sábado, 27 de julio de 2013

Sexta edición de la Guía de Turismo Accesible de Madrid

Incluye 161 alojamientos y 129 recursos turísticos

Sexta edición de la Guía de Turismo Accesible de Madrid
Una ciudad comprometida con el turismo para todos, como demuestra la sexta edición de la Guía de Turismo Accesible de Madrid. Esta publicación recoge información actualizada y pormenorizada sobre las condiciones de accesibilidad de una amplia tipología de atractivos turísticos madrileños, que incluyen 161 alojamientos, 129 recursos turísticos -entre los que destacan museos, restaurantes y teatros-, y siete rutas emblemáticas de la capital.

La guía ofrece información sobre accesibilidad -recogida in situ por técnicos de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF)- de 161 hoteles, 43 museos y salas de exposiciones, 28 restaurantes, 16 teatros y cines, 14 centros comerciales, 9 puntos de información turística, 8 monumentos, 7 instalaciones para congresos y ferias, y 4 actividades de ocio.

En la nueva edición de la Guía, además de actualizarse todos sus datos, se han añadido 18 alojamientos y 20 recursos turísticos nuevos, como el Centro Cultural Conde Duque, Matadero Madrid, el Mercado de San Antón o el autobús turístico Madrid City Tour. La publicación, editada en CD, puede consultarse en el portal oficial de turismo de la ciudad de Madrid, www.esmadrid.com/es/madrid-accesible

Entre las novedades, la incorporación de una ruta por Argüelles, que se suma a las seis disponibles hasta ahora y que detalla las condiciones que pueden encontrar las personas con discapacidad que hagan turismo en esta zona. Los otros recorridos son "Paseo del Arte", "Alrededores del Palacio Real", "Gran Vía", "Barrio de Las Letras", "Barrio de Salamanca" y "Barrio de Chueca".

Seguir leyendo en el blog ocio por Madrid

Nuevo horario del AVE Zaragoza-Madrid y nueva conexión entre Zaragoza y Alicante

Llegada a Madrid a las 8.45 desde Zaragoza y salida a las 21.30 h

La puesta en servicio de la Alta Velocidad en Alicante, además de ofrecer una importante oferta desde Madrid, permite enlazar la provincia de la Comunidad valenciana con Aragón en un tiempo de viaje de 4 horas 20 minutos sin necesidad de transbordo, reduce en 3 horas el desplazamiento actual.

Nuevo horario del AVE Zaragoza-Madrid y nueva conexión entre Zaragoza y Alicante
A partir del 28 de julio, Renfe ha programada una nueva conexión diaria que enlaza Aragón con Alicante.

Conservación y mejora de dos razas bovinas en peligro de extinción

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha suscrito un convenio con la Agrupación Nacional de Asociaciones de Criadores de Ganado Vacuno de las razas Berrenda en Colorado y Berrenda en Negro (ANABE), para apoyar la tanto su conservación como su selección y mejora genética, de cara a incrementar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas.

Conservación y mejora de dos razas bovinas en peligro de extinción
La Comunidad cuenta con 36 ganaderías con estas razas, (19 de Berrenda en Colorado y 7 Berrenda en Negro) con 906 ejemplares (734 Berrenda en Colorado y 172 de Berrenda en Negro). Las dos razas objeto de este convenio se crían en dehesas, basan su alimentación en el aprovechamiento de los recursos naturales y están perfectamente aclimatadas a los ecosistemas de la Sierra de Madrid.

Ambas razas han destacado siempre por su doble aptitud carne-trabajo, siendo utilizadas, por ejemplo, para el manejo del ganado de lidia. La mejora en sus características genéticas como ganado de consumo se traduce en una mayor rentabilidad de las explotaciones que las acogen. El catálogo oficial de razas de España incluye a ambas en la categoría de aquellas razas ganaderas autóctonas que se encuentran en peligro de extinción.

Rehabilitación de 30 edificios históricos de la región en 2013



El presidente regional, Ignacio González, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, han visitado la Casa de Demandadera y el Claustro Menor del convento de San Bernardo, en Alcalá de Henares, en cuya restauración se han invertido 1,8 millones. Estos trabajos se enmarcan en las actuaciones de recuperación del patrimonio histórico de la región, las cuales, en 2013, permitirán rehabilitar 30 edificios con una inversión de 4,4 millones.

viernes, 26 de julio de 2013

El paro baja en Madrid en 39.400 personas, el mayor descenso de todo el país

El paro baja en Madrid en 39.400 personas, el mayor descenso de todo el país
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidos al segundo trimestre del 2013, Madrid es la región española donde más baja el paro. El desempleo ha descendido en la Comunidad en 39.400 personas en el segundo trimestre de 2013 (-5,78%), el mayor descenso medido por la EPA en términos absolutos para una comunidad autónoma, incluso por encima del de las comunidades más beneficiadas por la campaña turística.

Según la encuesta, la región es la tercera con menor tasa de paro de toda España: el 19,52%, sólo por detrás del País Vasco (15,46%) y Navarra (18,32%). En España la tasa se sitúa en el 26,26%, por lo que la diferencia con la media española crece hasta los 6,74 puntos porcentuales.

Aunque el segundo trimestre siempre está muy marcado por el aumento de contrataciones vinculadas al turismo, que se concentran en las comunidades autónomas de costa, la EPA ha confirmado a Madrid como la región con la segunda tasa de empleo más alta de toda España.

La Comunidad sigue liderando la creación de empresas en España. El último dato disponible, del mes de mayo, indica que en los primeros cinco meses del año en Madrid se constituyeron el 21% de todas las creadas en el país, la proporción más alta.

Además, es la región de España que más gastó en I+D en 2012, al dedicarle un 25% más del PIB que el conjunto de España. Madrid también es la región más innovadora de España, ya que dedica a I+D el 2% del PIB regional, por encima de la media situada en el 1,3%. Además, la Comunidad lidera el gasto autonómico en innovación tecnológica, con 5.344 millones y lidera el número de empresas de servicios de alta tecnología al acoger casi 1 de cada 4 de las que existen en España.

Centro de Eduación Ambiental 'El Caserío de Henares' en San Fernando



Promover conciencia medioambiental en la sociedad y aprovechar al máximo todas las posibilidades que nos ofrece la naturaleza de forma ecológica. Con este fin surgió la finca Caserío de Henares y hoy, más de 30 años después, ha incorporado nuevos cursos, seminarios, talleres y un sinfín de actividades para promover una forma de ocio alternativa.

Programación de verano 2013 en los Centros de Educación Ambiental

Plácido Domingo, Hijo Predilecto de Madrid

Plácido Domingo, Hijo Predilecto de Madrid
Por llevar a todos los rincones del planeta "su infinita pasión por Madrid y por España", lo que le convierte en un madrileño universal, Plácido Domingo ha recibido hoy de manos de la alcaldesa, Ana Botella, la medalla que le reconoce como Hijo Predilecto de la ciudad. El Salón de Plenos del Palacio de Cibeles ha sido el escenario elegido para hacer entrega al tenor de la máxima distinción que otorga el Ayuntamiento y que fue aprobada, a propuesta de la alcaldesa, con la unanimidad de todos los grupos políticos en abril del pasado año. Con esta distinción, la ciudad reconoce a personas que, como Domingo, "destacan por sus cualidades personales o sociales y, singularmente, por sus servicios al prestigio de la ciudad que les ha visto nacer", explicó la alcaldesa.