

Para solicitar una plaza, es preciso rellenar el impreso de solicitud de plaza en Programa de Psicomotricidad Infantil, que puede recoger en el Centro Deportivo o descargarse en www.madrid.es/deportes (Trámites y gestiones), entregándolo en las oficinas del mismo Centro Deportivo seleccionado. En cuanto se produzca una vacante, el Técnico Especialista contactará telefónicamente, para concretar horarios e inscripción.

domingo, 6 de enero de 2013

Un paso más hacia Madrid 2020

La alcaldesa y el presidente del COE entregarán mañana el Dossier de Madrid 2020 en Lausana

Madrid 2020
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente del Comité Olímpico Español y presidente de la Sociedad Madrid 2020, Alejandro Blanco, se desplazarán a Lausana mañana lunes, 7 de enero, para entregar al Comité Olímpico Internacional el Dossier de Madrid 2020. El acto está previsto a las 14,00 hs. en el Chateau de Vidy, sede oficial del COI en la ciudad suiza.

También formarán parte de la delegación el secretario de Estado del Deporte, Miguel Cardenal, y la consejera de Deportes de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, así como los tres Miembros COI españoles: Juan Antonio Samaranch, José Perurena y Marisol Casado.

La Comunidad quiere retirar los 'privilegios' a los empleados del Metro

Fuente: Pedro Blasco para elmundo.es
La Comunidad quiere retirar los 'privilegios' a los empleados del Metro
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, dijo este sábado que van a pedir en la negociación del convenio de 2013 que desaparezcan los privilegios que tienen los trabajadores del Metro.

El consejero negó que no quieran reunirse con los sindicatos, como ayer dijo el comité de empresa, y espera que en los próximos días de huelga no se produzcan más sabotajes, como ha sucedido en algunas de las jornadas de paro.

Relató que los trabajadores del Metro son unos privilegiados pues han tenido una subida del 20% en los últimos cuatro años, sueldos de 23.000 euros al año para las personas que entran en la empresa y sueldo medio de 35.000 euros. También relató que los empleados tienen derecho al abono transporte, a que su pareja ingrese en la empresa si el trabajador fallece, o a préstamos para vivienda y a 11 días más de vacación que los que establece la legislación.

"Esta es una situación que proviene de cuando había vacas gordas", y ahora "con la que está cayendo no podemos continuar así" en una empresa que les cuesta a los madrileños 800 millones de euros al año, agregó el consejero. "Esto -añadió- no es sostenible".

Echa de menos que la oposición condene los actos de sabotaje que se han venido produciendo en las 21 jornadas de huelga que han venido sufriendo los madrileños por parte de los representantes sindicales. Cree que los trabajadores no están a favor de los paros, pero sí la cúpula sindical.