La innovación y el capital intelectual, la tecnología y la apertura al resto del mundo son los atributos que diferencian a las ciudades más prometedoras del globo. Así lo constata el informe Ciudades con mayor proyección de futuro 2014, elaborado por PwC desde 2007, y que analiza un grupo de 30 grandes ciudades de todo el mundo -incluye a Madrid- consideradas como buenos ejemplos de centros urbanos atractivos, dinámicos, llenos de oportunidades y de futuro. El análisis se realiza a partir de diez grandes indicadores y 59 subindicadores de carácter económico, social y cultural.
El documento concluye que las urbes que apuestan por la innovación y el capital intelectualincrementan su competitividad, su creatividad y su espíritu emprendedor. Estos atributos están directamente vinculados con el nivel educativo de sus ciudadanos y tienen un impacto directo para crecer de forma sostenible. Factores como el número de bibliotecas públicas; el nivel de alfabetización; la cualificación de sus ciudadanos en ciencias y matemáticas o el porcentaje de población con estudios superiores –junto con otros como la protección de la propiedad intelectual o el entorno emprendedor- son algunos de los que se analizan en el estudio y que encumbran aParís como un ejemplo indiscutible.



El programa Dual de Formación Profesional prevé alcanzar el próximo curso a más de 1.500 alumnos madrileños, 212 empresas de primer nivel, 22 ciclos formativos de Grado Superior y 14 Institutos de Formación profesional de la región. Así lo ha avanzado el presidente regional, Ignacio González, durante su visita al Centro de Tecnología Repsol, en Móstoles, donde realizan prácticas 19 alumnos madrileños de la FP Dual.