El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 16 de mayo de 2013
UGT y CCOO apoyan Madrid 2020
Nueva demostración de unidad institucional hacia el sueño olímpico de Madrid. Los representantes de los sindicatos mayoritarios de nuestro, país, UGT y Comisiones Obreras, han respaldado la Candidatura Madrid 2020 destacando su relevancia tanto en términos de proyección internacional como de dimensión económica.
Etiquetas:
Madrid 2020
60 marquesinas de autobuses interurbanos tendrán WiFi
Hay ya 10 en Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Coslada, Getafe, Majadahonda, Móstoles, Las Rozas y San Sebastián de los Reyes
La Comunidad de Madrid ofrecerá servicio wifi gratuito en las marquesinas de autobuses interurbanos, dentro de la línea de potenciar el uso de nuevas tecnologías en el transporte público para mejorar, no sólo la seguridad y fiabilidad de los desplazamientos, sino también la comodidad de los mismos para el usuario.

En este sentido, la implantación de redes de Internet con coste cero para los viajeros en los diferentes modos de transporte se está convirtiendo en toda una realidad que se va extendiendo paulatinamente. Ya disponible en cuatro intercambiadores, Metro Ligero Oeste, diversos autobuses de la EMT y dos líneas de autobuses interurbanos, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid inicia ahora su instalación en marquesinas del servicio interurbano.
En este sentido, la implantación de redes de Internet con coste cero para los viajeros en los diferentes modos de transporte se está convirtiendo en toda una realidad que se va extendiendo paulatinamente. Ya disponible en cuatro intercambiadores, Metro Ligero Oeste, diversos autobuses de la EMT y dos líneas de autobuses interurbanos, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid inicia ahora su instalación en marquesinas del servicio interurbano.
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
,
Blogs e Internet
La histórica Casa Palacio de la Duquesa de Sueca será derruida con urgencia
Bruno García Gallo para elpais.com
Quizá haya intentado aparcar alguna vez en un hueco muy justo, conjurándose para meter el coche cueste lo que cueste. Y, sudando ante el volante, lo ha logrado, con infinitas maniobras a cuál más sutil y milimétrica, para darse cuenta luego de que sacarlo de allí resultaría imposible. Con una mezcla parecida de audacia y cabezonería se pueden resumir algunas peripecias urbanísticas del anterior alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón (PP). En el caso del Palacio de la Duquesa de Sueca, un edificio con la máxima protección histórico-artística, el resultado ha sido, siguiendo la metáfora, que el Ayuntamiento, incapaz de sacarlo del hueco en el que lo había metido, lo dejó herrumbrarse durante una década para verse ahora obligado a tirarlo abajo urgentemente antes de que se derrumbe debido al abandono. Y todo ello con un riesgo “inmediato” para vecinos, viandantes y niños.

El 29 de abril, el área municipal de Urbanismo emitió un informe urgente sobre el inmueble ubicado en el número 2 de la plaza del Duque de Alba, “tras sucesivas visitas” y un prolijo análisis del estado de conservación. En dicho informe, al que ha tenido acceso EL PAÍS, se detallan medidas de seguridad “de actuación inmediata” para “evitar riesgos a personas y bienes en los espacios públicos colindantes”, es decir, la propia plaza, varios edificios y el instituto San Isidro, con más de un millar de alumnos que juegan en un patio vallado para evitar los cascotes que se desprenden del palacio.
El 29 de abril, el área municipal de Urbanismo emitió un informe urgente sobre el inmueble ubicado en el número 2 de la plaza del Duque de Alba, “tras sucesivas visitas” y un prolijo análisis del estado de conservación. En dicho informe, al que ha tenido acceso EL PAÍS, se detallan medidas de seguridad “de actuación inmediata” para “evitar riesgos a personas y bienes en los espacios públicos colindantes”, es decir, la propia plaza, varios edificios y el instituto San Isidro, con más de un millar de alumnos que juegan en un patio vallado para evitar los cascotes que se desprenden del palacio.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Historia
,
Madrid
Aulas informáticas en 31 centros municipales de mayores
329 ordenadores con pantallas de 21"
El proyecto, que se lleva a cabo en 31 centros municipales de mayores, surge gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Madrid y Obra Social Caja Madrid (en la actualidad Fundación Especial Caja Madrid) en diciembre de 2011, por el que la entonces Obra Social asumió el compromiso de destinar 550.000 euros para la puesta en marcha del Programa de Aulas Informáticas en Centros Municipales de Mayores. Esta iniciativa se desarrolla con la Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad (FUNDETEC) y supone, en palabras de Navarro, "una decidida apuesta por la incorporación de las personas mayores al aprendizaje y uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información (TIC)". Cuenta con 145 monitores voluntarios y espera formar a 2.500 alumnos, número que irá creciendo a medida que la captación de voluntarios aumente.
Etiquetas:
Blogs e Internet
,
Madrid
,
Mayores
miércoles, 15 de mayo de 2013
Servicios mínimos de Metro por huelga: viernes 17 de mayo de 2013

El Comité de Empresa lo ha convocado entre las 19:00 y las 21:00 horas para lo que se han establecido unos servicios mínimos del 52%.
Y el Sindicato de Conductores entre las 23:00 y las 02:00 horas, horario en el que se han fijado unos mínimos del 61%. Aunque en las líneas 1, 2, 6, 9 y 10 (donde se espera un mayor número de viajeros) son del 81%.
En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización del servicio. Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.
Relacionado:
Más autobuses EMT para ir al Santiago Bernabéu por la Final de Copa del Rey 2013
Nuevo Plan de Turismo 2013-2015 de la Comunidad de Madrid
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha presentado en el Castillo de Manzanares el Real un Plan de Turismo, para dinamizar y fortalecer el turismo regional, y consolidarlo como uno de los principales motores económicos de la región y de generación de empleo. Para ello, el Gobierno regional plantea una treintena de medidas que pondrá en marcha este mismo año.

Para poner de manifiesto este compromiso con el sector turístico, el presidente ha rubricado con cerca de 40 representantes de instituciones, empresas y asociaciones turísticas el Memorando para la Promoción Turística del Destino Madrid, un acuerdo para la promoción internacional de la región.
Para poner de manifiesto este compromiso con el sector turístico, el presidente ha rubricado con cerca de 40 representantes de instituciones, empresas y asociaciones turísticas el Memorando para la Promoción Turística del Destino Madrid, un acuerdo para la promoción internacional de la región.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Turismo
Información sobre los niveles de polen en la atmósfera
Mayo y junio son los más problemáticos para las personas con alergias polínicas, por ello la Comunidad ha reforzado la información diaria sobre los niveles de polen en la atmósfera, evolución o predicción de polen, disponible en el Portal de Salud, además del envío de alertas por sms cuando se observen niveles altos o e-mails diarios.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)