lunes, 29 de septiembre de 2025

62 paradas de autobuses estrenan marquesina Enthoven en la Comunidad de Madrid


La Comunidad de Madrid ha instalado, en lo que va de año, un total de 277 nuevas marquesinas de autobús en 114 municipios de la región, con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios del transporte público. De ellas, 62 se han colocado en paradas que hasta ahora carecían de este tipo de instalaciones, mientras que las 215 restantes corresponden a la renovación de las ya existentes, que han sido sustituidas por el modelo Enthoven, fabricado con materiales 100% reciclables y diseñado para ofrecer una mayor protección a los viajeros frente a las inclemencias del tiempo.

Entre las localidades donde el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) ha realizado un mayor número de actuaciones destacan Alcorcón, Fuenlabrada, Boadilla del Monte, Arganda del Rey y Móstoles, con más de 15 cada uno. También se han efectuado entre 10 y 15 intervenciones en Tres Cantos, Getafe, Pinto y Alcalá de Henares, y entre cinco y 10 en Alcobendas, Pozuelo de Alarcón, Cubas de la Sagra, Valdemoro, Torrejón de Ardoz, Rivas-Vaciamadrid, Coslada, Majadahonda, Collado-Villalba, Navalcarnero y Morata de Tajuña.

Además, 19 de estas marquesinas están alimentadas por energía fotovoltaica, y 11 incorporan PMV (Paneles de Mensajería Variable) que ofrecen información en tiempo real sobre la llegada de los autobuses. Igualmente, se han instalado más de 370 postes indicadores de parada, de los cuales tres funcionan con energía solar y siete están equipados con tecnología PMV, mejorando la visibilidad y las notificaciones para los usuarios.


En materia de accesibilidad, el CRTM ha colocado más de 449 etiquetas NaviLens, que permiten a personas con discapacidad visual identificar fácilmente las paradas y acceder a contenidos útiles a través de sus dispositivos móviles.

La actuación se inscribe dentro del proyecto de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), para la modernización integral de las más de 7.200 estructuras de este tipo que integran la red interurbana de este medio de transporte.

No hay comentarios :

Publicar un comentario