jueves, 18 de septiembre de 2025

Hasta 135 agentes de la Guardia Civil en las fiestas patronales de Las Rozas


Las Rozas de Madrid contará con un despliegue de hasta 135 agentes de la Guardia Civil en los días centrales de sus Fiestas Patronales. La media diaria será de 120 agentes, garantizando la seguridad en la celebración de los festejos en honor a San Miguel que arrancan este sábado.

A la decena de patrullas de Seguridad Ciudadana del puesto de Las Rozas se sumará el apoyo de unidades especializadas de la Guardia Civil.

Así se ha expuesto en la Junta Local de Seguridad, celebrada  en el Ayuntamiento de la localidad, y que el delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha copresido junto con el alcalde de la localidad, José de la Uz. A la misma han asistido también componentes del equipo de Gobierno, la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y la Comunidad de Madrid.

El delegado del Gobierno ha señalado que, como sucede en todos los municipios de la región, las Fiestas Patronales de Las Rozas contarán para su seguridad “con todo el apoyo del Gobierno de España y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.

Las áreas donde se concentran las actividades, que se extenderán hasta el 6 de octubre, son el Recinto Ferial y la Plaza de España, verán reforzada su seguridad y también se ha establecido un control de accesos para la discoteca móvil. Igualmente, la zona de la Dehesa de Navalcarbón, que es zona natural, contará con iluminación y vigilancia con drones.

Situación de la Seguridad Ciudadana

Con respecto a la situación de la seguridad ciudadana en el municipio, Francisco Martín ha destacado la “buena evolución” de la seguridad y se ha mostrado confiado en poder seguir consolidando esta tendencia positiva en los próximos meses.  

En el periodo acumulado del año 2025 y el mismo lapso temporal del 2024, se ha producido un decremento del 0,98% en el total de las infracciones penales.

En relación a la tasa de criminalidad, es de reseñar que en junio de 2025 se estableció en 41,22, lo que ha supuesto un decremento de 0,54 puntos en relación a la tasa del 2024; siendo muy inferior a la media de la CAM (56,2) según el Balance de Criminalidad de Secretaría de Estado en junio del 2025.

Por lo que respecta a los índices de eficacia policial, destaca que se ha esclarecido el 31,45% de las infracciones penales conocidas, lo que supone un incremento de 2,82 puntos porcentuales respecto al mismo periodo acumulado del 2024; y la tasa de detenidos e investigados por cada mil infracciones penales se sitúa en 178,55 ‰, lo que ha supuesto un descenso de 7,34 puntos en relación al mismo espacio temporal del año anterior.

No hay comentarios :

Publicar un comentario