martes, 16 de septiembre de 2014

Oslo se interesa por el Centro Integral de Gestión del Transporte Público

El transporte público de la Comunidad de Madrid se ha convertido en un referente para los planes de crecimiento de Oslo, cuyo Comité Permanente de Desarrollo Urbano ha acudido a conocer las principales infraestructuras y servicios de la región para poder adaptarlas luego a la propia singularidad de la capital noruega.

El Centro Integral de Gestión del Transporte Público de Madrid
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, acompañó a los 30 miembros que configuran esta delegación en su visita al Centro Integral de Transportes (CITRAM), un centro de gestión único en el mundo. Desde él, se coordinan todos los modos de transporte de la
Comunidad, que implica supervisar la explotación de más de 40 operadores distintos, ofreciendo soluciones conjuntas en tiempo real ante cualquier incidencia. Estas instalaciones, ubicadas en la sede del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, funcionan las 24 horas de los siete días de la semana e integra a los 5.000 vehículos que prestan a diario el servicio de transporte público en toda la región, los 6.000 paneles de información y las 20.000 cámaras de vigilancia.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Obras de mantenimiento en cuatro pistas del Aeropuerto de Barajas

Obras de mantenimiento en cuatro pistas del Aeropuerto de Barajas
El Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas ha iniciado una serie de tareas de mantenimiento y conservación de la pista de vuelo 14R-32L, cuya pavimentación va a ser renovada. Al tiempo, se va a aprovechar para realizar una completa actualización de los principales sistemas de balizamiento.

Inaugurado el nuevo Hotel Urso en el Palacio de Mejía Lequerica

Inaugurado el nuevo Hotel Urso en el Palacio de Mejía Lequerica Un alojamiento del siglo XXI en un palacio de 1925. Un edificio en el corazón de la ciudad convertido en un hotel de cinco estrellas. "La buena noticia es que seguimos ampliando y mejorando nuestra oferta turística", ha dicho la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, durante su visita al Hotel Urso, en la calle Mejía Lequerica, número 8.

La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para recordar que pronto se presentará un Plan Estratégico de Turismo para la ciudad de Madrid, en cuya elaboración se ha tenido en cuenta las ideas y opiniones de un centenar de agentes del sector. "Queremos poner en marcha un modelo turístico competitivo, participativo e innovador que sitúe a Madrid entre los cinco primeros destinos turísticos europeos".

Madrid es ya una de las ciudades más visitadas de Europa. Después de unos meses de tendencia negativa, la capital vuelve a encabezar la lista con mayor número de turistas. El pasado mes de julio, llegaron a Madrid 708.839 viajeros, lo que significó un 13,4% de subida interanual y una cifra casi record, (sólo superada por la de 2011).

domingo, 14 de septiembre de 2014

Móstoles ha disminuido un 5% la delincuencia en 2014

Las infracciones penales se han reducido el 5´12% en Móstoles durante el periodo transcurrido de 2014, en comparación con igual periodo del año anterior. Este dato pone de relieve el notable descenso de la delincuencia que se viene produciendo en el municipio durante los últimos meses, según ha destacado la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, que copresidió la Junta Local de Seguridad con el alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz.

Móstoles ha disminuido el 5% la delincuencia en 2014
Cifuentes ha destacado la estrecha colaboración institucional existente entre la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Móstoles, y entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local. De hecho, la delegada copreside por segunda vez este año la Junta Local de Seguridad de Móstoles, y ambos cuerpos policiales han intensificado desde 2012 la cooperación en materia de seguridad ciudadana, lo que permite maximizar los efectivos y ampliar el número de operativos conjuntos para prevenir la delincuencia.

Nueva tienda online de la EMT

Maquetas y autobuses en miniatura, tazas, paraguas, camisetas, puzles, antiguas máquinas expendedoras de billetes, juegos e, incluso, un pistón auténtico del motor de un autobús de la EMT son algunas de las cosas que se pueden adquirir en la nueva tienda ‘on line’ que la empresa municipal va a poner en la red el día 15 de septiembre para comercializar productos y recuerdos relacionados con los autobuses municipales.

