lunes, 29 de abril de 2013

Rehabilitado el acueducto y la Azuda de la Montaña en Aranjuez

El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Salvador Victoria, y la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, junto al secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Miguel Antolín, han inaugurado la rehabilitación del acueducto y la Azuda de la Montaña en Aranjuez, que permitirá recuperar el sistema tradicional de riego.

Rehabilitado el acueducto y la Azuda de la Montaña en Aranjuez
Para la rehabilitación se han usado técnicas de arqueología industrial y fotografías del siglo pasado para asegurar que la noria hidráulica fuera idéntica a la original. Además, se ha mantenido la estructura y apariencia del acueducto deteriorado y que desde ahora podrá utilizarse para el riego de las plantaciones de la zona. Durante el recorrido, Victoria ha destacado las plantaciones que han sido repobladas y la creación de una zona recreativa con bancos, fuentes y caminos para bicicletas.

Se ampliará la EDAR de Sevilla La Nueva y se mejorará la EDAR El Molar Sur

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado sobre las propuestas de adjudicación por parte de Canal de Isabel II Gestión de varios contratos relacionados con el mantenimiento, construcción y mejora de infraestructuras de abastecimiento y saneamiento en la Comunidad de Madrid. Dichas propuestas deberán ser aprobadas en el Consejo de Administración de la empresa.

Se ampliará la EDAR de Sevilla La Nueva y se mejorará la EDAR El Molar Sur
De esta forma, se ampliará la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Sevilla La Nueva y se mejorará la EDAR El Molar Sur. Gracias a las obras, aumentará la capacidad de tratamiento de ambas plantas, que pasarán de eliminar la carga contaminante producida por 6.000 y 5.000 habitantes, respectivamente, a eliminar la de 30.000 y 7.000. Ambas instalaciones, además, incorporarán el tratamiento de los fangos generados, y se desodorizarán.

El importe máximo de la licitación de estos contratos ha sido de 6,28 millones en el caso de Sevilla La Nueva y de 5,6 millones en el de El Molar Sur, con un plazo de ejecución, en ambos casos, de 24 meses.

Otro de los contratos de cuya propuesta de adjudicación se ha informado hoy ha sido el de la construcción de una nueva estación de bombeo en Collado Villalba. Estas instalaciones permitirán bombear un caudal equivalente a la demanda de consumo de una población de 200.000 habitantes, y los municipios que verán incrementada la garantía en el suministro son Navacerrada, Collado Mediano, Los Molinos, El Boalo, Alpedrete, Guadarrama y Hoyo de Manzanares.

El importe máximo de licitación de este contrato, que impulsará el agua desde el depósito de Reunión a los sistemas de Navacerrada y La Jarosa, es de 4,4 millones de euros, y tiene un plazo de ejecución de 15 meses.

Remodelación comercial de las terminales del Aeropuerto de Madrid-Barajas



El Aeropuerto de Madrid-Barajas comenzó en enero de 2013 las obras de remodelación comercial de la Terminal T4 y su satélite T4S, una transformación que pretende modernizar y situar la oferta comercial de Barajas en línea con la de otros aeropuertos europeos.

Estas obras, que se enmarcan dentro de un plan global de transformación de la oferta comercial de todo el Aeropuerto -incluidas las terminales T1, T2 y T3-, tienen entre otros objetivos mejorar el servicio al pasajero con una mayor variedad y calidad de la oferta comercial, ofrecer entornos diferenciados y marcas de prestigio que aporten notoriedad e incrementar los ingresos comerciales de Barajas con ratios similares a los de otros aeropuertos europeos.

Crítica - Las Tablas estrena restaurante Ondarreta

Crítica - Las Tablas estrena restaurante Ondarreta
El grupo Ondarreta ha abierto recientemente un restaurante en Las Tablas, concretamente en el parque Empresarial Adequa. Hemos tenido la oportunidad de hacerles una visita y experimentar lo que ofrece en este su tercer establecimiento en Madrid.

Es un local nuevo ubicado en el centro comercial de este parque de oficinas (del que se llegó a decir que tendría una torre en su centro).  Hace uso de maderas como el bambú en mesas y decoración lo cual le da un toque de calidez. Hay mesas altas con taburetes para comer más informalmente. La iluminación nocturna es agradable -lejos de esos restaurantes lúgrubes o sobre-iluminados como quirófanos- y la diurna seguramente que es buena por los grandes ventanales.

Dispone de dos espacios como salas comedor donde es posible celebrar reuniones de empresa o familiares con comodidad. La cocina es visible desde el comedor con la idea de no ocultar el trabajo de los cocineros a los comensales. En su parte exterior existe una agradable terraza con césped.

Seguir leyendo en ociopormadrid.es

domingo, 28 de abril de 2013

Nuevo colegio público en el Ensanche de Barajas

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de la primera fase de las obras del nuevo colegio que se construirá en el barrio Timón del distrito de Barajas, que contará con 5 aulas de Infantil y una sala de usos múltiples, que entrarán en servicio a lo largo del próximo curso. Esto incrementará en 150 el número de plazas de educación infantil en el Ensanche de Barajas, en cuya ejecución la Comunidad de Madrid invertirá 940.508 euros.

Nuevo colegio en el barrio Timón en el Ensanche de Barajas
El centro proyectado, que estará ubicado en la Glorieta de San Lorenzo, prevé la construcción de un edificio de dos plantas, con una superficie de 1.348 metros cuadrados. En la planta baja se ubicarán las 5 aulas de infantil, la sala de usos múltiples, secretaría y aseos. Las nuevas instalaciones se adaptarán a las normativas vigentes térmicas y acústicas, de prevención contra incendios, protección del medio ambiente y supresión de barreras arquitectónicas.

Además, la Comunidad abordará en fases posteriores la ampliación del centro, de tal forma que finalizadas las obras el centro dispondrá de 9 unidades de infantil y 18 de educación primaria, comedor, gimnasio y sala de usos múltiples y un total de 675 plazas. La primera planta se ejecutará 'en bruto' a la espera de abordar las futuras ampliaciones, en función de la demanda de escolarización que se vaya produciendo.

Obras del Colegio Público Daoíz y Velarde de Perales del Río en Getafe

Obras del Colegio Público Daoíz y Velarde de Perales del Río en Getafe
La viceconsejera de Organización Educativa, Carmen Pérez-Llorca, ha visitado las obras del Colegio Público Daoíz y Velarde, ubicado en Perales del Río (Getafe). Estas obras permitirán incrementar la oferta educativa en la localidad en 100 nuevas plazas de Educación Primaria.

El Mercado Puerta de Toledo pasa a ser equipamiento singular educativo

El Mercado Puerta de Toledo se transformará en un centro docente universitario perteneciente a la Universidad pública Carlos III de Madrid. Para posibilitar la instalación de este importante equipamiento educativo en pleno centro histórico de la ciudad, la Junta de Gobierno presidida por la alcaldesa, Ana Botella, ha aprobado un Plan Especial que define la nueva ordenación del edificio del mercado y transforma su uso actual de equipamiento público básico a equipamiento singular educativo.

El Mercado Puerta de Toledo será sede de la Universidad Carlos III
El edificio del mercado, situado entre los números 128 y 133 de la calle de Toledo, se encuentra infrautilizado, ya que solo mantienen actividad 21 locales comerciales. Otros 90 se encuentran cerrados. El objetivo es poner en valor el inmueble y reactivar su entorno urbano, que se verá beneficiado con las nuevas actividades sociales y económicas que generará el nuevo centro docente.