lunes, 28 de octubre de 2013

Tarjeta Transporte Público para Abono Joven Zonas B1, B2 y B3

Tarjeta Transporte Público para Abono Joven Zonas B1, B2 y B3 La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para que aquellos jóvenes que dispongan del Abono Transporte de las zonas B1, B2 y B3 puedan solicitar la nueva Tarjeta Transporte Público con tecnología sin contacto. Este primer período de renovación tendrá carácter gratuito, en principio, hasta el 30 de noviembre y se podrá realizar a través de la página de Internet www.tarjetatransportepublico.es.

Hasta el momento, el organismo autonómico ya ha emitido más de 750.000 Tarjetas Transporte Público de la zona A y espera que con esta ampliación a las zonas B del Abono Joven el número se incremente en más de 125.000 unidades.

A este último grupo, que desde hoy puede solicitar la renovación de su abono magnético por la tarjeta de nueva tecnología a través de internet, se le enviará la Tarjeta Transporte Público por correo postal una vez esté operativa en todos los modos de transporte de la zona tarifaria correspondiente, para lo que aún no hay fecha determinada.

Las operación asfalto regresa en 2014 con nuevo contrato integral de pavimentos, aceras, estructuras y obras de paso

30 millones de euros para calzadas y aceras de 2014 a 2016

La Junta de Gobierno ha aprobado un nuevo contrato de gestión integral de infraestructuras viarias de la ciudad de Madrid con un presupuesto de licitación de 336.596.940 euros. Este nuevo contrato, que tiene prevista su entrada en vigor el 1 de enero de 2014, incorpora una nueva visión global e integral de la gestión y la explotación de las vías públicas, que incluye la reforma y renovación continua y planificada del espacio urbano.

Las operaciones asfalto regresan en 2014 con un nuevo contrato de gestión integral de infraestructuras viarias
El nuevo modelo de gestión de las infraestructuras viarias de la ciudad de Madrid (pavimentos, estructuras y obras de paso: túneles, puentes y pasarelas) integra los servicios de conservación que hoy se prestan a través de 10 contratos y tiene una duración de 8 años.

domingo, 27 de octubre de 2013

Cambio en los horarios de autobuses nocturnos de Alcalá de Henares

Cambio en los horarios de autobuses nocturnos de Alcalá de Henares. Fuente: anden1.org
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha llevado a cabo una modificación en los horarios nocturnos de los autobuses que prestan servicio al municipio, entrando en vigor el viernes día 25 de octubre.

Los nuevos horarios de las líneas modificadas pueden ser consultados en el siguiente enlace de la página oficial del Consorcio Regional de Transportes de Madrid www.crtm.es.

Nuevo contrato integral para alumbrado público, semáforos, fuentes e instalaciones de túneles

La gestión del alumbrado público, los semáforos, las instalaciones auxiliares de tráfico (cámaras paneles de señalización variable, foto rojo) o las fuentes ornamentales, así como las instalaciones de iluminación, ventilación y seguridad de los túneles y galerías de servicio, incluyendo sus consumos energéticos, van a gestionarse, a partir del 1 de enero de 2014, de forma integral. Para ello la Junta de Gobierno ha aprobado un presupuesto de 785.887.156,69 euros

Nuevo contrato de gestión integral y energética de instalaciones urbanas
Este nuevo modelo de gestión de las instalaciones urbanas consumidoras de energía eléctrica, integra la gestión de los suministros energéticos, el mantenimiento de las instalaciones y las inversiones para conseguir ahorros. El ahorro estimado, en términos económicos, es de 65 millones de euros a lo largo de los 8 años de la vida del contrato, que servirán para autofinanciar buena parte de las inversiones que se proyecta realizar.

Mejora del suministro de agua potable para Villamanrique de Tajo, Fuentidueña de Tajo y Estremera

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha sido informado sobre las propuestas de adjudicación por parte de Canal de Isabel II Gestión de varios contratos referentes a los servicios, que la empresa de aguas presta en toda la región. El más importante de ellos es el que permitirá mejorar el suministro de agua potable a varios municipios del sureste de la Comunidad.