Abre el intercambiador de Pavones tras las obras
Del mismo modo que otras empresas de transporte españolas y europeas, la EMT va a lanzar una completa línea de ‘merchandising’ sobre los autobuses de la capital para satisfacer la demanda de este tipo de productos que existe entre usuarios, aficionados al mundo del transporte y nostálgicos de la historia de este medio de transporte en la capital.

El catálogo que ofrece la tienda de la EMT engloba, de momento, más de 30 referencias divididas en tres categorías: Marca EMT; Históricos y Maquetas de Vehículos. En la primera categoría pueden adquirirse alfombrillas para ratón, tazas, polos, camisetas, mochilas, bolsas y paraguas con el logotipo de la EMT. Para los más pequeños hay disponibles puzles y el juego de la EMT. Estos objetos pueden adquirirse a partir de 1,95 euros.

En el apartado histórico, la EMT oferta dos modelos de máquinas expendedoras de billetes (uno de los años 1960 y otro de los años 1990), libros e, incluso, un pistón auténtico del motor de un autobús de la EMT con certificado de autenticidad. Además, en esta sección existirá la posibilidad de encargar la reproducción de una parada antigua (con la línea que se desee) o de una tablilla indicadora de itinerario de las líneas de autobús.

Finalmente, en la sección de maquetas, se podrán comprar miniaturas de diferentes modelos de autobús de la EMT (tanto actuales como históricos) en plástico o metal y juegos de piezas Lego para fabricar autobuses. La web para acceder a la tienda de la EMT es: Tienda EMT

Los pedidos, que se realizan ‘on line’, podrán pagarse mediante los sistemas habituales en comercio electrónico y, asimismo, se remitirán al comprador por los circuitos normales de este tipo de transacciones.

La duplicación de la carretera M-509 acabará el próximo invierno

La duplicación de la carretera M-509 acabará el próximo invierno Ha finalizado la primera fase del desdoblamiento de la carretera M-509 y ha abierto al público una de las nuevas calzadas, entre la M-50 y la intersección con la M-851, y un ramal que se utilizará como desvío provisional en este primer tramo de obras hasta el final de los trabajos. El objetivo es terminar el desdoblamiento de 5,1 kilómetros de carretera entre la M-50 y Villanueva del Pardillo a lo largo del próximo invierno.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha visitado las obras, que ya están ejecutadas al 85%, y ha comprobado la apertura a la circulación de este desvío provisional, que permitirá a los conductores utilizar esta vía aunque los trabajos continúen en el resto de la carretera. La duplicación de la M-509 es uno de los proyectos más importantes en materia de carreteras que está ejecutando actualmente el Gobierno regional, puesto que mejorará la movilidad de 100.000 vecinos, especialmente de los municipios de Majadahonda y Villanueva del Pardillo.

7 distritos de la capital ya tienen implantada la receta electrónica



La Comunidad ha puesto en marcha en solo dos años el proyecto de receta electrónica que culmina su implantación con el despliegue de este sistema en Madrid capital, tal y como ha informado el presidente del Gobierno regional, Ignacio González, acompañado por el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, en su visita a una farmacia del distrito de Barajas, donde ya está operativo.

El despliegue en tiempo record de esta herramienta, cuya utilización en la región comenzó 2012, permitirá a los madrileños que aún no lo han hecho sumarse a los 4.045.488 habitantes que ya acceden a sus ventajas. Este sistema permite al médico transmitir directamente su receta médica a la farmacia, en lugar de escribirla en la receta habitual. Las recetas se envían a la farmacia de forma inmediata por un sistema informatizado privado y seguro. Así, el paciente puede solicitar su medicación en cualquier farmacia de su localidad presentando su tarjeta sanitaria.