viernes, 26 de abril de 2013

300 instalaciones de gas en hogares con menos recursos serán revisados gratis

300 instalaciones de gas en hogares con menos recursos serán revisados gratis Las consejerías de Economía y Hacienda y Asuntos Sociales han firmado un convenio de colaboración para la revisión gratuita de las instalaciones domésticas de gas en los hogares de las familias con menos recursos y la sustitución, si fuera necesario, de los calentadores antiguos por otros nuevos.

El Gobierno regional sella este acuerdo con la Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid (Asefosam), Cruz Roja, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi) y la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de calor por Agua Caliente (Fegeca).

Se prevé que inicialmente se revisen 300 instalaciones receptoras de gas para verificar su correcto funcionamiento y se sustituyan unos 100 calentadores por otros estancos a fin de garantizar la seguridad de las instalaciones. Para su puesta en marcha, la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, en colaboración con Cruz Roja Española y Cermi Comunidad de Madrid, se encargará de identificar los domicilios de unidades familiares con escasos recursos económicos (aquellas con ingresos económicos que no superan el 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

Nuevo centro de cría del Galápago Europeo en las instalaciones del GREFA

El nuevo Centro de Cría del Galápago Europeo, en las instalaciones del Grupo de Rehabilitación de Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), pretende liberar esta primavera 24 crías de esta especie en riesgo de extinción. El centro cuenta con otras 11 crías, más las que eclosionen en primavera, que serán liberadas en 2014. El proyecto está desarrollado por la Asociación Herpetológica Española y participa la Obra Social Caja Madrid.

Nuevo centro de cría del Galápago Europeo
La presencia de animales exóticos en el medio ambiente madrileño es una de las principales amenazas para la biodiversidad, además de representar un problema de salud pública, causar graves prejuicios en agricultura, la pesca y los usos forestales y suponer un gasto importante para la Administración para controlar su propagación e impacto en la naturaleza.

GREFA colabora con la Comunidad de Madrid en la recuperación y tratamiento de fauna silvestre herida, con el objetivo de devolver a los ejemplares al medio natural. GREFA se suma al Hospital de Fauna de Viñuelas de dirección general de Medio Ambiente en esta tarea. El porcentaje de los animales liberados tras pasar por estos hospitales de fauna supera el 60%, muchos son de especies autóctonas y la gran mayoría son aves, seguidas en menor porcentaje de reptiles y mamíferos.

jueves, 25 de abril de 2013

Así funciona el Centro de Inteligencia Turística de Madrid



Este vídeo explica el funcionamiento del Centro de Inteligencia Turístcia de Madrid, que cruza distintos datos para conocer en profundidad las necesidades y los deseos de nuestros visitantes.

El viernes 3 de mayo no funcionarán las líneas universitarias E, F, G, I y U de la EMT

El próximo viernes 3 de mayo, las líneas universitarias E, F, G, I y U no prestarán servicio puesto que esta jornada ha sido declarada 'no lectiva' por la Universidad Complutense. Las rutas A [Moncloa-Somosaguas] y H [Aluche-Somosaguas] prestarán servicio reducido hasta este campus, coincidiendo con el Puente de Mayo, por tratarse de día 'no lectivo'.

servicio universitario de autobuses EMT
El día 3 de mayo, las líneas A y H estarán sujetas a un horario mínimo especial dada la baja afluencia de usuarios hasta el campus de Somosaguas:

En el caso de la línea A, comienza su servicio en la cabecera de Moncloa a las 7:30 horas y en la cabecera de Somosaguas a las 8:00 horas. La frecuencia de paso de los coches será de 30 minutos hasta las 19:00 horas, momento a partir del cual la frecuencia entre autobuses será de 65 minutos. La última salida de la línea A desde Moncloa está establecida a las 20:35 horas y desde Somosaguas a las 21:10 horas.

La línea H realizará su primera salida de la cabecera de Aluche a las 7:30 y desde Somosaguas a las 8:00 horas. La frecuencia de paso será de 30 minutos hasta las 18:00 horas. A partir de entonces, los autobuses circularán cada 65 minutos. La última salida desde Aluche está prevista a las 20:35 horas y desde Somosaguas a las 21:10 horas.

Balance de los programas de prevención de Madrid Salud

Sólo en el año 2012 cerca de 111.000 madrileños fueron atendidos en los 16 Centros Madrid Salud, de los cuales casi la mitad participaron en actividades grupales sobre alimentación, actividad física, hábitos saludables y salud sexual, que son las actividades más demandadas. Son datos que ha facilitado el delegado de Seguridad y Emergencias, José Enrique Núñez, en la visita que ha realizado al Centro Madrid Salud de Villaverde y en la que ha hecho balance de los programas de prevención de salud llevados a cabo por el Ayuntamiento.

Balance de los programas de prevención de Madrid Salud
Núñez, que ha estado acompañado por el concejal presidente del distrito, Joaquín María Martínez; el director general de Salud Pública, Antonio Prieto; y la directora del centro, Maribel de Dios, ha señalado que "Madrid Salud vuelca sus esfuerzos en el cumplimiento de los objetivos incluidos en la ‘Estrategia Gente Saludable"', en la que participan tanto la red de servicios municipales al completo, como entidades externas".

Web con información de todos los centros escolares para facilitar la libertad de elección

La Comunidad iniciará mañana el periodo de escolarización, que permanecerá abierto en la región hasta el próximo 10 de mayo, con la implantación de la “zona única” por la que los padres podrán elegir para los estudios de sus hijos cualquier centro de la región, y con la puesta en marcha de una nueva web con un buscador con la información de todos los centros educativos.

Web con información de todos los centros escolares para facilitar la libertad de elección
González ha presentado la nueva herramienta online (www.madrid.org/buscadordecolegios), que recopila datos completos y actualizados sobre un total de 3.500 centros educativos, durante su visita a la Escuela Infantil Palmas Palmitas de Madrid. Se destinará 34 millones de euros en cheques guardería para el próximo curso 2013-14 que beneficiarán a 31.000 familias con hijos de 0 a 3 años en escuelas infantiles privadas autorizadas por el Gobierno regional. Estas becas tendrán una cuantía de 100 ó 160 euros mensuales.

González ha explicado que la nueva web tiene como objetivo principal facilitar a las familias madrileñas la más completa y detallada información sobre los centros educativos públicos, concertados y privados de la región para, de esta forma, poder ayudarles a la hora de elegir el colegio, escuela infantil o instituto que más se adecue a sus necesidades.

miércoles, 24 de abril de 2013

El Ayuntamiento te ayuda con la declaración de la Renta 2012

Desde el 13 de mayo al 1 de julio, el Ayuntamiento de Madrid asesorará en los trámites y presentación de la Declaración de la Renta 2012 a los contribuyentes madrileños que, con cita previa, se dirijan a cualquiera de los 31 puntos de atención distribuidos en diez centros municipales, ubicados la mayoría de ellos en la zona sur de Madrid, donde la Agencia Estatal de Administración Tributaria ha detectado una mayor demanda de este servicio.

Ayuda para hacer la declaración de la Renta 2012 en oficinas municipales
Esta campaña, a la que el Ayuntamiento de Madrid destina 153.245,88 euros, es fruto del convenio de colaboración suscrito en 2006 con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Un año más, el Gobierno municipal participa en esta iniciativa que presta asistencia técnica a los contribuyentes para su declaración del IRPF, así como su presentación telemática.