sábado, 1 de marzo de 2014

Obras del nuevo Colegio Público de Carabaña

La viceconsejera de Organización Educativa, Carmen PérezLlorca, visitó las obras de construcción del nuevo colegio público de Educación Primaria de la localidad de Carabaña. La finalización de la obras, que han supuesto una inversión para el Gobierno regional de cerca de un millón de euros, permitirá incrementar la oferta educativa del municipio en 150 nuevas plazas públicas de Educación Primaria.

Obras del nuevo Colegio Público de Carabaña
La viceconsejera pudo supervisar el estado de estos trabajos que se están llevando a cabo para la construcción de la nueva infraestructura educativa de Carabaña. En una parcela de 8.758 metros cuadrados se está construyendo un centro formado por 6 aulas de Educación Primaria, Gimnasio, zona de administración y aseos. El Gobierno regional ha invertido un total de 968.000 euros en la construcción de este centro.

Las infracciones más frecuentes de los transportistas: horas de conducción y velocidad



El exceso de horas de conducción al volante y circular a una velocidad superior a la permitida han sido las infracciones más frecuentes cometidas por los conductores de camiones y furgonetas durante la campaña de vigilancia y control a este tipo de vehículos, que la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo durante la semana pasada.

Durante los siete días de campaña, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado 27.782 vehículos de mercancías, (24.894 estaban matriculados en nuestro país; 2.031 europeos y 857 de países no comunitarios) y han denunciado a 7.122 conductores.

No respetar las horas de conducción y descanso establecidas en la normativa, ha sido el precepto más infringido entre los transportistas, ya que ha supuesto 1.526 denuncias.

2.700 animales silvestres tratados en 2013, liberadas 97 rapaces

La Comunidad ha liberado durante el año 2013 hasta 97 ejemplares de rapaces con algún grado de protección que fueron anillados y liberados tras su paso por el Centro de Recuperación de Animales silvestre CRAS Madrid–Viñuelas. En total, el Gobierno regional ha atendido el pasado año a cerca de 2.700 animales silvestres en su hospital de fauna, el 75% de ellos aves.

Nuevo Centro de Recuperación de Animales Silvestres en Tres Cantos
Dentro de la labor que desarrolla la Comunidad para potenciar la biodiversidad de la región, destaca el papel del hospital de fauna CRAS como referente nacional en la atención y recuperación de animales silvestres, con una media de recepción de ocho animales diarios. Cerca del 60% de los animales que ingresan en el centro se devuelven a su medio natural una vez recuperados, un porcentaje muy superior al resto de centros de recuperación del país.

299 asistencias por parada cardiorrespiratoria del SAMUR-Protección Civil en 2013

La alcaldesa Ana Botella ha asistido a la presentación de los procedimientos y resultados de las asistencias por parada cardiorrespiratoria en la vía y lugares públicos de Madrid de SAMUR-Protección Civil. El pasado año 2013, el servicio de emergencias municipal atendió 299 paradas cardíacas, entre traumáticas y médicas, consiguiendo en el 57% de los casos reanimar a los pacientes, trasladándolos al hospital. Al final, un 19,06% de los 299 pacientes, esto es, 57 pacientes, consiguieron sobrevivir sin secuelas neurológicas de importancia.

299 asistencias por parada cardiorrespiratoria del SAMUR-Protección Civil en 2013
Estos buenos resultados se han podido extrapolar al resto de las patologías críticas, donde SAMUR obtuvo en 2013 uno de los mejores logros de su historia: una supervivencia a los 7 días del 82,8% de los pacientes críticos. "Por todo ello -ha señalado Ana Botella- podemos ofrecer unos datos a los que aspiran todos los servicios de emergencia del mundo y felicitarnos por disponer del servicio de emergencias extrahospitalarias mejor del mundo, que tiene un tiempo de respuesta de 8 minutos y 45 segundos de media"

viernes, 28 de febrero de 2014

Nueva guía turística 'Villas de Madrid' y tarjeta VillaCard en funcionamiento en marzo

Nueva guía turística 'Villas de Madrid' y tarjeta VillaCard en funcionamiento en marzo El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha presentado la guía turística de las Villas de Madrid así como su tarjeta de promoción Villacard, una campaña con la que el Gobierno regional quiere relanzar las visitas a seis de los municipios con mayor potencial de la región: Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría.

González, acompañado por la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, y por los alcaldes de todas las localidades, ha visitado en Chinchón algunos de los 130 establecimientos que están adheridos al programa, y pudo conocer de primera mano el funcionamiento de la tarjeta VillaCard, que desde el próximo 1 de marzo permitirá a los turistas obtener descuentos del 5% en comercios y restaurantes, y del 10% en alojamientos de los 6 municipios.

Además permitirá acumular puntos, que podrán canjearse por regalos como productos agroalimentarios típicos o entradas gratuitas a exposiciones, espectáculos o actividades de ocio. VillaCard se obtendrá de forma gratuita en las oficinas de turismo de la Red Mad About Info de la Comunidad.

Nueva ordenanza para comerciantes, hosteleros y empresarios de la alimentación de Madrid

"Derogar normas obsoletas, eliminar trabas administrativas e innovar en el ordenamiento para impulsar el crecimiento económico". Éste es, en palabras de la alcaldesa, Ana Botella, el objetivo de la nueva Ordenanza de Dinamización de Actividades Comerciales en Dominio Público, cuyo contenido ha sido pactado con las asociaciones más representativas de comerciantes, hosteleros y empresarios de la alimentación de Madrid. De la importancia del nuevo texto dan cuenta los datos: va a beneficiar a 48.000 negocios minoristas que desarrollan su actividad en calles, plazas y mercados municipales, y que facturan al año más de 13.000 millones de euros.

Nueva ordenanza para comerciantes, hosteleros y empresarios de la alimentación de Madrid
La consolidación de los mercados municipales como lugares para emprender requiere agilizar la adecuación de estos a los cambios en los hábitos de consumo, facilitar su capacidad de respuesta a las nuevas demandas de la distribución comercial y simplificar los trámites para la implantación en estos de nuevas actividades. Todo ello redundara en un mayor atractivo de los mercados, tanto para los ciudadanos como para futuros inversores.

La 'avenida de Luis Aragonés' dara acceso al nuevo estadio del Atlético

La 'avenida de Luis Aragonés' estará junto al nuevo estadio del Atlético
“En el próximo Pleno, a propuesta de la Junta Municipal de San Blas, se aprobará denominar la avenida de acceso al Estadio de La Peineta con el nombre de Luis Aragonés” anunció la alcaldesa de la ciudad de Madrid, Ana Botella, durante la visita que ha realizado al recinto, acompañada por el presidente del club de fútbol Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, para comprobar ‘in situ’ como están avanzado las obras de remodelación. Botella destacó que el Atlético de Madrid y sus aficionados podrán disfrutar de una instalación moderna, multiuso, bien equipada y ubicada en una zona bien comunicada, “el club consolidará su lugar con un estadio que reúne una capacidad técnica suficiente a la altura de los requisitos del máximo nivel del fútbol internacional”.