sábado, 4 de mayo de 2013

Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter

Recordamos a todos nuestros lectores que tenemos varios perfiles en las redes sociales:


Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter http://feeds.feedburner.com/espormadrid




Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter https://www.facebook.com/espormadrid.es




Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter http://gplus.to/espormadrid




Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter https://twitter.com/es_por_madrid




En los otros dos blogs también tenemos redes sociales. Visita enbicipormadrid.es y ociopormadrid.es y haz clic en los iconos del panel derecho.

21 inspectores de Consumo visitarán 202 aparcamientos públicos

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado este mes una nueva edición de la Campaña de Inspección y Control de Aparcamientos. Durante tres meses, junio incluido, 21 inspectores de Consumo visitarán 202 aparcamientos públicos de la ciudad, cuya modalidad de prestación de servicio es de estacionamiento rotatorio.

21 inspectores de Consumo visitarán 202 aparcamientos públicos
Los inspectores comprueban que en los aparcamientos se informe claramente de los precios, horarios y normas de uso y funcionamiento del aparcamiento, incluido si es práctica habitual requerir al usuario la entrega de las llaves del vehículo. También supervisan que cobren el precio por minuto de estacionamiento, sin posibilidad de redondeos "a unidades de tiempo no consumidas o utilizadas" y que no se exhiban cláusulas o leyendas en las que los titulares de aparcamientos se ‘auto-exoneren' de la obligación de restituir el vehículo en el estado en que les fue entregado.

Usa el cinturón de seguridad. No puedes vivir sin él



Campaña de la DGT "Usa el cinturón de seguridad. No puedes vivir sin él"

viernes, 3 de mayo de 2013

Unidad de Rehabilitación Cardiaca en el Hospital Clínico San Carlos

El Hospital Clínico San Carlos ha añadido a su amplia cartera de servicios la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del extinto Instituto de Cardiología, dirigida a la recuperación y rehabilitación de los pacientes con cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, valvulopatías operadas, enfermos con patología congénita, pacientes con trasplante cardiaco y a personas con alto riesgo cardiovascular.

Unidad de Rehabilitación Cardiaca en el Hospital Clínico San Carlos
Esta Unidad que lleva más de 20 años atendiendo a pacientes cardiacos de la Comunidad de Madrid, firmó un convenido de colaboración en el año 2008 con el Clínico San Carlos por lo que desde esa fecha, la mayor parte de su actividad se dirige a atender a pacientes derivados del citado Instituto Cardiovascular. El equipo humano de la Unidad que dirige el doctor Antonio Oliver, lo integran dos cardiólogos, una fisioterapeuta y dos enfermeras, y sus instalaciones están dotadas de 15 bicicletas, 1 tapiz (cinta para correr) y 1 pedalier. Cuenta también con equipos de telemetría y carro de parada cardiaca.

Un jardín para niños en la terraza del Hospital 12 de Octubre

La Fundación Juegaterapia, dedicada a mejorar la calidad de vida de los niños enfermos de cáncer hospitalizados, a través del juego, ha puesto en marcha su segundo proyecto de jardines infantiles en hospitales. El Jardín de mi Hospi esta vez se construirá en el Hospital Materno-Infantil del 12 de Octubre de Madrid y será un espacio de juego y entretenimiento en un entorno de naturaleza para que todos los niños y madres ingresados puedan disfrutar al aire libre.


Este es el segundo jardín que Juegaterapia consigue proyectar en un hospital español. El primero, diseñado por Joaquín Torres en una de las azoteas del Hospital La Paz de Madrid, ya está en construcción y se podrá disfrutar de él antes del verano.

Acude en transporte público a la X Carrera de la Mujer. Domingo 5 de mayo de 2013

La Comunidad de Madrid ha establecido un plan especial de transporte público para la X Carrera de la Mujer, que se celebrará el próximo domingo 5 de mayo, para garantizar el buen transcurrir de la prueba deportiva y la movilidad, tanto de los asistentes como del resto de madrileños. Este operativo ha sido detallado hoy por el Consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, que asistió también a la presentación de la campaña de difusión que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid va a realizar de este evento solidario en el sistema de transporte público madrileño.

Acude en transporte público a la X Carrera de la Mujer. Domingo 5 de mayo de 2013
El responsable regional ha aprovechado la ocasión para solicitar a todos los asistentes a la Carrera de la Mujer, entre los que él mismo se encontrará aunque correrá sin dorsal, que acudan a los distintos puntos del recorrido preferiblemente en Metro y que utilicen la estación de Argüelles como acceso a la línea de salida.

En esta estación, se establecerá un dispositivo especial para informar a los usuarios y dirigir a los participantes, a través de megafonía, carteles y personal, que se repetirá también en el intercambiador de Moncloa. En este último, además se prevé cerrar la rampa ubicada en la calle Princesa entre 7:00 a 10:00 horas, sin que por ello se afecte a la operatividad de la infraestructura, que estará garantizada con las rampas de acceso y salida de los laterales del arco de la Victoria. Además, el carril Bus-Vao el domingo y en ese horario es de salida.

Programa 'De vuelta a casa' en el Hospital Infanta Sofía

Con el objetivo de concienciar y sensibilizar en la protección y atención acerca de los accidentes de tráfico a cerca de 900 jóvenes de la localidad de Alcobendas, el urólogo del Hospital Infanta Sofía, Jorge López-Tello ha participado como especialista en una de las mesas redondas organizadas por el Ayuntamiento de dicha población.

Programa 'De vuelta a casa' en el Hospital Infanta Sofía
Exponer, concienciar y formar a los jóvenes de Alcobendas acerca de los accidentes de tráfico era el objetivo planteado por varios profesionales que trabajan en la protección y atención a las víctimas de este tipo de accidentes. Dichos profesionales expusieron su propio punto de vista, estando también presentes también, los testimonios de las propias víctimas y familiares. Asimismo se contó con la presencia de Cipri Quintas, un conocido empresario de la noche madrileña quien abogó por un uso reponsable del coche durante el ocio nocturno.