
A pocos días del inicio de las rebajas, el Ayuntamiento de Madrid recuerda a los consumidores madrileños que
comprar en rebajas implica una disminución en los precios, pero no en la calidad de los productos ni en sus derechos. Durante la época de rebajas, los comerciantes promocionan sus productos con precios inferiores a los habituales, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de ahorrar en sus compras. Sin embargo, no es lo mismo comprar en rebajas que adherirse a promociones de ventas con descuento como las ofertas de productos adquiridos especialmente para la ocasión y los saldos, en los que se ofrecen productos deteriorados, con desperfectos y en desuso u obsoletos.
En ningún caso, las rebajas o cualquier otra actividad de promoción de ventas pueden suponer una disminución de los derechos del consumidor. Este es el mensaje que el Ayuntamiento quiere enviar a los madrileños. Para que las rebajas sean realmente una buena oportunidad para comprar los productos deseados a mejor precio, es conveniente que los consumidores tengan en cuenta la información y las recomendaciones para la mejor protección y defensa de sus derechos.
Los derechos del consumidor en rebajas
• Según la legislación vigente, cada establecimiento es libre de elegir el período y la duración de las rebajas a lo largo del año.
• El período de rebajas debe exhibirse en el establecimiento comercial en sitio visible al público, incluso cuando permanezca cerrado, así como su duración y las reglas especiales aplicables a las mismas.
• En rebajas, los artículos con descuento tienen que haber estado a la venta en el establecimiento con anterioridad al comienzo de estas, y no pueden incluirse como tales productos deteriorados o los adquiridos específicamente para ser vendidos a un precio inferior al ordinario.
• Los artículos que se oferten en rebajas deben estar etiquetados correctamente cumpliendo con la legislación de aplicación. Además, tiene que exhibirse el doble precio, el habitual y el rebajado, tanto en el interior como en los escaparates, y en la publicidad.