jueves, 6 de marzo de 2014

Inversiones en el AVE a León, Burgos, Murcia y Asturias

El Ministerio de Fomento, a través del Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad, ha dado un nuevo impulso a las conexiones de alta velocidad entre el norte y el centro peninsular al aprobar la adjudicación de varios contratos por importe global 65.652.434 euros (IVA incluido) para las líneas de alta velocidad (LAV) Valladolid-León y Venta de Baños-Burgos, inscritas ambas en el Corredor Norte-Noroeste.

AVE Valladolid-Venta de Baños-León y Valladolid-Venta de Baños-Burgos

miércoles, 5 de marzo de 2014

Los objetos olvidados en las estaciones de Metro



Descubre qué sucede con los objetos olvidados en las estaciones de Metro de Madrid.

Cómo funciona la cita previa de la DGT



En este vídeo te mostramos cómo funciona la cita previa y cómo concertarla, para cualquier trámite que necesites hacer con la DGT.

Obras de mejora en avenidas del sector III de Getafe

La Comunidad invierte casi 4 millones de euros, a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios, en mejorar y acondicionar algunas de las principales vías que conforman el sector III de Getafe, como son la Avenida de Arcas del Agua y la zona 1 de la Avenida de la Libertad. El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, acompañado del alcalde de la localidad, Juan Soler, ha visitado las obras.

Obras de mejora en avenidas del sector III de Getafe
Las obras en la Zona I de la Avenida de la Libertad discurren en el tramo comprendido desde la esquina con la calle Tablas de Daimiel, junto al paso elevado de la calle Juan Carlos I sobre la A-42, hasta el acceso a la A-42 localizado junto a la calle Campo de Montiel. En total 31.040 metros cuadrados en los que se demolerá por completo la anterior calzada y se creará otra con un carril por sentido y una banda de aparcamientos en uno de los lados.

Casi 15 millones de maletas gestionadas en el Aeropuerto de Barajas en 2013

El Aeropuerto de Madrid-Barajas procesó 14.757.228 equipajes a lo largo de 2013, lo que arroja una media de más de 40.000 valijas diarias. La mayor actividad se registró en verano, con 1.606.459 bultos gestionados en el mes de agosto y 1.544.597 en julio, mientras que la menor tuvo lugar en febrero, con 937.497.

Ahorro energético en el manejo de los equipajes en el Aeropuerto de Madrid-Barajas
De las cerca de quince millones de maletas manejadas, se utilizaron las instalaciones de la T4 con casi nueve millones (8.740.864 (59,23%), mientras que poco más de seis millones, 6.016.364 (40,77%), fueron transferidas en el ámbito de los terminales T1, T2 y T3.

Placa conmemorativa a Antonio Mingote en la calle de Samaria, 10

Maestro del humor. Ilustrador de "La Codorniz" y de ABC durante sesenta años; académico, alcalde honorario del Retiro; escritor y pensador; ser humano bondadoso y periodista. Con estas palabras la alcaldesa Ana Botella se ha referido a Antonio Mingote, ese madrileño de adopción y de vocación a quien desde hoy la ciudad recuerda con una placa en el que fue su domicilio, porque "el genial Mingote nunca dijo adiós a Madrid: vive entre nosotros, con su memoria y su obra. Y su recuerdo será siempre imborrable para Madrid y los madrileños", afirmó.

Placa conmemorativa a Antonio Mingote en la calle de Samaria, 10
La iniciativa se enmarca dentro del Plan Memoria de la Ciudad de Madrid con la que el Ayuntamiento rinde homenaje a sus vecinos más ilustres y queridos. El de hoy es un reconocimiento más a este maestro. En 1995 ya fue Medalla de Oro del Ayuntamiento de Madrid, y en 2010 Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid. Con ellas se reconocía su servicio "leal y fiel" a la capital.

martes, 4 de marzo de 2014

640,8 millones para el AVE entre Madrid y Galicia

El Ministerio de Fomento ha aprobado, a través de Adif Alta Velocidad, la licitación de la redacción de los proyectos constructivos, ejecución de las obras, conservación y mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren, control de tráfico centralizado, sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas, GSM-R e instalaciones de protección y seguridad del tramo Olmedo-Ourense.

640,8 millones para el AVE entre Madrid y Galicia
El contrato también incluye la conservación y mantenimiento de las instalaciones existentes en el tramo Ourense-Santiago, ya en servicio. De este modo, el importe total de la licitación asciende a 640.794.710,7 euros, desglosados en 326.843.880,5 euros para la ejecución de la obra y 313.950.830,2 para las tareas de mantenimiento.