Madrid 2020 ha cumplido una etapa más en ese viaje hacia el sueño olímpico. Ana Botella, alcaldesa de la ciudad, y Alejandro Blanco, presidente de la Sociedad Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español, han entregado en la sede del Comité Olímpico Internacional (COI) el dossier de la candidatura, un documento que recoge en sus 360 páginas y 3 volúmenes una radiografía al detalle del proyecto madrileño.

Ana Botella se mostró satisfecha, una vez finalizado el acto, y “contenta de presentar un proyecto que es para toda España”. A Lausana se han trasladado representantes de las tres Administraciones –la consejera Lucía Figar y secretario Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, junto a la propia alcaldesa–, para mostrar al mundo lo que Botella ha calificado como “un proyecto de país”. Un deseo “que puede ayudarnos a tener una ilusión colectiva y, también, a salir de la crisis ”.

Ana Botella se mostró satisfecha, una vez finalizado el acto, y “contenta de presentar un proyecto que es para toda España”. A Lausana se han trasladado representantes de las tres Administraciones –la consejera Lucía Figar y secretario Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, junto a la propia alcaldesa–, para mostrar al mundo lo que Botella ha calificado como “un proyecto de país”. Un deseo “que puede ayudarnos a tener una ilusión colectiva y, también, a salir de la crisis ”.
La Comunidad de Madrid tiene establecidas para los hospitales públicos unas
Las sanciones de tráfico que impone el Ayuntamiento de Madrid están sometidas a un procedimiento destinado a garantizar el mantenimiento de una eficaz disciplina viaria y el respeto a los derechos de los ciudadanos que han cometido una infracción de circulación. Para cumplir este objetivo es muy importante que los domicilios se encuentren actualizados en la
Dirigido a niños de 3 a 8 años, la nueva escuela comparte los mismos objetivos que en el resto de las nueve que funcionan en nuestra ciudad: Favorecer el desarrollo personal de cada niño, atendiendo a sus características motrices, cognitivas, afectivas y de socialización, a través de una acción pedagógica, basada en juegos de movimiento. Permitir el primer acercamiento y la familiarización con el entorno del Centro Deportivo y las distintas actividades que en él se desarrollan y abrirse a todos los niños, inclusive, aquellos que pudieran presentar alguna necesidad educativa especial, permitiendo su incorporación a un entorno normalizado.