viernes, 12 de abril de 2013

Asesoría para los jóvenes emprendedores que aspiran a montar su propio negocio



La Comunidad de Madrid cuenta con una Asesoría para la Creación de Empresas en las que los jóvenes emprendedores pueden obtener asesoramiento sobre los tipos de empresas existentes y los trámites necesarios para ponerlas en funcionamiento.

Más info: www.madrid.org/inforjoven

Premio MetroRail 2013 al Consorcio de Transportes

Premio MetroRail 2013 al Consorcio de Transportes El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha sido premiado en el congreso MetroRail 2013, que se está celebrando en Madrid desde el 9 al 11 de abril, dentro de la categoría de diseño de Ciudades Inteligentes, en la que se valoraba aquellos proyectos líderes en la configuración de una red integrada de transporte público y una movilidad sostenible y segura.

La autoridad de transporte público madrileño se ha alzado con el galardón frente a otras dos importantes competidoras: Zaragoza y Londres. Tanto los jueces como el sector ferroviario han valorado del CRTM sus avances de la seguridad urbana y el convertir a la región en atractiva y competitiva para las empresas, todo ello gracias a la integración del sistema de transporte público, qué además es capaz de cumplir las expectativas de los usuarios y tiene un importante potencial de desarrollo y crecimiento.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid presentó a los premios una candidatura basada en el éxito de conjugar la movilidad entre el transporte público, el vehículo privado y los desplazamientos a pie o en bicicleta en una región de más de seis millones de personas, bajo la premisa siempre de una movilidad sostenible y equilibrada gracias al uso de los diferentes modos de transporte.

En ella, las claves más importantes han sido la existencia de billetes multimodales integrados bajo una misma política tarifaria, que ahora mismo está evolucionando hacia todas las posibilidades que ofrece la tarjeta sin contacto, y la importante red de intercambiadores metropolitanos.

Nuevo Foro de Empresas por Madrid

Nuevo Foro de Empresas por Madrid
"En un entorno cada vez más globalizado, la capital de España debe contar con el sector empresarial para competir con otras ciudades del mundo". Con estas palabras ha saludado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, a los representantes de las firmas que han constituido el Foro de Empresas por Madrid, una plataforma de cooperación público-privada cuyo objetivo es desarrollar proyectos estratégicos para la ciudad y los ciudadanos.

El Foro surge con diez socios fundadores, que son las empresas que apoyan el Programa de Patrocinio de la Candidatura Olímpica Madrid 2020 (en las categorías de Socio y Patrocinador Preferente): Accenture S.L, Cámara de Comercio e Industria de Madrid - CEIM, JA Garrigues S.L:P, Gómez Acebo & Pombo Abogados S.L.P, Grupo Villar Mir-OHL, IFEMA- Feria de Madrid, La Caixa, J. C. Decaux, Pricewaterhousecoopers y Telefónica.

1.891 nuevas empresas en la región en febrero de 2013

1.891 nuevas empresas en la región en febrero de 2013 La Comunidad de Madrid lideró un mes más la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar el pasado mes de febrero 1.821 sociedades mercantiles nuevas, el 22% de las creadas en toda España en dicho mes (8.644 empresas), lo que supone que cada día se han creado en la región 62 empresas. A Madrid le siguen Cataluña (1.661), Andalucía (1.301), y la Comunidad Valenciana (1.062).

En lo que va de año se crearon en la Comunidad de Madrid 3.673 empresas, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En la Comunidad de Madrid se constituyeron, en los dos primeros meses de 2013, 290 entidades más que en Cataluña, que es la región que ocupa la segunda posición, y 873 empresas más que en la región que ocupa la tercera posición, Andalucía.

Los datos confirman el liderazgo de la Comunidad de Madrid en la creación de sociedades. Un liderazgo motivado por las políticas liberales del Gobierno regional. A ello se suma la apuesta por la austeridad y la estabilidad presupuestaria, las políticas de rebajas selectivas y ordenadas de impuestos y la reducción de trabas burocráticas para la puesta en marcha de nuevos negocios. Todo esto genera un entorno más favorable en nuestra región para nuevos emprendedores.

