El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, explicó que “con esta nueva herramienta, creada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, los inspectores consiguen solucionar algunas incidencias de forma inmediata, reducir hasta un 30% el gasto en mantenimiento de las instalaciones y crear un mapa del estado de las instalaciones, que permitirá conocer las zonas en las que se produce más vandalismo”.
La nueva aplicación ya se ha estado probando en el control de algunas paradas de autobuses interurbanos y estaciones de Metro Ligero, y “durante este año, el sistema se extenderá al resto de modos, facilitando la gestión de todos los inspectores del transporte público, empresas operadoras y Ayuntamientos”, señaló Carabante.
La nueva aplicación permite reducir el gasto en mantenimiento hasta un 30%, pues los pequeños fallos que se detectan se resuelven de forma inmediata evitando un mayor deterioro y, en consecuencia, una mayor inversión para su reparación. Asimismo, esta mejora en el control de las instalaciones se ha traducido también en un descenso del vandalismo, puesto que está comprobado que cuanto más cuidado está el equipamiento, menos actos de este tipo se producen.