100 edificios del Ayuntamiento de Madrid ya tienen wifi (listado en PDF), un servicio gratuito que hoy va mucho más allá de satisfacer la necesidad del usuario de estar conectado mientras espera su turno en las oficinas de atención al ciudadano. El wifi ya es un complemento de las actividades realizadas en los centros culturales o un medio para que las personas de más edad estén plenamente al día y ‘en red' en los centros de mayores. La previsión del Gobierno de la Ciudad es duplicar la cifra actual.

A la red Wifi BiblioMadrid, puesta en marcha en 2010 en exclusiva para usuarios de las bibliotecas municipales, el Ayuntamiento ha añadido la red gratuita Wifi Madrid para todos los ciudadanos. Esta red da servicio al Centro Cultural CentroCentro de Cibeles y a otros 100 inmuebles más que se han ido incorporando a lo largo del año, principalmente centros culturales y de mayores. Tampoco se han dejado de lado espacios singulares como los museos de Historia de Madrid y el de los Orígenes de San Isidro, o los Jardines de Cecilio Rodríguez.

A la red Wifi BiblioMadrid, puesta en marcha en 2010 en exclusiva para usuarios de las bibliotecas municipales, el Ayuntamiento ha añadido la red gratuita Wifi Madrid para todos los ciudadanos. Esta red da servicio al Centro Cultural CentroCentro de Cibeles y a otros 100 inmuebles más que se han ido incorporando a lo largo del año, principalmente centros culturales y de mayores. Tampoco se han dejado de lado espacios singulares como los museos de Historia de Madrid y el de los Orígenes de San Isidro, o los Jardines de Cecilio Rodríguez.




El segundo semestre de 2014 constata que Madrid está pasando página a la recesión económica vivida en los últimos años. Y, es más, las perspectivas para este año arrojan un crecimiento medio del 1,4%, similar al de nuestro entorno autonómico y una décima superior al previsto para España. Estos datos se desprenden del informe "
La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha acordado la designación de dos nuevos viales en reconocimiento a las figuras de Ángel Sanz Briz y Oswaldo Payá.