viernes, 31 de mayo de 2013

Sábado 22 de junio 2013, Día del Deporte en Madrid

En apoyo de Madrid 2020

Madrid 2020
La Junta de Gobierno ha acordado trasladar la fecha del Día del Deporte, del tercer domingo de junio, como era tradicional desde 2008, al sábado 22 de junio en 2013, para ajustar el calendario al de la Candidatura Olímpica de Madrid 2020, ya que la jornada se presentará este año como un acto de apoyo a la misma.

El Día del Deporte se estableció como una fecha dedicada a llamar la atención sobre la importancia de la práctica deportiva y el ejercicio físico, abierta a otros significados puntuales que acontecieran en la Ciudad de Madrid cada año, a través de la organización de actividades y pruebas deportivas.

En la actualidad se está trabajando en el diseño de las actividades y próximamente, el Ayuntamiento realizará una presentación del programa, que incluirá la jornada de puertas abiertas en todos los centros deportivos municipales para la utilización libre de las diferentes unidades deportivas.

El año pasado se hizo coincidir con el Día Olímpico Internacional que organizó el Comité Olímpico Español, en el espacio de Madrid Río. Este año se desarrollará un conjunto de eventos deportivos por toda la ciudad, convocando a la participación, como una muestra del apoyo de la ciudadanía madrileña a la candidatura de Madrid a organizar los Juegos Olímpicos de 2020.

Las 2 pasarelas peatonales sobre la carretera M-513 en Boadilla del Monte

Dos nuevas pasarelas peatonales sobre la carretera M-513 en Boadilla del Monte
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, y el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, firmaron un convenio de colaboración por el cual la Comunidad de Madrid construirá dos pasarelas peatones en la carretera M-513 en esta localidad con el objetivo de proporcionar a los vecinos un acceso seguro a dos zonas industriales situadas a ambos lados de esta vía, entre los puntos kilométricos 5,700 y 6,800. El acuerdo recoge que estas dos infraestructuras estarán cofinanciadas al 50% por ambas administraciones, siendo la Dirección General de Carreteras la encargada de la proyección y ejecución de las nuevas pasarelas que tendrán una inversión final de 1.100.000 euros.

jueves, 30 de mayo de 2013

Las piscinas municipales celebran jornada de puertas abiertas el sábado 1 de junio 2013

Con acceso gratuito durante todo el día

Las piscinas municipales celebran jornada de puertas abiertas el sábado 1 de junio 2013
Con la tradicional jornada de puertas abiertas, de acceso gratuito durante todo el día, el sábado 1 de junio comienza la temporada de las piscinas municipales de verano. Hasta el próximo 8 de septiembre los madrileños pueden disfrutar de 22 recintos y 60 vasos de baño, repartidos por los distritos, en horario de 11.00 a 21.00 horas todos los días.

El Área de Deportes del Ayuntamiento de Madrid estima que las piscinas tendrán más de un millón y medio de usos durante la temporada estival.

El precio de la entrada de un uso a las piscinas de lunes a viernes es de 5 euros para los adultos, 4 euros para los jóvenes, 3 para los niños y 1,50 euros para los mayores de 65 años. Los fines de semana el precio asciende a 6 euros la entrada de adulto; 3,60 euros la infantil; 4,80 la de jóvenes y 1,80 euros para los mayores de 65 años.

Existen bonos multiuso de 10 sesiones, que reducen de forma considerable el precio de entrada. Y para hacer más asequible el acceso a los recintos de verano a los usuarios más deportistas, el Ayuntamiento de Madrid pone a la venta el Abono Deporte de Verano, válido para toda la temporada estival. Su precio es el mismo que el año pasado: 125,90 euros para adultos; 100,75 para jóvenes; 75,55 para niños; y 37,80 euros para mayores.

