miércoles, 3 de septiembre de 2025

Acaban las obras del edificio Cañavaeral 9 de la EMVS con 84 viviendas para el alquiler



El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha incrementado el patrimonio de viviendas para alquiler asequible en un 50 % en los últimos seis años. “Desde que José Luis Martínez-Almeida es alcalde, la empresa municipal ha sumado 3.100 nuevos hogares asequibles y públicos al parque municipal, en lo que constituye un esfuerzo sin precedentes en la historia de la ciudad”, ha destacado el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González.

González ha visitado hoy Cañaveral 9, una nueva promoción pública con 84 viviendas, 123 plazas de garaje y 4 locales comerciales situada en el nuevo desarrollo de El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro. Estos nuevos pisos, además de contribuir a aumentar el parque público de viviendas en la capital, posibilitarán el acceso a una vivienda de alquiler asequible a los jóvenes madrileños, ayudando, de esta forma, a uno de los grupos con mayores dificultades de acceso a la vivienda.


Para la construcción de esta promoción se ha contado con una inversión de más de 19 millones de euros (19.063.109 euros), incluyendo el valor del suelo. De ellos, 15.045.526 euros los ha aportado el Consistorio madrileño y 4.017.583 euros proceden de fondos Next Generation de la Unión Europea, fruto del acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

La promoción Cañaveral 9 se conforma de 84 viviendas (24 viviendas de dos dormitorios —cuatro de ellas, en planta baja, adaptadas a personas con movilidad reducida—; 52 de tres, y ocho de cuatro). Por estos nuevos pisos, sus futuros inquilinos nunca pagarán de renta más del 30 % de los ingresos de la unidad familiar, y el precio del alquiler oscilará entre los 200 y 800 euros mensuales.



Cañaveral 9 se plantea como un edificio compacto con patios centrales cerrados y patios abiertos, lo que permite que las viviendas tengan ventilación cruzada y que el conjunto funcione como un ventilador activo de aire para el confort de las viviendas; mientras que bajo rasante se proyectan dos plantas sótano destinadas a aparcamiento. Asimismo, en los espacios comunes se ha diseñado un espacio verde con jardín perimetral, lo que permitirá refrescar el ambiente y favorecerá la convivencia vecinal.

El Cañaveral, el nuevo barrio residencial para jóvenes

El coste total de las 13 promociones con 1.212 viviendas públicas que EMVS Madrid está edificando en este nuevo desarrollo del sureste de la capital es de 265 millones de euros, de los que el Ayuntamiento de Madrid ha destinado 234 millones de euros. El 80 % de estos pisos, es decir, más de 1.000, irán destinados a jóvenes y a familias con hijos menores, aumentando sus posibilidades de emancipación y de iniciar su propio proyecto de vida en una residencia acorde a sus necesidades domésticas.

De estas 13 promociones de vivienda pública proyectadas en este nuevo desarrollo, tres de ellas (Cañaveral 1, 2 y 3) ya se han entregado a sus adjudicatarios; Cañaveral 4 y 6 se sortearon el pasado mes de abril y está previsto que Cañaveral 5 y 12 se sorteen en el cuarto trimestre de este año; Cañaveral 9 ya ha finalizado sus obras y las otras cinco promociones restantes se encuentran en ejecución en estos momentos.

9.400 pisos: líderes en vivienda pública en alquiler asequible

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo posee un patrimonio de casi 9.400 viviendas públicas para los madrileños, dato que consolida a Madrid en el primer puesto del ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según el Observatorio de Vivienda y Suelo dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Además, la empresa municipal cuenta con casi 6.100 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución. De ellas, 1.829 ya están en marcha en 23 promociones, a las que hay que añadir los 2.200 pisos de alquiler que ya han comenzado a licitarse a través del Plan Suma Vivienda, que contempla fórmulas de colaboración público-privada para el desarrollo residencial en Los Berrocales y Los Ahijones.

Este alto nivel de construcción de vivienda nueva supuso que el pasado año EMVS Madrid fuera la responsable de la construcción de tres de cada diez viviendas edificadas en toda España destinadas a alquiler asequible sin opción a compra, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Todo ello convierte a EMVS Madrid en la primera promotora de vivienda pública de España. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario