miércoles, 29 de mayo de 2013

Libertad de fijar temporadas de rebajas y promociones para comerciantes

Campaña informativa en 200 establecimientos

El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio ha presentado, junto al director general de Comercio, Ángel Luis Martín, una campaña informativa dirigida a los comerciantes de la región con el objetivo de que conozcan la normativa comercial vigente en lo que se refiere a la liberalización de las ventas de rebajas y ventas en promoción, facilitando así su cumplimiento y una mejor atención a los consumidores y clientes.

Libertad de fijar temporadas de rebajas y promociones para comerciantes
La campaña se desarrolla desde el 16 de mayo y estará vigente hasta el 15 de septiembre. Se visitarán más de 200 establecimientos de la región, especializados en la venta de artículos de textil/calzado, electrodomésticos/informática, muebles/decoración y análogos. El consejero recordó que, tras la modificación de la normativa estatal básica en la materia, en la Comunidad de Madrid se han suprimido los períodos y duración máxima de las temporadas de rebajas.

Asimismo, en relación a las ventas en promoción, se han eliminado las restricciones temporales anteriormente existentes, que suponían que este tipo de ventas no podían tener una duración inferior a dos días ni superior a un mes. Entre las medidas que incrementan la libertad y la competencia en el sector comercial de la región destacan la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial y la modificación de la Ley de Comercio Interior de la Comunidad de Madrid.

La Ley de Dinamización de la Actividad Comercial incorpora una serie de medidas dirigidas a la reactivación de la economía y la actividad de las empresas, como son la eliminación de licencias urbanísticas para el sector comercial y determinados servicios, y la plena libertad de apertura en domingos y festivos. Esta iniciativa ha tenido un impacto muy positivo en términos de empleo, ya que desde su entrada en vigor se han creado cerca de 20.000 nuevos puestos de trabajo.

martes, 28 de mayo de 2013

Sistema de información sobre el estado del túnel y la vía en Metrosur



La Comunidad ha probado en Metrosur un novedoso sistema de inspección y recogida de información sobre el estado del túnel y la vía. El sistema, que hasta ahora se había utilizado con éxito en el Metro de Tokio y en otro tipo de túneles, es pionero en Europa en túneles de Metro. Esta prueba piloto ha sido posible gracias a un acuerdo alcanzado por la Dirección General de Infraestructuras con la empresa Euroconsult.

Entrega de material al Seprona

Entrega de material al SEPRONA La Comunidad de Madrid ha convertido la política preventiva en el mejor aliado de la conservación del medio ambiente. De hecho, las inspecciones ambientales sobre los sectores industriales y las actividades potencialmente más contaminantes y la aplicación de la legislación medioambiental han provocado un efecto disuasorio que se ha traducido desde 2007 en un descenso del 40,2% en el número de denuncias.

En este contexto de prevención, el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha hecho entrega en la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos de distinto equipamiento destinado a la protección del medio ambiente en el territorio regional. El material está destinado a su uso por parte del Seprona, tal y como establece el convenio de colaboración vigente entre el Ministerio del Interior y la Comunidad de Madrid.

Los cuerpos de inspección y servicios técnicos de la Consejería de Medio Ambiente realizan cada año alrededor de 1.500 inspecciones, centradas sobre todo en el control y seguimiento de los sectores industriales y actividades potencialmente más contaminantes. Dicha tarea requiere una estrecha colaboración institucional, sobre todo, entre el Área de Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid y las Unidades del Seprona destacadas en nuestra región.

Nuevo depósito del Canal de Isabel II en Vallecas

Dará agua a 500.000 personas

Nuevo depósito del Canal de Isabel II en Vallecas El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha visitado las obras de construcción del nuevo depósito de agua de Vallecas, con capacidad para abastecer a una población aproximada de 500.000 personas. Estas instalaciones, junto con una estación de elevación y nuevas conducciones para el transporte de agua, han supuesto una inversión de 23 millones de euros.

Las nuevas instalaciones se han edificado sobre un depósito ya existente pero fuera de servicio y ha ampliado en 37.000 metros cúbicos su capacidad de almacenamiento, por lo que podrá contener 157.000 metros cúbicos de agua. El depósito se divide en seis vasos independientes unidos dos a dos, y en su construcción se han empleado 5 millones de kilos de acero y 35.000 metros cúbicos de hormigón. Dos de los vasos ya han entrado en servicio, y el resto lo harán en los próximos días.

Dos panorámicas espectaculares de la Ciudad de Madrid

Dos panorámicas espectaculares de la Ciudad de Madrid
Dominic Dähncke | Fotografía |
Así se ve Madrid desde Chinchón (Comunidad de Madrid)

Fecha captura: 22 abril 2013
Hora: 14:36h

Dos panorámicas espectaculares de la Ciudad de Madrid
Callejeando Madrid
Esta noche la luna ha salido de esta forma en Madrid...os confieso que llevo varios meses esperando este momento y el proceso desde que ha empezado a asomar detrás de las 4 Torres ha sido muy emocionante. Ha sido también difícil elegir la foto que más me ha gustado y comparto esta. Disfrutarla y compartirla para que se vea la Luna de Madrid...Buenas noches a tos@s y feliz domingo!!!

lunes, 27 de mayo de 2013

La Operación Campamento queda suspendida por 'inviable'

El Consejo de Ministros autorizó el pasado 17 de mayo la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Fomento, a través de la entidad estatal de suelo Sepes y el Ministerio de Defensa, mediante el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), con el fin de mantener los esfuerzos de colaboración entre ambos organismos en relación con la Operación Campamento.

La Operación Campamento queda suspendida por 'inviable'
En este sentido, el acuerdo busca minimizar los efectos ocasionados por la inviabilidad del Convenio firmado el 24 de octubre de 2011 (en el que Sepes adquirió suelo de Defensa destinado a la construcción de viviendas en las “Instalaciones Militares de Campamento”), tras la sentencia del Tribunal Supremo del año 2012 que anula el planteamiento urbanístico en esta zona.

Así, mediante el acuerdo se declaran extinguidas las obligaciones pendientes de pago por parte de Sepes por la compra de los terrenos y se restituye a INVIED la superficie equivalente al 75% de las fincas registrales previamente transmitidas. Respecto a las cantidades ya entregadas y el mantenimiento de la propiedad de Sepes sobre el 25% de los terrenos no restituidos, queda pendiente de lo que resulte de la revisión del PGOU de 1985.

Nueva oficina central de atención al consumidor del Ayuntamiento -OMIC-

Nueva sede de la oficina central de atención al consumidor del Ayuntamiento -OMIC- El Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, a través del Instituto Municipal de Consumo, ha puesto en marcha una campaña informativa para dar a conocer a los madrileños la nueva sede central de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, que se ha trasladado de Gran Vía 24 a la calle Príncipe de Vergara, 140 (antiguo Museo de la Ciudad).

Hasta el 2 de junio, 250 marquesinas de las paradas de autobús exhiben un ‘mupi' o cartel informativo en el que, bajo el lema "La OMIC se mueve. 30 años defendiendo tus derechos como consumidor", se divulga la nueva dirección de la OMIC central. El horario de atención al público se mantiene: de lunes a jueves, de 08.30 a 17.00 horas, y los viernes de 08.30 a 14.00 horas.

Los carteles se han impreso en papel FSC, lo que significa que la madera con la que está hecho proviene de bosques gestionados de forma racional y sostenible, según las directrices del Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council (FSC), quien define criterios ambientales y sociales responsables para bosques de todo el mundo.