Las familias numerosas se benefician de descuentos en todas las entradas y Abonos Deporte Verano: 50% para la categoría general y 90% para la categoría especial. Igualmente, las personas con discapacidad podrán acceder a las piscinas de verano, de forma gratuita, mediante la presentación del Carné Municipal de Deporte Especial.

Novedades en cardiología infantil en el Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón

Profesionales del Área del Corazón del Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón han presentado las últimas novedades en cardiología infantil gracias a técnicas de hemodinámica de cierre percutáneo de ductus (vaso que conecta la arteria aorta a la pulmonar) en recién nacidos prematuros. El centro acumula una de las series más relevantes del mundo, con 13 pacientes con menos de 2 kilos, si bien el más pequeño pesó 1.080 gramos.

Hospital Gregorio Marañón
En los niños en los que estos ductus no se cierran en los primeros días de vida, la sangre pasa de la arteria aorta a la pulmonar y a los pulmones, lo que suele causar insuficiencia cardiaca que se puede reparar con el cierre del ductus implantando un dispositivo. Las técnicas empleadas por los cardiólogos del Gregorio Marañón, junto a neonatólogos y anestesistas, podrían suponer una alternativa a algunas patologías cardiacas infantiles en su tratamiento futuro.

Desbroce en las carreteras de la región para evitar incendios y mejorar la seguridad vial

La Comunidad ha puesto en marcha un Plan de Actuaciones de Desbroces que va a suponer la limpieza de más de 5.100kilómetros de márgenes en las carreteras de la región, lo que supone el desbroce de una superficie equivalente a 1.000 campos de fútbol o nueve parques del Retiro. El objetivo de estos trabajos, vinculados a las tareas de conservación de carreteras, es el de evitar incendios y mejorar la seguridad vial.

Desbroce en las carreteras de la región para evitar incendios y mejorar la seguridad vial
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha presentado en el centro de conservación de la M-501 este plan especial que la Dirección General de Carretera ha puesto en marcha como refuerzo a las campañas anuales, en previsión de que el riesgo de incendios este año va a ser muy superior al de temporadas anteriores.

“Esta labor de desbroce es fundamental para garantizar la seguridad vial de los conductores ya que con estos trabajos se evita que la vegetación tape las señales, disminuya la visibilidad en zonas de curvas y obstruya las cunetas”, ha explicado Cavero.

Este Plan de Actuaciones de Desbroces contará con un equipo de 260 profesionales procedentes de los distintos centros de conservación de la región, que contarán con 75 desbrozadoras manuales, 22 tractores desbrozadores y 23 vehículos de apoyo para realizar estos trabajos.

Los desbroces de los márgenes se harán con tractores provistos de brazos desbrozadores en un ancho de 2-3 metros en función del tipo de carretera y según necesidades. Dichos desbroces se complementarán mediante un repaso manual con desbrozadoras de hilo, en zonas de señales y debajo de las biondas. En esta campaña, se hará especial hincapié en las curvas y se eliminará toda la vegetación que crezca en bermas y cunetas.

Centro de Parálisis Cerebral Fundación Bobath en Mirasierra

Centro de Parálisis Cerebral Fundación Bobath en Mirasierra
El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha acompañado a su majestad la Reina Sofía en la visita a las instalaciones del Centro de Parálisis Cerebral, Fundación Bobath (C/ Mirador de la Reina, 115). Este centro ofrece asistencia integral, educativa y de tratamiento a personas afectadas de parálisis y daño cerebral. La Comunidad de Madrid mantiene una estrecha colaboración con la Fundación Bobath, a través de las Consejerías de Asuntos Sociales y de Educación, Juventud y Deporte, con un total de 160 plazas concertadas. La Consejería de Asuntos Sociales tiene concertadas 32 plazas de centro de día para adultos y 52 de Atención Temprana para pequeños de entre 0 y 6 años.

Madrid 2020 presente en SportAccord 2013



Primeras impresiones de la delegación de Madrid 2020 en el SportAccord tras la reunión con la prensa internacional.