lunes, 20 de mayo de 2013

Nuevo libro de cuentos 'Madrid Sky'

Nuevo libro de cuentos 'Madrid Sky' Después de haber publicado hace algunos años el libro de relatos “Primaduroverales” el pasado 20 de abril, en la Casa del Lector de Madrid, el grupo de creación literaria de la Casa del Reloj presentó su nuevo libro de cuentos: Madrid Sky.

Madrid Sky es un libro de cuentos escrito por veintiún escritores (dirigidos por Pura Simona de la Casa) que sumerge al lector en una serie de relatos inolvidables, en un hotel imaginario y de lujo, en el centro de Madrid.

En él, un grupo de personajes muestran los conflictos propios de su condición de hombres y mujeres que coinciden en este espacio de paso.

Cada autor escribe por razones diferentes, aunque el objetivo sea común: el afán por entender y acercarse a los laberintos de lo humano.

El grupo Primaduroverales nace en el Taller Literario de la Casa del Reloj de Madrid. Es un grupo en el que podemos encontrar sicólogos, periodistas, filósofos, ingenieros, profesores, historiadores, funcionarios, traductores… y algunos que viven del cuento.

A lo largo de los once años de existencia del Taller son numerosos los premios, menciones, puestos finalistas y publicaciones conseguidos. Madrid Sky es el segundo libro de cuentos que publica el grupo. El primero se publicó en 2008 con el nombre Primaduroverales.

Título: Madrid Sky, cuentos
Autor: Varios autores
Coordinación y revisión: Pura Simona de la Casa
Diseño y maquetación: María Teresa García Sánchez
Precio: 12 €
Año de publicación: 2013
Número de páginas: 254
Medidas: 15x21 cm
Acabado: Rústico.
Idiomas: Castellano
Género: Relatos
Página web: http://primaduroverales.wordpress.com/
Video presentación: youtube
Ediciones: QVE. Albacete
ISBN: 978-84-15788-18-8

Seguridad jurídica para 21 desarrollos urbanísticos afectados por sentencia judicial

El Ayuntamiento ha aprobado inicialmente la Revisión Parcial del Plan General de 1985 y la Modificación del Plan General de 1997. De esta manera cumple el calendario marcado para garantizar la seguridad jurídica de los 21 desarrollos urbanísticos afectados por la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de septiembre de 2012. Desarrollos anulados debido a un requisito formal y subsanados con la tramitación iniciada. La revisión será un importante acicate económico para la ciudad y el empleo. Las previsiones apuntan a 1.547.000 empleos directos de 365 días cada uno generados con el desarrollo de los ámbitos urbanísticos, y una vez finalizados se producirá una oferta de empleo superior a 200.000 puestos de trabajo

Seguridad jurídica para 21 desarrollos urbanísticos afectados por sentencia judicial. fuente: valdebebas.es
A partir de la aprobación inicial de se abrirá un nuevo plazo de información pública hasta el 9 de julio. Dentro de este periodo se solicitarán los informes preceptivos a todos los órganos y entidades públicas previstos legalmente. Una vez valoradas las alegaciones y los informes sectoriales, será aprobado provisionalmente por el Pleno del Ayuntamiento y se remitirá a la Comunidad de Madrid para su conformidad definitiva. La previsión es que aparezca publicado en el BOCM del próximo mes de agosto.

Ayudas a explotaciones agrarias e industrias alimentarias de la Comunidad de Madrid

El Gobierno regional ha impulsado más de 500 proyectos de explotaciones agrarias e industrias alimentarias a través de distintas ayudas desde 2007. Estas ayudas han ascendido a 27,5 millones de euros y han permitido mejorar la eficacia productiva y la rentabilidad de estas empresas. Así lo ha expresado el presidente regional, Ignacio González, durante una visita en Colmenar del Arroyo a la explotación de ganado vacuno Jiménez-Barbero.

Ayudas a explotaciones agrarias e industrias alimentarias de la Comunidad de Madrid
Las mejoras introducidas en esta explotación constituyen uno de los ejemplos más evidentes del éxito de las líneas de ayuda que el Gobierno regional destina al aumento de la rentabilidad de las explotaciones, puesto que les ha permitido modernizar sus instalaciones y mejorar las condiciones de transformación y comercialización y, al mismo tiempo, mantenerse como una explotación sostenible y responsable.

Se trata de una explotación capaz de desarrollar por sí misma todo el ciclo, puesto que cuenta con una red de tiendas para la comercialización del producto. Dispone incluso de una fábrica de piensos en la misma explotación para producir la ración diaria de sus animales, almacén de materias primas, laboratorio de control de calidad o una instalación destinada al I+D, infraestructuras que han sido posibles gracias a ayudas regionales.

El AVE Madrid-Oviedo tardará 3 horas y cuarto en su recorrido

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, ha visitado las obras de construcción de la variante ferroviaria de Pajares en su vertiente asturiana.

El AVE Madrid-Oviedo tardará 3 horas y cuarto
En su visita, Catalá ha informado sobre la decisión adoptada en relación al tipo de vía que se instalará en la Variante de Pajares, que en esta primera fase entrará en servicio en ancho ibérico, y que estará dotada de traviesa polivalente, apta para los dos anchos de vía, internacional (1.435 mm) e ibérico (1.668 mm), así como de electrificación a 25.000 V, la habitual en líneas de alta velocidad.

