jueves, 25 de abril de 2013

El viernes 3 de mayo no funcionarán las líneas universitarias E, F, G, I y U de la EMT

El próximo viernes 3 de mayo, las líneas universitarias E, F, G, I y U no prestarán servicio puesto que esta jornada ha sido declarada 'no lectiva' por la Universidad Complutense. Las rutas A [Moncloa-Somosaguas] y H [Aluche-Somosaguas] prestarán servicio reducido hasta este campus, coincidiendo con el Puente de Mayo, por tratarse de día 'no lectivo'.

servicio universitario de autobuses EMT
El día 3 de mayo, las líneas A y H estarán sujetas a un horario mínimo especial dada la baja afluencia de usuarios hasta el campus de Somosaguas:

En el caso de la línea A, comienza su servicio en la cabecera de Moncloa a las 7:30 horas y en la cabecera de Somosaguas a las 8:00 horas. La frecuencia de paso de los coches será de 30 minutos hasta las 19:00 horas, momento a partir del cual la frecuencia entre autobuses será de 65 minutos. La última salida de la línea A desde Moncloa está establecida a las 20:35 horas y desde Somosaguas a las 21:10 horas.

La línea H realizará su primera salida de la cabecera de Aluche a las 7:30 y desde Somosaguas a las 8:00 horas. La frecuencia de paso será de 30 minutos hasta las 18:00 horas. A partir de entonces, los autobuses circularán cada 65 minutos. La última salida desde Aluche está prevista a las 20:35 horas y desde Somosaguas a las 21:10 horas.

Balance de los programas de prevención de Madrid Salud

Sólo en el año 2012 cerca de 111.000 madrileños fueron atendidos en los 16 Centros Madrid Salud, de los cuales casi la mitad participaron en actividades grupales sobre alimentación, actividad física, hábitos saludables y salud sexual, que son las actividades más demandadas. Son datos que ha facilitado el delegado de Seguridad y Emergencias, José Enrique Núñez, en la visita que ha realizado al Centro Madrid Salud de Villaverde y en la que ha hecho balance de los programas de prevención de salud llevados a cabo por el Ayuntamiento.

Balance de los programas de prevención de Madrid Salud
Núñez, que ha estado acompañado por el concejal presidente del distrito, Joaquín María Martínez; el director general de Salud Pública, Antonio Prieto; y la directora del centro, Maribel de Dios, ha señalado que "Madrid Salud vuelca sus esfuerzos en el cumplimiento de los objetivos incluidos en la ‘Estrategia Gente Saludable"', en la que participan tanto la red de servicios municipales al completo, como entidades externas".

Web con información de todos los centros escolares para facilitar la libertad de elección

La Comunidad iniciará mañana el periodo de escolarización, que permanecerá abierto en la región hasta el próximo 10 de mayo, con la implantación de la “zona única” por la que los padres podrán elegir para los estudios de sus hijos cualquier centro de la región, y con la puesta en marcha de una nueva web con un buscador con la información de todos los centros educativos.

Web con información de todos los centros escolares para facilitar la libertad de elección
González ha presentado la nueva herramienta online (www.madrid.org/buscadordecolegios), que recopila datos completos y actualizados sobre un total de 3.500 centros educativos, durante su visita a la Escuela Infantil Palmas Palmitas de Madrid. Se destinará 34 millones de euros en cheques guardería para el próximo curso 2013-14 que beneficiarán a 31.000 familias con hijos de 0 a 3 años en escuelas infantiles privadas autorizadas por el Gobierno regional. Estas becas tendrán una cuantía de 100 ó 160 euros mensuales.

González ha explicado que la nueva web tiene como objetivo principal facilitar a las familias madrileñas la más completa y detallada información sobre los centros educativos públicos, concertados y privados de la región para, de esta forma, poder ayudarles a la hora de elegir el colegio, escuela infantil o instituto que más se adecue a sus necesidades.

miércoles, 24 de abril de 2013

El Ayuntamiento te ayuda con la declaración de la Renta 2012

Desde el 13 de mayo al 1 de julio, el Ayuntamiento de Madrid asesorará en los trámites y presentación de la Declaración de la Renta 2012 a los contribuyentes madrileños que, con cita previa, se dirijan a cualquiera de los 31 puntos de atención distribuidos en diez centros municipales, ubicados la mayoría de ellos en la zona sur de Madrid, donde la Agencia Estatal de Administración Tributaria ha detectado una mayor demanda de este servicio.