La Comunidad de Madrid es líder también en el ranking autonómico de creación de empresas y capital suscrito por las mismas en lo que va de año, siendo igualmente líder en capitalización media por empresa. Así, el capital suscrito por las nuevas sociedades ya asciende en lo que va de año a 575 millones de euros, lo que supone el 35% del conjunto nacional. Además, la capitalización media por empresa creada el acumulado del año se ha situado en la región en 156.733 euros, muy por encima de la media, que se sitúa en 95.033 euros.

Recuperado un tramo del Río Guadarrama mediante el Proyecto Ríos Vivos

La Comunidad ha restaurado alrededor de 85 kilómetros de riberas en los últimos años en la región en su mayoría pertenecientes a ríos que discurren por parques regionales como el Parque Regional del Sureste (cursos bajos de los ríos Jarama y Manzanares, con tramos del Henares y del Tajuña), y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.

Recuperado un tramo del Río Guadarrama mediante el Proyecto Ríos Vivos
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha destacado que “los trabajos de restauración han favorecido la mejora de las condiciones de flora y fauna, así como de los paisajes. Todo ello responde a una estrategia de mejora, recuperación y conservación integral de nuestros espacios naturales, con especial atención a aquellos sujetos a las distintas fórmulas de protección”.

jueves, 11 de abril de 2013

Críticas a restaurantes en ociopormadrid.es ¿Quieres que tu restaurante aparezca en este blog?

La oferta gastronómica de la Ciudad de Madrid y alrededores es enorme. A menudo simplemente nos dejamos guiar por la opinión de un amigo o familiar. Otras veces simplemente probamos y ya está. Buscar opiniones por internet es cada vez la opción más eficaz. Desde ociopormadrid.es y espormadrid.es queremos ayudar a nuestros lectores a decidirse y también a los empresarios de la hostelería madrileña.

Críticas a restaurantes en ociopormadrid.es ¿Quieres que tu restaurante aparezca en este blog?
No pretendemos competir con páginas especializadas, ni hacer una crítica gastronómica profesional, sólo mostraros nuestra impresión particular y subjetiva, como unos ciudadanos o turistas más, sobre los restaurantes que visitemos cada semana.

Si quieres que nos acerquemos a conocer tu restaurante escribe a ocio@espormadrid.es Recuerda que la categoría del blog Críticas Restaurantes agrupa las críticas que vamos haciendo a los Restaurantes que visitamos.

El Palacio Municipal de Congresos retomará su actividad el 24 de abril

El próximo 24 de abril, el Palacio Municipal de Congresos retomará su actividad con un acto presidido por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en el que se conmemorarán las dos décadas de existencia de esta infraestructura, inaugurada con un Congreso Internacional de Enfermería en el año 1993. Dos días más tarde, el 26 tendrá lugar el primer evento de la nueva etapa: INVENTARTE, que promueve el intercambio de ideas positivas y éxito personal. El 2 de mayo, la cantante brasileña Marisa Monte celebrará un concierto.

Palacio Municipal de Congresos
El Palacio Municipal de Congresos, obra de Ricardo Bofill, fue cerrado preventivamente para reforzar su seguridad, el pasado 8 de noviembre. Con ese objetivo, su empresa gestora, Madrid Espacios y Congresos, está realizando una serie de actuaciones previas a la inminente normalización de su actividad.

Desde su inauguración, el Palacio se ha consolidado como un escenario de referencia para la pequeña y mediana empresa, y como lugar de celebración de los eventos de mayor repercusión política, institucional o social. Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea decidieron denominar euro a la moneda única en la Cumbre de Madrid celebrada en el edificio del Campo de las Naciones. Ha sido sede de cumbres de la OTAN, ONU, de la Unión Europea, América Latina y Caribe; de la reunión en España del Fondo Monetario Internacional y de decenas de actos políticos, económicos y sociales.

Dispone de un auditorio para 1.800 personas, una sala polivalente de 2.200 m2, salas de reunión de distintos tamaños, zonas de exposición, parking y área VIP, que permiten dar respuesta a un amplio abanico de actuaciones y proyectos.