El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), afronta la fase final de la construcción de Olivos 3 y Olivos 4, dos promociones de viviendas en Latina que sumarán 67 nuevos pisos públicos a la capital. Así lo ha anunciado el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, tras visitar el final de las obras de fachada, acompañado del concejal de Latina, Alberto González.
El delegado ha destacado el esfuerzo presupuestario que el Gobierno municipal está realizando “para aumentar el parque de viviendas públicas destinadas al alquiler asequible y contribuir al proceso de reurbanización de determinadas zonas de la capital”.
- En Olivos 3 se están construyendo 19 pisos (cinco de dos dormitorios, 13 de tres y uno de cuatro), uno de ellos adaptado para personas con movilidad reducida, y todos con trastero incluido.
- Olivos 4 contará con 48 viviendas (dos de un dormitorio, 14 de dos, 26 de tres y seis de cuatro), dos de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida y situadas en la planta baja.
Como en todas las promociones de EMVS Madrid, las viviendas de Olivos 3 y Olivos 4 dispondrán de certificado de eficiencia energética A, ya que incluyen aislamiento térmico en la fachada (SATE), carpintería exterior de aluminio lacado con rotura de puente térmico y doble acristalamiento, aerotermia y calefacción centralizada mediante suelo radiante y refrescante. Todo esto permitirá a sus futuros inquilinos conjugar el confort habitacional durante todo el año con un importante ahorro en sus facturas de electricidad. Además, las dos promociones contarán con paneles fotovoltaicos instalados en la cubierta que asegurarán el suministro eléctrico de las zonas comunes del edificio.
La promoción Olivos 3 ha contado con una inversión íntegramente municipal de más de 5 millones de euros (5.119.444 euros), incluyendo el valor del suelo. Por su parte, Olivos 4 supone una dotación económica que supera los 10 millones de euros (10.527.225 euros), incluyendo el valor del suelo, de los cuales, 8.254.583 euros los ha aportado el Ayuntamiento de Madrid y 2.272.642 euros proceden de fondos Next Generation de la Unión Europea, fruto del acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.
La actuación de EMVS Madrid en la Colonia de los Olivos no se limita a levantar nuevas promociones, ha supuesto también una operación integral de regeneración urbana. Tras el derribo de los antiguos edificios, se ha llevado a cabo una transformación del entorno que mejora la accesibilidad, las zonas verdes y la movilidad, refuerza la seguridad y reactivará la vida social y económica del barrio.
Como ha señalado el delegado de Políticas de Vivienda, “no hablamos solo de construir hogares, regenerar la ciudad también es hacer vivienda. Con estas actuaciones, transformamos y dignificamos el entorno, mejoramos la habitabilidad de nuestra ciudad y, con ello, la calidad de vida residencial de los madrileños”.
Una operación integral de regeneración urbana
González ha recordado que el Ayuntamiento de Madrid cuenta con el Plan Regenera, que actúa sobre 85 km², beneficiando ya a 1,2 millones de viviendas y 2,6 millones de habitantes. Este plan tiene actuaciones en marcha en cuatro distritos y ha definido diez áreas adicionales de intervención, entre las que se incluye Latina, concretamente las colonias Casa de Campo y Puerto Chico.
Con la construcción de estas dos nuevas promociones, concluirán las actuaciones de EMVS Madrid en la Colonia de Los Olivos. En este ámbito, la empresa municipal ha levantado un total de 207 viviendas distribuidas en cuatro edificaciones:
- 53 en Olivos 1.
- 87 en Olivos 2.
- 19 en Olivos 3.
- 48 en Olivos 4.
La Colonia de Los Olivos, integrada por cuatro edificios, fue creada en 1947 por la Dirección de Regiones Devastadas con el objetivo de dar alojamiento a quienes llegaban del entorno rural a la ciudad. Con el paso del tiempo, el deterioro de los inmuebles obligó a su demolición, lo que inició un proceso de remodelación y renovación del barrio en cuatro fases. Este proceso culminará con la edificación de estas dos promociones, Olivos 3 y Olivos 4, situadas en la calle San Fulgencio y la calle San Timoteo.
9.400 pisos: líderes en vivienda pública en alquiler asequible
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo posee un patrimonio de casi 9.400 viviendas públicas para los madrileños, dato que consolida a Madrid en el primer puesto del ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según el Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Además, la empresa municipal cuenta con casi 6.100 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución.
No hay comentarios :
Publicar un comentario