sábado, 5 de octubre de 2013

Cortes de tráfico por las Fiestas de la Bici y de la Trashumancia, mañana domingo 6 de octubre de 2013

Otras pruebas deportivas incidirán en la circulación


Cortes de tráfico el domingo por las Fiestas de la Bici y de la Trashumancia
El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo de circulación con motivo de la celebración el próximo domingo, día 6 de octubre, entre las 9 y las 12.30 horas, de la XXXV edición de la Fiesta de la Bicicleta Villa de Madrid, con el fin de paliar la incidencia que esta tradicional cita deportiva tiene en la circulación de la capital. También ha elaborado otro plan con motivo de la celebración este mismo día, a partir de las 8 horas, de la Fiesta de la Trashumancia.

Se recomienda a los ciudadanos el uso del transporte público, en especial el Metro y evitar circular por las calles aledañas a los recorridos, más teniendo en cuenta que este día, además de las dos citas anteriores, en la almendra central de la ciudad están previstas la celebración de una concentración en la Puerta del Sol, entre las 11.30 y las 13.30 horas; el partido entre el Atlético de Madrid y el Real Celta de Vigo en el Calderón, a las 12.00 y también a esta hora una novillada en la Plaza de Toros de Las Ventas.

Fuera ya de la almendra central, los distritos de Fuencarral-El Pardo, San Blas-Canillejas y Hortaleza, también serán escenario de distintas pruebas deportivas que incidirán en la circulación de sus calles. En el primero, Fuencarral-El Pardo, a las 9.30 horas tendrá lugar el Cross Fiesta Barrio del Pilar-Parque Norte. A esa misma hora, en San Blas, se celebrará la Carrera Popular Edgard Atletic, mientras que en Hortaleza, a las 10.00 horas se iniciará la Carrera Síndrome de Down.

viernes, 4 de octubre de 2013

Manual de Protocolos y Procedimientos en el Cuidado de Heridas del Hospital de Móstoles

Manual de Protocolos y Procedimientos en el Cuidado de Heridas del Hospital de Móstoles El Manual de Protocolos y Procedimientos en el Cuidado de Heridas del Hospital Universitario de Móstoles (en PDF), ha sido acreditado con nivel 1 por el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de Úlceras Por Presión y heridas crónicas, GNEAUPP, una sociedad científica dedicada al estudio, la investigación y la práctica asistencial de las heridas y las úlceras por presión.

El manual acreditado ha sido realizado por la Comisión de Curas del Hospital Universitario de Móstoles (formada por 11 profesionales entre enfermeras y médicos) desde la evidencia científica y con el aval de la experiencia de años de trabajo en este campo, con el objetivo de beneficiar al paciente. Esta publicación es única y para realizarla se han revisado las principales bases de datos electónicas de la salud como Medline o Cochrane; así como guias publicadas en formato papel.

La acreditación con nivel 1 que ha obtenido el Manual de Protocolos y Procedimientos en el Cuidado de las Heridas califica esta publicación como 'muy recomendada' por el GNEAUPP. Esto significa que cumple las normas establecidas por este grupo científico independiente. Por otra parte la acreditación tiene una validez temporal limitada por lo que debe renovarse periódicamente como medio para asegurar el mantenimiento en el tiempo de la calidad.

Este fin de semana ya no hay metrobúhos, consigue los folletos imprimibles de las líneas nocturnas de la EMT

Calcula tu trayecto con NavegaPorMadrid de la EMT

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha establecido un plan especial para informar sobre la nueva red de autobuses nocturnos de la capital, conocida como “búhos”, que ha permitido evitar duplicidades y dotar de servicio a nuevas zonas que hasta ahora carecían de él.

Este fin de semana ya no hay metrobúhos, consigue los folletos de cada una de las líneas nocturnas de la EMT
Este fin de semana es el primero que estará en funcionamiento la nueva red, compuesta por 27 líneas, y por este motivo el Consorcio Regional de Transportes de Madrid repartirá entre los usuarios 100.000 planos con el resultado final de la reordenación. Los puntos básicos de información estarán situados en las dos cabeceras de salida de los autobuses, ubicadas en Cibeles y, por primera vez, en Alonso Martínez.

El Aeropuerto de Barajas ofrece 163 destinos directos

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ofrece 163 destinos directos
El Aeropuerto de Madrid-Barajas ofrece, a fecha de 1 de octubre de 2013, 163 destinos directos. Esta información es accesible en detalle en la web de Aena Aeropuertos así como el listado de compañías aéreas que operan en el mismo.

Barcelona-El Prat ofrece 153 destinos y Gran Canaria opera 126. En el listado le sigue Tenerife Sur con 118 destinos, Palma de Mallorca con 110 destinos, Málaga-Costa del Sol con 106 y Alicante-Elche con 92.

La web también detalla las nuevas rutas que van implementándose, por ejemplo, del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2013 hay dos nuevas rutas, la primera a Punta Cana operada por Orbert Portugal desde la T1; y la segunda a Rabat operada por Ryanair desde la T1.

22 colegios públicos ahorrarán energía y agua renovando instalaciones

Se suman a otros 12 ya renovados

22 colegios públicos ahorrarán energía y agua renovando instalaciones
La implantación del nuevo sistema de contratación integral del suministro energético y de agua, así como del mantenimiento de las instalaciones ha entrado en su tercera fase desde que se implantara en diciembre de 2011. La Junta de Gobierno ha destinado más de 9,7 millones para esta nueva fase que beneficia a 22 centros educativos de los distritos de Chamartín, Ciudad Lineal, Latina, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde. Entre los compromisos más relevantes del adjudicatario del contrato se encuentra la realización de las inversiones necesarias en los centros para obtener un ahorro energético del 15% como mínimo. Hay que tener en cuenta que los 22 colegios cuentan con calderas de gasóleo que deberán ser sustituidas por otras más limpias y de menores emisiones, lo que redundará en la calidad del aire de la ciudad. El plazo de ejecución es de diez años.

La T4 de Barajas se abrirá a compañías extranjeras

Fuente: elmundo.es

La Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas acogerá a compañías extracomunitarias para hacer frente a la "infrautilización de su capacidad" y fomentar la conectividad de España.

La T4 de Barajas se abrirá a compañías extranjeras
Así lo ha anunciado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en Onda Cero, donde ha sido preguntado por la situación de la T4, donde Iberia tiene su 'hub' pero ha recortado sus vuelos.

Madrid es la región con la mayor esperanza de vida de España con 83,7 años

La Comunidad de Madrid es la región con la mayor esperanza de vida de España, con 83,7 años, dos años por encima de la media tanto en hombres como en mujeres. Los madrileños viven seis años más que hace dos décadas y están por delante de países como Japón, con una media de esperanza de vida de 82,9 años, o Suiza, con 82,2 años. En la Comunidad viven más de un millón de personas mayores de 65 años, el 15% de la población.

Madrid es la región con la mayor esperanza de vida de España con 83,7 años
Además, los centros residenciales de la región cuentan con más de 300 madrileños mayores de 100 años y en toda la región hay más de 1.400. El presidente regional, Ignacio González, acompañado por el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha celebrado el Día Internacional de las Personas Mayores con una actividad multiaventura con más de 100 socios de los centros de mayores de la Comunidad.