miércoles, 2 de abril de 2014

Nuevo vuelo a Düsseldorf con Air Berlín desde el aeropuerto de Barajas

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas suma una nueva ruta de la mano de Air Berlín, que el pasado 31 de febrero inició sus vuelos a Düsseldorf (Alemania). La aerolínea alemana ha programado seis frecuencias semanales: de lunes a viernes, a las 12.30 horas, y los domingos, a las 17.25.

La facturación de esta nueva ruta, que Air Berlín va a operar con un Boeing 737-800 de 186 plazas, se atiende en los mostradores 763-765, ubicados en la planta +2 (Salidas) de la T4, mientras que el embarque se realizará por las puertas H, J y K.

La aerolínea alemana ha adelantado que a partir de mayo aumentará a 14 los vuelos semanales (dos al día) de su conexión entre Madrid y BerlínTegel, uno de los seis aeropuertos germanos con los que el Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas está conectado: Berlín-Schonefeld, BerlínTegel,Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich.

Este verano, Air Berlín Group operará un total de 13 destinos españoles desde Alemania, Austria y Suiza, con hasta 700 vuelos semanales a España desde los tres países centroeuropeos.

Nueva senda botánica en el Hospital Gregorio Marañón

Hasta sesenta especies distintas de plantas componen el arboreto del Hospital Gregorio Marañón. El gerente del centro, Ricardo Herranz, ha inaugurado esta senda botánica entre los distintos pabellones del centro con árboles, arbustos y plantas de flor. Es un proyecto que busca profundizar en la relación entre naturaleza y salud hospitalaria. Se organizarán visitas guiadas para conocerlo.

Nueva senda botánica en el Hospital Gregorio Marañón
El Hospital Gregorio Marañón cuenta con un gran patrimonio botánico, con gran variedad de especies y algunos ejemplares valiosos, que se pretenden dar a conocer con este proyecto que ha diseñado un recorrido por el recinto del centro para profundizar en la relación entre naturaleza y salud hospitalaria.

Tarjeta de Transporte Público para mayores, pensionistas y discapacitados de Valdemoro

La Comunidad de Madrid ha extendido la Tarjeta de Transporte Público (TTP) a los abonos subvencionados de transporte urbano que el Ayuntamiento de Valdemoro entrega a las personas mayores del municipio, los pensionistas con más de 55 años, y aquellas con algún tipo de discapacidad. Desde hoy, el Consistorio empezará el reparto de las nuevas tarjetas sin contacto a sus correspondientes beneficiarios.

Tarjeta de Transporte Público para mayores, pensionistas y discapacitados de Valdemoro
Cerca de 7.000 vecinos de Valdemoro tienen derecho a este título, por el que sólo deberán abonar ocho euros en concepto de tramitación. La nueva tarjeta tiene carácter anual y es válida para todo el servicio urbano de autobuses del municipio, formado por siete líneas, que registran diariamente 8.500 viajes. Esta acción se une a la línea iniciada por la Comunidad de favorecer el transporte público con la congelación de precios y las tarifas especiales para determinados colectivos, como familias numerosas o personas con discapacidad.

Indicadores de calidad de hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid

Indicadores de calidad de hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha presentado los indicadores de calidad de la red del Servicio Madrileño de Salud. Es la primera vez que esta información se presenta de forma individual por hospitales y centros de salud y todos los ciudadanos podrán acceder a los resultados. El Observatorio se divide en tres apartados: Estado de Salud de la Población, Indicadores de Atención Primaria e Indicadores de Hospitales.

Todos estos indicadores son accesibles a través de Portal de Salud para los profesionales y ciudadanos. Con la puesta en marcha del Observatorio de Resultados se da cumplimiento a la nueva directiva de asistencia sanitaria trasfronteriza, que dentro del marco de la UE, establece que los proveedores de la asistencia sanitaria deben facilitar al ciudadano, usuario y paciente, información sobre la actividad anual y los indicadores de calidad de los centros asistenciales.

El apartado sobre el Estado de Salud de la Población describe de forma detallada los principales resultados de mortalidad, morbilidad y factores de riesgo, así como los problemas de salud más relevantes de la población de la Comunidad, incluyendo un total de 158 indicadores sobre la salud de la población. Asimismo, se detalla el impacto que 16 grupos de enfermedades tienen en la mortalidad, la morbilidad o la esperanza de vida. Los indicadores reflejan que la esperanza media de vida al nacer en la región es de 83,67 años, superior a la media española y europea.

Nuevo arco quirúrgico portátil para cirugía ocular en el Hospital Clínico

El Hospital Clínico San Carlos cuenta desde principios de 2014 con un arco quirúrgico plegable y portátil en una sala adaptada, situada en el área de Consultas Externas del Servicio de Oftalmología, destinado a cirugías 'menores' de patología ocular. El centro es el segundo de España que cuenta con esta tecnología, que aporta importantes ventajas reduciendo tiempos de espera y citas a la vez que permite un uso más racional de los recursos.

Hospital Clínico San Carlos
Se trata de un espacio que recrea las condiciones de seguridad y asepsia de un quirófano tradicional en el que se realizan intervenciones de cirugía mayor ambulatoria, incluyendo inyecciones intraoculares para el tratamiento de la degeneración macular y otras afecciones retinianas, cirugías de lesiones palpebrales menores como verrugas, curas postquirúrgicas, como retiradas de suturas, y otras cirugías menores de superficie ocular.

martes, 1 de abril de 2014

Comunicado de la 'Plataforma Vecinal Quinta de Torre Arias'

La primera concentración convocada por la Plataforma Ciudadana, constituida para garantizar el uso público de la finca de Torre Arias, ha sido un éxito. Los vecinos exigen su inmediata apertura y la garantía de que se cumpla el acuerdo con la Condesa de Torre Arias por el que cedían los jardines y sus edificaciones con la condición de que se empleara como parque público y para servicios a la ciudad de Madrid.

Comunicado de la 'Plataforma Vecinal Quinta de Torre Arias' La concentración se repetirá el último domingo de cada mes, hasta que la Alcaldesa desista de su idea de ceder parte de las instalaciones a entidades privadas. La próxima está prevista para el 27 de abril, también a las 12 horas junto al metro de Torre Arias.

Crédito para pymes por convenio Comunidad y Banco Santander

El convenio suscrito entre la Comunidad y el Banco Santander para facilitar a las pymes y empresas de mediana capitalización el acceso a 400 millones en financiación muy preferente ya ha registrado, en sólo 10 días, 718 solicitudes para conseguir 106 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, quien ha valorado el interés que esta iniciativa ha despertado entre los emprendedores.

Crédito para pymes por convenio Comunidad y Banco Santander
En la firma de este convenio, el pasado 18 de marzo, el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, alabó la situación económica de Madrid y valoró el éxito de las colocaciones de deuda de la región, lo que “demuestra la confianza que tienen los inversores en el futuro de la Comunidad, que ha logrado situarse arriba del todo en el ranking de las comunidades autónomas españolas”. Por su parte, Ignacio González incidió en la importancia de que “el crédito vuelva a fluir, para que llegue a las familias y pequeños empresarios porque será el camino fundamental para despegar de esta recuperación económica que haga salir de la crisis cuanto antes”.