domingo, 3 de marzo de 2013

94 municipios de la región tienen Punto Limpio

Nuevo punto limpio en Nuevo Baztán

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha visitado, acompañado por el alcalde de Nuevo Baztán, Luis del Olmo, un nuevo punto limpio en esta localidad, donde ha participado además en una actividad de reciclaje con un grupo escolar. En este Punto Limpio se puede depositar, por ejemplo, papel, cartón, vidrio, pilas, aceites usados domésticos y de vehículos o restos vegetales.

94 municipios de la región tienen Punto Limpio
Sarasola ha aprovechado la visita para hacer balance y ha recordado que según la Estrategia de Residuos de la Comunidad todos los municipios de más de 1.000 habitantes deben disponer de al menos un Punto Limpio para la recogida selectiva de residuos urbanos de origen domiciliario.

sábado, 2 de marzo de 2013

Celebración del 30 aniversario del Estatuto de Autonomía



El presidente regional, Ignacio González, ha incidido durante la celebración del 30 aniversario del Estatuto de Autonomía, en que el único objetivo con el que nació la Comunidad fue "servir a los madrileños con la mayor eficacia, no para dar cobijo a reivindicaciones históricas o identitarias". Éstas han sido sus palabras junto a sus predecesores en el cargo, Esperanza Aguirre, Alberto Ruiz-Gallardón y Joaquín Leguina.

Inaugurado el nuevo centro de Asuntos Sociales 'Vía Láctea' en Móstoles Sur

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha inaugurado el centro de servicios sociales ‘Vía Láctea’ de Móstoles (Avda Vía Láctea 33), una nueva infraestructura financiada con cargo al Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA), que permitirá integrar todos los servicios sociales del municipio en un solo edificio, incluida la concejalía responsable de estos asuntos.

Inaugurado el nuevo centro de Asuntos Sociales 'Vía Láctea' en Móstoles Sur
El centro ha supuesto una inversión de 3,4 millones de euros, con lo que, pese a la difícil situación económica, el Gobierno autonómico incide en uno de los ejes de su política: la vertebración de la región y la provisión a todos los municipios de los equipamientos necesarios para garantizar la calidad de vida de los madrileños, especialmente de aquellos que más lo necesitan.

Construcción del nuevo colegio público Las Navas de Tolosa en Paracuellos de Jarama

La viceconsejera de Organización Educativa, Carmen Pérez-Llorca, ha comprobado durante una visita el estado de las obras de construcción del nuevo colegio público Las Navas de Tolosa en Paracuellos de Jarama. Con esta nueva infraestructura educativa, el Gobierno regional dota a este municipio de 225 nuevas plazas públicas de educación Infantil (3-6 años).

Construcción del nuevo colegio público Las Navas de Tolosa en Paracuellos de Jarama
En esta primera fase, el nuevo centro cuenta con una superficie construida de 1.127 metros cuadrados en los que se disponen nueve aulas de Infantil, un aula de usos múltiples y zona de administración y servicios. La puesta en marcha de este nuevo centro ha supuesto una inversión cercana a los 800.000 euros por parte del Gobierno regional.

Paracuellos del Jarama, con una población cercana a las 20.000 personas, cuenta en la actualidad con una oferta educativa sostenidas con fondos públicos compuesta por tres escuelas infantiles, dos colegios públicos de educación Infantil y Primaria –uno de ellos bilingüe- y una sección del instituto Doctor Marañón de Alcalá de Henares. Asimismo, el municipio cuenta con dos centros educativos concertados.

La Comunidad de Madrid lleva invertidos más de tres millones de euros en la construcción, ampliación y mejora de centros educativos públicos de Paracuellos de Jarama desde 2004. Gracias a este esfuerzo inversor, se ha cubierto la demanda de plazas escolares con la puesta en marcha de dos centros públicos –una escuela infantil y un colegio de Infantil y Primaria- y la ampliación de otro colegio público.