Esta solución posibilita el cambio entre uno y otro ancho cuando concluyan las obras de conexión de la Variante con el resto de la red de alta velocidad, mediante una rápida y sencilla adaptación que no llevaría más de un mes, y permitirá realizar el trayecto Oviedo-Madrid, cuando la conexión esté concluida, en alrededor de tres horas y cuarto.

La explotación inicial en ancho ibérico permite no aislar la Variante de Pajares respecto al resto de infraestructuras ferroviarias actualmente en servicio, en tanto concluyen las obras de conexión de dicha Variante con el resto de la red de alta velocidad.

'Te queda una vida, no la pierdas en la carretera, en el asfalto, ni de la carretera ni de la ciudad'

'Te queda una vida, no la pierdas en la carretera, en el asfalto, ni de la carretera ni de la ciudad' Los accidentes de circulación constituyen la primera causa de siniestralidad entre los jóvenes. En Madrid, el 9% de las víctimas mortales y el 15% de las totales relacionadas con el tráfico tienen entre 18 y 24 años, unos datos que preocupan, y mucho, al Gobierno de la ciudad. La alcaldesa, Ana Botella, ha presentado una nueva campaña de seguridad vial dirigida especialmente a este sector de la población y centrada en el ocio nocturno. Esta campaña de sensibilización -en la que colaboran la Fundación Abertis, Cruz Roja y la Fundación ONCE- se centra en concienciar a los jóvenes de lo peligrosa que resulta, para sus vidas y las de los demás, la relación entre conducción y alcohol.

"La conducción bajo los efectos del alcohol es uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos las autoridades encargadas de la vigilancia del tráfico", reconoce Ana Botella. "Por eso no solo hay que combatir este problema desde una perspectiva represiva. Hay que hacerlo desde la prevención".

Con el lema "Diviértete con responsabilidad y no te la juegues. Te queda una vida, no la pierdas en la carretera, en el asfalto, ni de la carretera ni de la ciudad", la campaña lanza cuatro mensajes: respeta los límites de velocidad; usa los sistemas de seguridad pasiva y haz que los usen los que viajan contigo a bordo; alcohol y drogas 0,0, y concéntrate en la conducción.

domingo, 19 de mayo de 2013

El Atlético paseó su Copa del Rey por Sol y Cibeles

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha recibido, al Atlético de Madrid, tras conquistar la Copa del Rey de fútbol al vencer en la final al Real Madrid. Con esta victoria el club rojiblanco suma su décima Copa del Rey.

El Atlético paseó su Copa del Rey por Sol y Neptuno
"Habéis ganado esta Copa del Rey demostrando que el Atlético es un equipo campeón. Este título es fruto del espíritu que os infunde vuestro entrenador Diego Pablo Simeone. Un espíritu insaciable", ha asegurado Ignacio González.

Nuevo Portal del Ciudadano de madrid.org

La Comunidad cuenta con un nuevo Portal de Atención al Ciudadano con el que se pueden gestionar cerca de 1.000 trámites a través de internet. La nueva herramienta, www.madrid.org/portalciudadano, ha sido presentada por el consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Salvador Victoria, que ha destacado “la importancia de la innovación como dinamizador de las administraciones públicas”.

Nuevo Portal del Ciudadano de madrid.org
Desde el nuevo Portal de Atención al Ciudadano se puede acceder a la tramitación de cerca de 1.000 procedimientos y servicios de forma electrónica, en áreas relacionadas con la sanidad (libre elección de médico o cita previa), empleo (renovación de la demanda de empleo), vivienda (ayudas para la rehabilitación), o educación (ayudas para educación infantil).

Los ciudadanos y empresas madrileñas pueden mediante certificado electrónico, no sólo descargar y presentar de forma telemática su solicitud, sino también anexar documentos electrónicos a su solicitud, consultar la situación de sus expedientes, recibir notificaciones oficiales o efectuar de forma electrónica pagos de tributos, tasas y precios públicos, u obtener de manera inmediata certificados como de familia numerosa o el de Registro de Uniones de Hecho.

Para Victoria, “todo esto ha hecho de la Comunidad un referente nacional con un 98% de disponibilidad online de servicios públicos, y un 100% en el caso de los dirigidos a empresas, según el Informe “eEspaña” de la Fundación Orange”.

Este nuevo portal cualquier ciudadano puede localizar de una forma sencilla y rápida cualquier Servicio, Trámite, Convocatoria, Prestación o Actividad que la Comunidad. ofrezca. Además, sirve de base de datos común para todos los profesionales que realizan tareas de información y asesoramiento al ciudadano, en las diferentes oficinas de atención al ciudadano o el servicio 012, al unificar en un solo sitio web toda la información de que disponen todas las consejerías.

Dispone también de un localizador con todos los centros de interés para el ciudadano (colegios, bibliotecas, centros deportivos, centros sanitarios, centros de mayores, etc…). En el Portal del Ciudadano también se pueden localizar todos los servicios que la Comunidad pone a disposición de los ciudadanos como sistemas de alertas, presentación de sugerencias y quejas así como información de todos los canales de comunicación y atención al ciudadano.