martes, 1 de octubre de 2013

Ayudas del Ayuntamiento de Madrid para el pago del IBI en 2013

El Gobierno de la Ciudad de Madrid sigue respaldando a las familias con menos recursos económicos y mantiene su compromiso convocando, por segundo año consecutivo, las ayudas dirigidas a aquellos ciudadanos que, pese a su situación de precariedad o vulnerabilidad económica, han contribuido al sostenimiento del gasto público a través del pago del IBI. En esta nueva convocatoria que promueve el Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, que preside la delegada Lola Navarro, el número de familias beneficiarias se ha elevado hasta las 7.030 por un importe de 700.000 euros.

Ayuda en el IBI 2013 para familias de escasos recursos
En 2012, las familias beneficiarias de una ayuda de 60 euros para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) fueron 6.673. Los contribuyentes beneficiarios este año han visto incrementada esta ayuda hasta los 100 euros, que equivale a una bonificación media del 35% en la cuota del IBI, limitándose dicha cantidad al valor del IBI abonado en el ejercicio 2012 en caso de que éste hubiera sido inferior. Para más del 60% de los beneficiarios la ayuda supondrá entre un 25 y un 50% de bonificación en el impuesto, y para el 28% más del 50%.

Inaugurado el camino Real de Guadalupe a su paso por Móstoles

El Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el Presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, y el Alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, han inaugurado el Camino Real de Guadalupe a su paso por Móstoles, que recorre 10 kilómetros por la ciudad y los principales espacios turísticos e históricos del municipio.

Inaugurado el camino Real de Guadalupe a su paso por Móstoles
Acompañados de la Consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño; el Consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo extremeño, Víctor del Moral; el Gobierno municipal; el Presidente de la Federación de Asociaciones Extremeñas de la Comunidad de Madrid, Ricardo Hernández; del Presidente de la Asociación de Amigos del Camino Real de Guadalupe, Antonio Dávila; y del Presidente del Hogar Extremeño de Móstoles, Emilio Méndez, así como de alcaldes de municipios por los que también pasa este camino milenario, como Alcorcón, El Álamo y Navalcarnero, González, Monago y Ortiz han asistido a un acto en el Teatro del Bosque, donde se han reunido más de medio millar de extremeños, y al descubrimiento de una placa conmemorativa de la inauguración en la figura del Peregrino ubicada junto al parque Finca Liana.

Crítica - El restaurante Cañadío Madrid satisface a los más exigentes

Crítica - El restaurante Cañadío Madrid satisface a los más exigentes
Pablo Quirón abrió restaurante en 1981 en Santander en la bulliciosa plaza de Cañadio. Es Premio de la Gastronomía de Cantabria de 2007 y ha recibido 2 soles de Repsol. Su presencia en las guías de restauración más reconocidas en constante, los críticos gastronómicos no paran de hablar maravillas así que anhelábamos visitar Cañadio Madrid.

Seguir leyendo en ociopormadrid.es

lunes, 30 de septiembre de 2013

Cerramiento nocturno de los túneles de Azca solicitado por vecinos y empresarios

Ana Botella, alcaldesa de Madrid, se ha reunido hoy con empresarios y vecinos de Azca para abordar la propuesta de estos últimos de cerrar los túneles por la noche para aumentar la seguridad de la zona. La alcaldesa ha estado acompañada por representantes de las áreas que intervienen en el proyecto –Urbanismo y Vivienda, y Medio Ambiente y Movilidad–, así como por la concejal de Tetuán, y el coordinador general de Alcaldía. Por parte vecinal y empresarial, se han sentado Luis Marín e Isabel Moar, ambos de la Asociación de Vecinos Comunazca, y representantes de las distintas firmas comerciales ubicadas en el ámbito.

Plan de cerramiento nocturno de los túneles de Azca solicitado por vecinos y empresarios
Vecinos y empresarios van a presentar al Ayuntamiento un plan de cerramiento nocturno de los túneles de Azca para aumentar la seguridad en la zona. La alcaldesa ha asumido el compromiso de estudiar su viabilidad y, en su caso, incorporarlo al Plan Parcial de Azca, que supone un tratamiento integral del entorno, contemplando entre otros aspectos, la regulación de usos.

24 marcas de lujo y nuevas tiendas de moda y complementos en el Aeropuerto de Madrid-Barajas

El Aeropuerto de Madrid-Barajas está consolidando su nueva línea de negocio centrada en el lujo y la moda de alta gama. Esta oferta tiene como objetivo ofrecer a los pasajeros y usuarios del aeropuerto los mejores productos de las mejores marcas, en un entorno de prestigio, exclusividad, atractivo y en el que estén presentes las últimas tendencias de la moda y el lujo.

24 marcas de lujo y nuevas tiendas de moda y complementos en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. Imagen fuente wikipedia
Así, el aeropuerto contará con cinco nuevos establecimientos de lujo que se suman a la oferta comercial del aeropuerto. Se trata de cinco tiendas ubicadas en la T4, de unos 120 m2 de superficie cada una, y que Aena ha adjudicado a Uterqüe, Longchamp, Burberry, Hugo Boss y Max Mara. El periodo de vigencia de estos arrendamientos va desde la entrega de locales, prevista para comienzos de 2014, hasta finales de 2020.

194 viviendas del IVIMA en Carabanchel en régimen de alquiler con opción a compra

La Comunidad de Madrid está concluyendo las obras de construcción de 194 viviendas protegidas en régimen de alquiler con opción a compra en el PAU de Carabanchel. Se trata de una promoción de 90 viviendas de un dormitorio y 104 de dos, con una superficie media de entre 39,75 y 49,20 metros cuadrados, y todas cuentan con garaje y trastero. Los trabajos concluirán en el primer semestre del año que viene.

194 viviendas del IVIMA en Carabanchel en régimen de alquiler con opción a compra
Las viviendas se ubican en un edificio en forma de U con tres bloques, de entre cinco y siete plantas. Todas las viviendas tienen doble orientación y han sido diseñadas, al igual que las zonas comunes, de forma que se reduzca el consumo energético. En el diseño de la promoción se han tenido en cuenta todas las medidas necesarias para aprovechar la luz y la ventilación natural y conservar una temperatura óptima en el interior de las viviendas con el menor consumo.

Hoy comienza a funcionar la nueva red de autobuses nocturnos (búhos) de la EMT

Plano de la red de autobuses nocturnos (búhos), septiembre 2013

Plano de la red de autobuses nocturnos (búhos), septiembre 2013 El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes y en consonancia con las instrucciones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, reestructura, a partir de hoy lunes 30 de septiembre, el servicio de la red nocturna de autobuses urbanos de la capital, popularmente conocidos como ‘búhos'. Esta reestructuración incluye tres hitos fundamentales: creación de dos nuevas líneas nocturnas (N25 y N26); modificación de los itinerarios de cuatro rutas existentes (N15, N17, N22 y N23), y desaparición de la red de líneas de Metrobúho y de las líneas nocturnas circulares de fin de semana NC1 y NC2. Los dos primeros redundarán, además, en una mejora de la accesibilidad al transporte público nocturno en los distritos de Latina, Carabanchel, Usera, Tetuán, Puente de Vallecas y Vallecas Villa.