La construcción del colegio Las Navas de Tolosa forma parte de los 23 nuevos centros educativos públicos que la Comunidad pone en marcha este curso. Estas nuevas infraestructuras permiten incrementar en casi 5.900 puestos escolares la oferta educativa de la región. Asimismo, la Consejería de Educación, Juventud y Deporte amplia y reforma 51 centros educativos públicos para este curso académico 2012-2013. Para la puesta en marcha de los nuevos centros que han abierto este curso y la ampliación y mejora de colegios e institutos, el Ejecutivo regional ha invertido 82,7 millones de euros.

viernes, 1 de marzo de 2013

25º aniversario del hermanamiento entre Madrid y Berlín

25º aniversario del hermanamiento entre Madrid y Berlín Este año se celebra el vigésimo quinto aniversario del acuerdo de amistad y cooperación entre Madrid y Berlín. El viaje, hoy, de la alcaldesa Ana Botella a Bruselas para reunirse con sus homólogos de las capitales de la Unión Europea (UE), tiene también otro objetivo: renovar el compromiso de hermanamiento entre Madrid y Berlín. Esta mañana ambos regidores han mantenido un encuentro bilateral en el que, bajo un clima de cordialidad, han alcanzado acuerdos concretos. Entre ellos, la celebración de dos encuentros para la conmemoración del 25 aniversario del hermanamiento. El primero, Berlín en Madrid, tendrá lugar del 26 al 28 de junio. El segundo, Madrid en Berlín, está previsto para el 4 de noviembre.

Los programas pactados recogen el espíritu del artículo uno del convenio firmado en 1988: mejorar, favorecer y fomentar el conocimiento mutuo de ambas ciudades. En este sentido se van a desarrollar dos campañas de promoción turística para divulgar el acervo cultural e histórico de ambas. En la primera parte de esta conmemoración, la capital alemana propone aprovechar la visita de la Filarmónica de Berlín a Madrid, durante los días del 26 al 28 de junio, que actuará en el Teatro Real, como plataforma para iniciar los actos previstos del 25 aniversario. El alcalde de Berlín visitará Madrid en estas fechas, invitado por Ana Botella.

Reordenación en Las Rozas de las líneas 622 y 628 de Autobuses Interurbanos, y la Urbana L1

Reordenación en Las Rozas de las líneas 622 y 628 de Autobuses Interurbanos, y la Urbana L1
A partir del lunes 4 de marzo de 2013 se reordenarán, de acuerdo con el Ayuntamiento de Las Rozas, los servicios de las líneas 622 y 628 de Interurbanos y la L1 Urbana de Las Rozas. Dicha reordenación consistirá en:

622, “Madrid (Moncloa) – Las Rozas”, reordenación de los horarios de salida de algunas expediciones.

628, “Madrid (Moncloa) – P. Empresarial – El Cantizal”, incremento de expediciones como consecuencia de la puesta en marcha de nuevos servicios Express desde El Cantizal Parque Empresarial hacia Madrid.

L-1 Urbana, “Las Rozas – Urb. Molino de la Hoz”, reordenación de los horarios según las necesidades detectadas.

Ampliación del Colegio Rural Agrupado El Vellón de Torremocha del Jamara

La Comunidad está llevando a cabo las obras de ampliación del colegio público El Vellón en Torremocha de Jarama para dotarle de 50 nuevas plazas de Educación Infantil. El director general de Infraestructuras y Servicios, Gonzalo Aguado, ha visitado el estado de las obras en las que el Gobierno regional invierte cerca de 300.000 euros.

Ampliación del Colegio Rural Agrupado El Vellón de Torremocha del Jamara
En una parcela de 2.809 metros cuadrados, la ampliación del colegio El Vellón incluirá dos aulas de Educación Infantil, dos aulas de apoyo y un comedor escolar. En este curso 2012/13 este colegio público cuenta con dos unidades de educación Infantil en las que están escolarizados 24 alumnos y tres unidades de Educación Primaria, con 45 alumnos.

El Ejecutivo autonómico está llevando a cabo este curso escolar 2012-2013 la ampliación y reforma de 51 centros educativos públicos (38 colegios y 13 institutos), que permitirán incrementar la oferta educativa en la región en más de 9.000 nuevas plazas. De esas infraestructuras, 31, funcionan desde el comienzo del curso y las restantes, lo están haciendo a lo largo del curso.

A estos trabajos se suma la puesta en marcha de 23 nuevos centros educativos públicos (10 escuelas infantiles, 10 colegios y 3 institutos), lo que ha permitido incrementar en casi 5.900 puestos escolares la oferta educativa en la región.