El presidente regional, Ignacio González, ha presentado a sindicatos y empresarios, en el Consejo de Madrid para el Desarrollo, el Empleo y la Formación, el Plan de Empleo 2014-2015, que mantiene un programa para la inserción laboral de parados de larga duración con cargas familiares y se fundamenta en tres ejes: fomento de la contratación, refuerzo de la formación a los desempleados y ayuda al emprendedor.

Los últimos datos conocidos este mes indican que en junio se registraron 40.416 parados menos que hace un año, lo que significa que Madrid lleva ya ocho meses con descensos interanuales del desempleo. En este contexto, el Gobierno regional ha decidido dar continuidad a las medidas que mejor han funcionado en el plan de empleo de 2013. Este plan tendrá una duración de dos años, se nutre de los fondos que el Estado transfiere cada año para políticas activas de empleo (incluyendo fondos europeos), y se ha diseñado con una previsión presupuestaria de 299 millones.

Los últimos datos conocidos este mes indican que en junio se registraron 40.416 parados menos que hace un año, lo que significa que Madrid lleva ya ocho meses con descensos interanuales del desempleo. En este contexto, el Gobierno regional ha decidido dar continuidad a las medidas que mejor han funcionado en el plan de empleo de 2013. Este plan tendrá una duración de dos años, se nutre de los fondos que el Estado transfiere cada año para políticas activas de empleo (incluyendo fondos europeos), y se ha diseñado con una previsión presupuestaria de 299 millones.


El programa Dual de Formación Profesional prevé alcanzar el próximo curso a más de 1.500 alumnos madrileños, 212 empresas de primer nivel, 22 ciclos formativos de Grado Superior y 14 Institutos de Formación profesional de la región. Así lo ha avanzado el presidente regional, Ignacio González, durante su visita al Centro de Tecnología Repsol, en Móstoles, donde realizan prácticas 19 alumnos madrileños de la FP Dual.