Mejora del suministro de agua potable para Villamanrique de Tajo, Fuentidueña de Tajo y Estremera
Las obras pretenden reforzar a largo plazo el suministro de agua potable a Villamanrique de Tajo, Fuentidueña de Tajo y al Centro Penitenciario de Estremera. Para ello, y teniendo en cuenta la futura conexión de la ETAP del Tajo con el nuevo depósito de agua potable de Villarejo de Salvanés, es necesario reforzar la actual conducción que va desde este último hasta la derivación a Villamanrique y Fuentidueña.

sábado, 26 de octubre de 2013

Nuevos horarios de autobuses urbanos y nocturno N-905 de Boadilla del Monte

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, va a reorganizar el servicio de autobuses del municipio a partir del lunes 28 de octubre. El objetivo es ajustar la oferta a la demanda real de viajeros y optimizar con ello la utilización de recursos.

Nuevos horarios de autobuses urbanos y nocturno N-905 de Boadilla del Monte
De esta forma, se modificará el horario de las líneas urbanas 1 (Paseo de Madrid-Las Lomas), 2 (Ferial de Boadilla-Las Lomas) y 3 (Ferial de Boadilla-Bonanza), estableciéndose una frecuencia de paso de 20 minutos en hora punta, y de 35 minutos en hora valle, aproximadamente, en día laborable.

Por otra parte, se produce una modificación de los horarios en la línea nocturna N-905 (Madrid [Moncloa]-Boadilla del Monte). Toda la información sobre los nuevos horarios se encuentra en la página web de la empresa concesionaria www.empresaboadilla.com y en la del Consorcio Regional de Transportes de Madrid www.crtm.es.

Esta reorganización, en coordinación con el consistorio de la localidad, mantiene un servicio de transporte público eficiente y de calidad, evitando duplicidades y basándose en el principio de eficiencia de los recursos. Hay que tener en cuenta, además, que Boadilla del Monte es una de las localidades que cuenta con un servicio urbano de metro ligero, modo que recorre todo el municipio.

Cambio en los autobuses urbanos e interurbanos de Pozuelo de Alarcón desde el 28 de octubre

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, va a reorganizar, a partir del día 28 de octubre, el servicio de autobuses del municipio para evitar duplicidades.

Cambio en los autobuses urbanos e interurbanos de Pozuelo de Alarcón desde el 28 de octubre
De esta forma, la línea interurbana 563 (Aluche-Pozuelo de Alarcón) modificará su recorrido para proporcionar servicio a las zonas “Colonias de Buenos Aires” y “El Barrial” antes de llegar al Centro Comercial Hipercor de Pozuelo, zona que anteriormente servía la  L4 urbana (Pozuelo-Centro Comercial Pozuelo), que dejará de prestar servicio.

Los horarios de las otras tres líneas urbanas de Pozuelo, L1 (Pozuelo de Alarcón-Urbanización La Cabaña) y las dos circulares bajo la denominación L2 y L3, también ajustarán sus horarios a la demanda real, especialmente en hora punta, donde se mejora la frecuencia y se reduce la espera en 5 minutos. Toda la información se encuentra en la página web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

Por otra parte, 8 de las 24 líneas de autobuses interurbanos con cabecera en Pozuelo de Alarcón experimentarán pequeños cambios en sus horarios, principalmente en servicios nocturnos o fines de semana. Las líneas que adaptarán sus servicios son:

-Línea 656 (Moncloa-Pozuelo de Alarcón)

-Línea 656 A (Moncloa-Pozuelo de Alarcón por c/ Huertas)

-Línea 657 (Moncloa- Pozuelo MonteClaro)

-Linea 658 (Moncloa- Pozuelo por Prados de Somosaguas y Ciudad de la Imagen)

-Linea 815 (Chamartín-Pozuelo)

Y los nocturnos: N901, N902 y N906.

Esta reorganización, en coordinación con el Consistorio de la localidad, mantiene un transporte público eficiente, de calidad, sin duplicidades, en el que se siguen priorizando los servicios necesarios para que los usuarios puedan realizar su vida cotidiana. Hay que tener en cuenta, además, que Pozuelo es una de las localidades unida a Madrid a través del Metro Ligero Oeste y la red de Cercanías de RENFE.