Ayuda para hacer la declaración de la Renta 2012 en oficinas municipales
Esta campaña, a la que el Ayuntamiento de Madrid destina 153.245,88 euros, es fruto del convenio de colaboración suscrito en 2006 con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Un año más, el Gobierno municipal participa en esta iniciativa que presta asistencia técnica a los contribuyentes para su declaración del IRPF, así como su presentación telemática.

Nueva senda ecológica en Patones

El Director General de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, inaugura las obras de construcción de una senda ecológica y señalética, así como una ruta cultural en Patones, y lleva a cabo la entrega de hidrantes en el casco urbano municipal. A la visita le acompaña el Alcalde de la localidad Eladio Hernanz Gil, que ha priorizado estas actuaciones en interés de los valores de su municipio.

Nueva senda ecológica en Patones
La dotación de una red de hidrantes al municipio de Patones se ha financiado dentro de la línea de subvención para inversiones necesarias para la prestación de servicios de competencia municipal, en este caso, dotando al municipio de la citada red y de puntos de agua, que permiten la actuación de los bomberos y la provisión de agua en caso de incendio, ya que su trazado urbano imposibilita el acceso de camiones de bomberos y vehículos motobomba.

Asimismo, se inaugura una senda ecológica de 800 metros de longitud que une los dos núcleos de población, y una nueva ruta cultural, subvencionadas dentro de la línea de infraestructuras turísticas de la Sierra Norte. El recorrido por la senda de zahorra, está señalizado con paneles turísticos informativos y un atril interpretativo sobre los recursos geológicos. Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de la ruta denominada “Descubre y Siente Patones” mediante un recorrido autoguiado a través de un panel indicativo de los puntos de interés del municipio.

La estación de Sol y la línea 2 de Metro son patrocinadas durante 3 años

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha ratificado junto al presidente de Vodafone, Francisco Román, un acuerdo por el que la Línea 2 de Metro de Madrid (la roja) pasará a llamarse a partir del próximo 1 de septiembre y durante los próximos tres años 'Línea 2 VODAFONE'. Además, desde el 1 de junio la emblemática estación de Sol pasará a denominarse “Estación VODAFONE Sol” hasta el año 2016.

La estación de Sol y la línea 2 de Metro son patrocinadas durante 3 años
Es la primera vez en Europa que una línea completa de Metro cambia su nomenclatura a raíz de un acuerdo comercial, generando así nuevas vías de ingresos para Metro de Madrid. El cambio en la denominación de la Línea 2 incluye la integración de los logos de VODAFONE en varios de los elementos de las estaciones, como por ejemplo en los accesos, en los directorios de los vestíbulos y pasillos de todas las estaciones de la línea o en los directorios de los andenes y teleindicadores.

Las calles comerciales con más peatones se encuentran en la capital

Fuente: abc.es

El tramo comercial de España que ha registrado más peatones este primer trimestre de 2013 ha sido la calle comercial Arenal de Madrid, que alcanzó la cifra máxima de 32.768 personas el pasado día 1 de marzo, según los resultados del Índice TC-Street. Siete de las diez calles comerciales con la media diaria más alta de peatones en España se encuentran en la capital, concretamente son las calles Arenal, Gran Vía, Preciados, Bravo Murillo, Princesa, Carretas y Fuencarral.

Las calles comerciales con más peatones se encuentran en la capital. Imagen fuente panoramio.com
Asimismo, a partir de la media diaria de peatones, el Índice TC-Street ha hecho público el ranking de las diez mejores calles comerciales para este primer trimestre, que, en este orden son: Arenal, Gran Vía, Paseo Gracia (Barcelona), Preciados, Bravo Murillo, Princesa, Ronda Sant Pere (Barcelona), Carretas, Av. Portal de l'Àngel (Barcelona) y Fuencarral.