miércoles, 24 de abril de 2013

Acceso gratuito a Internet vía WiFi durante 15 minutos en el Aeropuerto de Madrid-Barajas

Aena Aeropuertos ha adjudicado a la empresa Kubi Wireless S.L. el concurso por el que se implantará en 28 aeropuertos de la red el acceso gratuito a Internet vía WiFi durante los primeros quince minutos de la conexión.

Acceso gratuito a Internet vía WiFi 15 minutos en el Aeropuerto de Madrid-Barajas
Se trata del concurso para la provisión y explotación del servicio de acceso público inalámbrico a Internet (WiFi) en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante, Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma,Bilbao, Santiago, A Coruña, Vigo, Asturias, Santander, Valencia, Sevilla, FedericoGarcía Lorca GranadaJáen, Jerez, Almería, Girona-Costa Brava, Reus, Murcia-San Javier y Zaragoza.

De esta forma, Aena Aeropuertos ponea disposición de sus usuarios una oferta de acceso a Internet similar a la de los aeropuertos del entorno europeo y suma un nuevo servicio más a los viajeros con una amplia red de puntos de acceso WiFi.

La duración de la concesión es de dos años (con posibilidad de prórroga). El servicio ofrecerá además del acceso gratuito durante los 15 primeros minutos, un servicio "premium" de pago con mejores prestaciones de tiempo y velocidad de acceso.

martes, 23 de abril de 2013

Remodelada la estación de la Casa de Campo del Teleférico



El Teleférico de Madrid siempre ha sido uno de los emblemas de nuestra ciudad desde que se inauguró en el año 1967. Tras 46 años haciéndonos partícipes de las mejores vistas de la ciudad, este singular medio de transporte acaba de remodelar por completo su estación de la Casa de Campo.

A la nueva tienda de souvenirs y una renovada cafetería, se suma también la terraza en la que se podrá disfrutar de la tranquilidad y el aire puro que se respira en la Casa de Campo. Sin duda, un lugar privilegiado para recibir al buen tiempo que tanto se ha hecho esperar.

Lucha contra el fraude fiscal del Ayuntamiento de Madrid

Tasas e impuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2013 La lucha contra el fraude fiscal de la Agencia Tributaria Madrid (ATM) permitió en 2012 liquidar 137,9 millones de euros, el equivalente a lo que el Ayuntamiento destina anualmente a la Ayuda a Domicilio, una cifra que se eleva a 1.065 millones si se cuenta desde 2005, cuando se creó la Agencia. Además, el pasado año se recaudaron 217 millones por vía ejecutiva, a través de procedimientos de apremio y embargo que, desde 2005, suman 1.378 millones. Son datos que revelan la importancia de llevar a cabo un control tributario eficaz y, por tanto, de la necesidad de destinar los suficientes medios personales a las actuaciones de inspección. La delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, ha presentado hoy el informe con todos los datos.

Para desarrollar este control tributario, del total de los 848 efectivos de la Agencia Tributaria, 215 se dedican fundamentalmente a inspecciones tributarias y catastrales, y a realizar liquidaciones complementarias, las denominadas ‘paralelas'. A ellos se suman otros 117 efectivos dedicados a la recaudación ejecutiva municipal. Es decir, el 39% del personal de la ATM se ocupa de corregir la desigualdad que supone el fraude fiscal respecto a los ciudadanos que sí cumplen con sus obligaciones.

Ayuda municipal a obras de rehabilitación según informe ITE

El Ayuntamiento ha aprobado presupuesto de 2,5 millones de euros, destinado a la concesión durante este año de ayudas a las obras de rehabilitación realizadas en base a informes desfavorables de la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Con esta medida el Ayuntamiento de Madrid persigue un doble objetivo: colaborar en la mejora del estado general del patrimonio edificado y eliminar, en lo posible, las viviendas inadecuadas, garantizando su habitabilidad, sostenibilidad y accesibilidad.

Ayuda municipal a obras de rehabilitación según informe ITE
Las ayudas se concederán a las actuaciones de conservación terminadas en el periodo comprendido entre el año 2010 y el fin del plazo de presentación de instancias, que será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

La cuantía de las ayudas dependerá del grado de protección del edificio y de la situación económica de los vecinos. La cantidad máxima de esta convocatoria será de 3.600 euros. Además, y en determinadas circunstancias de especial necesidad, se podrá acceder a una subvención adicional que podrá alcanzar los 7.200 euros.

Los hospitales madrileños elegidos por ocho de los 10 primeros MIR de España

Ocho de los diez primeros médicos internos residentes (MIR) de España han elegido formarse en hospitales públicos madrileños. De los ocho MIR que han escogido Madrid, seis de ellos han estudiado fuera de la región. Así lo pone de manifiesto el listado con la elección de plaza de los 100 primeros residentes de la convocatoria 2012/2013. De ellos, 41 han escogido un hospital público de la Comunidad.

Hospital La Paz
Entre los MIR ha aumentado la preferencia por especializarse en un hospital público de nuestra región desde el año pasado ya que, en 2012, fueron 6 de los 10 primeros quienes eligieron un hospital público madrileño, frente a los 8 de este año y 30 de los 100 primeros los que escogieron un hospital madrileño, frente a los 41 de este año.

El interior del Casino de Madrid



El documentalista del Casino, Miguel Ángel Ramírez, nos enseña uno de los edificios más bellos de Madrid, que con sus más de 100 años de antigüedad mantiene la tradición de vestir obligatoriamente chaqueta y corbata. Ser socio cuesta 7.200€, con unas cuotas mensuales de unos 80€. Hemos paseado por algunos salones espectaculares que son historia viva de Madrid. Biblioteca, piscina, gimnasio, restaurante, y unas vistas impresionantes a la calle de Alcalá, para un lugar que fue de juego, y ahora es un exclusivo club.

lunes, 22 de abril de 2013

Venta de billetes de tren y autobús en la T1 del Aeropuerto de Madrid-Barajas

Venta de billetes de tren y autobús en la T1 del Aeropuerto de Madrid-Barajas
El Aeropuerto de Madrid-Barajas dispone de un nuevo establecimiento de venta de billetes de tren Renfe y autobús en la T1 de llegadas.