martes, 8 de julio de 2014

Más trenes Altaria Madrid-Algeciras durante los fines de semana de verano

Renfe reforzará el servicio Altaria Madrid-Algeciras durante los fines de semana de verano. La oferta se incrementará con plazas adicionales los viernes para viajar hacia el Campo de Gibraltar y los domingos para facilitar el regreso durante la tarde hasta la capital de España.

Más trenes Altaria Madrid-Algeciras durante los fines de semana de verano
El dispositivo especial de refuerzos comenzó el viernes 4 de julio y se prolongará hasta el próximo 14 de septiembre.

Los viernes se duplicarán las plazas del tren con salida de Madrid a las 15.05h, mientras que el domingo se doblará la oferta de plazas en el tren con salida de Algeciras a las 15.03h. De esta forma, la oferta total de viernes a domingo superará las 3.000 plazas durante el verano.

Renfe ofrece cuatro trenes Altaria diarios, dos por sentido, entre Madrid y Algeciras, con salidas de Atocha a las 8.35 y 15.05 horas y de Algeciras a las 8.43 y 15.03 horas.

El servicio se comercializa, al igual que el resto de trenes de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe, con tarifas promocionales que ofrecen al viajero descuentos de hasta el 70 por ciento. En este caso, la tarifa Promo permite viajar entre Algeciras y la capital de España desde 28,90 euros.

Las líneas 22, 83, 108, 129, 149, 156, 247 y E1 de la EMT dejan de funcionar domingos y festivos

Ocho líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) dejarán de prestar servicio en domingos y festivos, a partir del 13 de julio, de acuerdo con las instrucciones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Esta actuación se enmarca dentro de las acciones de ajuste de la oferta a la menor demanda que se registra en este tipo de jornadas.

Las líneas 22, 83, 108, 129, 149, 156, 247 y E1 de la EMT dejan de fucionar domingos y festivos
En concreto, las líneas que dejarán de operar domingos y festivos son las siguientes: 22 (Legazpi – Villaverde Alto); 83 (Moncloa – Barrio del Pilar); 108 (Oporto – Cementerio de Carabanchel); 129 (Plaza Castilla – Manoteras); 149 (Tribunal – Plaza Castilla); 156 (Legazpi – Manuel Becerra); 247 (Atocha – San José Obrero) y E1 (Atocha – Plaza Elíptica). En todo caso, los usuarios de estas líneas tienen perfectamente garantizada la movilidad en transporte público en esos días, ya sea en la EMT o en otros modos.

Planes de Calidad del Aire en municipios de más de 100.000 habitantes

La Comunidad impulsa la colaboración e implicación de los ayuntamientos madrileños en la mejora de la calidad del aire de la región. Por ello se ha reunido con representantes de 10 municipios de más de 100.000 habitantes, que representan el 74,1% de la población, así como con los de más de 20.000. Se ha abordado la nueva estrategia de la Comunidad 2013-2020, el Plan Azul+, y la situación de los Planes locales de Calidad del Aire.

Planes de Calidad del Aire en municipios de más de 100.000 habitantes
La Consejería de Medio Ambiente ha creado una Guía para la Elaboración de Planes Locales de Calidad del Aire, que contempla qué debe contener el plan, cómo afrontar su realización, los objetivos a conseguir y la batería de medidas a implementar para conseguirlos, así como el seguimiento a realizar del mismo. La Comunidad ha ofrecido su apoyo técnico a los ayuntamientos durante todo el proceso de desarrollo de sus respectivos planes, que tendrán que estar listos antes del 31 de diciembre de 2014.

Presentada la Plataforma MiNT Madrid Inteligente

Presentada la Plataforma MiNT Madrid Inteligente
El Ayuntamiento de Madrid y el Grupo IBM han anunciado el mayor proyecto de ciudades inteligentes de España en el área de medioambiente. Situará la capital a la cabeza de las ciudades europeas en gestión de los servicios públicos en este ámbito (gestión de basuras, limpieza, arbolado, riegos, pavimentos, alumbrado público, fuentes). Además, ayudará a que el ciudadano adquiera un mayor protagonismo en la resolución de incidencias en la ciudad, al abrirse nuevos canales de comunicación con el Consistorio. "En el Ayuntamiento trabajamos desde el convencimiento de que la innovación solo tiene sentido si nos permite la cercanía a los ciudadanos, darles mejores servicios y proporcionarles más calidad de vida", afirmó la alcaldesa.

lunes, 7 de julio de 2014

Más trenes Madrid-Granada y Madrid-Almería durante el mes de julio

Renfe reforzará las relaciones Madrid-Granada y Madrid-Almería con cuatro trenes especiales que circularán los próximos fines de semana del mes de julio. Todos los trenes tendrán parada en Linares-Baeza, incrementando así la oferta entre la provincia de Jaén y Madrid.

Más trenes Madrid-Granada y Madrid-Almería durante el mes de julio
En la relación Madrid-Almería circularán dos trenes, uno con salida de Madrid el viernes 11 de julio a las 16.15h y otro que regresará de Almería el domingo 13 a las 16.46h. Estos servicios se comercializarán como trenes Intercity, con todas sus plazas en clase Turista.

Los trenes se encuentran ya a la venta a través de los canales habituales (www.renfe.com, teléfono 902 320 320, estaciones y agencias de viaje), con descuentos de hasta el 50 por ciento que permitirán viajar entre Madrid y Almería desde 22 euros.

Más servicios con Granada


Por su parte, la relación Madrid-Granada incrementará su oferta habitual con dos trenes especiales que circularán, vía Linares Baeza, los días 18 y 20 de julio.

En este caso, saldrán de Madrid el viernes 18 a las 16.15h y regresarán de Granada el domingo 20 a las 17.50h. Ambos se comercializarán como productos Intercity, con clase única turista y tarifas promocionales que permitirán viajar entre ambas ciudades desde 20,40 euros.

Asfaltado de la calle Goya entre la calles Serrano y Alcalá

Operación Asfalto
Dentro de los trabajos de la Operación Asfalto 2014, mañana martes 8 de julio se procederá al asfaltado de la calle Goya, entre la calles Serrano y Alcalá.

Aunque en ninguna de las vías se va a producir cortes totales y se mantendrá, al menos, un carril abierto en cada sentido, se recomiendan como itinerarios alternativos los que figuran a continuación:

.- Calle Alcalá
.- Calle Juan Bravo
.- Calles Francisco Silvela- José Ortega y Gasset .

Obras en vías del Cercanías entre Méndez Álvaro y 12 de Octubre

Adif ejecutará, a partir de esta noche, obras de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria entre las estaciones de Méndez Álvaro y 12 de Octubre, en la línea C5 del núcleo de cercanías de Madrid.

Obras en vías del Cercanías entre Méndez Álvaro y 12 de Octubre
Estos trabajos, que se prolongarán durante cuatro semanas, consisten en el saneamiento y limpieza de drenajes, así como en la nivelación de ambas vías entre los puntos kilométricos 3/200 y el 2/500.

El objetivo de los trabajos es incrementar la fiabilidad de la infraestructura ferroviaria y minimizar el impacto acústico generado por las circulaciones de cercanías. Las operaciones tendrán lugar en horario nocturno para no afectar al servicio ferroviario.

Estas actuaciones se enmarcan en el contexto del plan de tratamiento de vía e infraestructura de la zona centro para el año 2014, dotado con 4,3 millones de euros.

Adif lamenta las molestias que estas actuaciones de mejora de la infraestructura puedan ocasionar a los vecinos y agradece su comprensión.