Sanidad ha reforzado la información sobre los niveles de polen presentes en la atmósfera, a través de la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Red Palinocam), que celebra este año el 20º aniversario de su puesta en marcha. Este sistema incluye una actualización diaria de información sobre niveles, evolución y predicción, y que está disponible en el Portal de Salud, a través de mensajes de móvil e emails diarios.

El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha señalado que este sistema de información es un instrumento de reconocida validez para la Salud Pública, mantiene informados a los profesionales sanitarios, las personas alérgicas, las sociedades científicas, los medios de comunicación y a la población general, para que conozcan los tipos de polen más frecuentes en cada momento, su concentración en el aire ambiente, y predicción diaria, y adopten las medidas de precaución necesarias.
El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha señalado que este sistema de información es un instrumento de reconocida validez para la Salud Pública, mantiene informados a los profesionales sanitarios, las personas alérgicas, las sociedades científicas, los medios de comunicación y a la población general, para que conozcan los tipos de polen más frecuentes en cada momento, su concentración en el aire ambiente, y predicción diaria, y adopten las medidas de precaución necesarias.