sábado, 20 de septiembre de 2014

Un monolito en homenaje a Luis Aragonés

"Era el fútbol hecho persona, un genio del balompié, un motivador nato", señaló la alcaldesa Ana Botella durante el homenaje al ex entrenador del Atlético de Madrid, Luis Aragonés. Acompañada de su viuda, Pepa Fernández y de sus cuatro hijos -María José, Rocío, Yolanda y Luis- la alcaldesa descubrió un monolito con la figura de un balón de fútbol en granito que recordará la memoria del conocido como ‘el sabio de Hortaleza'. Con él la Selección Española ganó la Eurocopa de 2008, y con él el Atlético de Madrid fue campeón del mundo de clubes. A este reconocimiento asistieron el concejal del distrito, Ángel Donosteve; el presidente del club rojiblanco, Enrique Cerezo, y el ex jugador del Real Madrid, Emilio Butragueño.

Un monolito en homenaje a Luis Aragonés
Ana Botella destacó que "fue un madrileño universal, un héroe para todos los aficionados de la gran familia rojiblanca y que hoy la ciudad recuerda de forma especial colocando un monolito en el que fue su distrito: Hortaleza, el lugar donde nació, vivió y murió". En concreto, en la calle del Mar Cantábrico, número 10. Allí estaban también los jugadores de su primer equipo: Juveniles El Pinar.

"Luis Aragonés ha paseado el nombre de Hortaleza, el de Madrid y el de España por el mundo entero. Y lo ha hecho con un carácter castizo y con el talento de quienes son verdaderamente grandes", ha dicho la alcaldesa en un nuevo homenaje de la capital al futbolista y entrenador. "El estilo, la belleza y la efectividad", fueron en palabras de Botella las características que Aragonés aportó al fútbol. "Además -añadió- el hombre que nos dejó el lema ‘A por ellos' contaba con los valores que portan los mejores de todos los deportes, lealtad, compañerismo y solidaridad". El Ayuntamiento de Madrid ha tenido siempre presente el valor de este insigne vecino y ya en 2003 se otorgó su nombre a un centro deportivo municipal del distrito y una calle lleva su nombre.

Obras en las instalaciones del Centro de Natación Mundial 86

Obras en las instalaciones del Centro de Natación Mundial 86
El viceconsejero de Organización Educativa, Manuel Pérez, visitó las obras de adecuación que se están llevando a cabo en las instalaciones del Centro de Natación Mundial 86.

Nuevas instalaciones de la Unidad Coronaria del Hospital Ramón y Cajal

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha visitado, junto al consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, las nuevas instalaciones de la Unidad Coronaria del Hospital Universitario Ramón y Cajal, que han sido renovadas, incorporando nueva tecnología médica y primando la funcionalidad y comodidad, de profesionales, pacientes y familiares. La reforma ha tenido una inversión de más de 1,3 millones.

Nuevas instalaciones de la Unidad Coronaria del Hospital Ramón y Cajal
Esta Unidad ha conseguido que el 60% de las altas tras un infarto se vayan directas a su domicilio sin que el paciente precise de hospitalización en planta, una tasa de reingresos a un mes del 0,3% y una estancia media por paciente de 3,5 días.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Realojadas 113 familias de núcleos chabolistas y en riesgo de exclusión en 2013

La Comunidad, a través del Instituto de Realojamiento e Integración Social, realojó el año pasado en una vivienda digna a 113 familias procedentes de núcleos chabolistas o en riesgo de exclusión, con el objetivo de facilitarles el inicio de una nueva vida y alejarles del entorno de vulnerabilidad social en el que se encontraban. Esta cifra supone un incremento del 50% respecto a 2012, en el que se adjudicaron 75 viviendas a este tipo de familias.

Desmantelamiento del poblado chabolista de El Ventorro en Villaverde
Ello se ha debido en parte al inicio del desmantelamiento del Ventorro, el último núcleo histórico de la ciudad de Madrid, que comenzó en diciembre, y al cambio de normativa aprobado por el Gobierno regional para posibilitar el acceso a estas viviendas a colectivos a los que la crisis económica ha llevado a una situación de riesgo de exclusión, entre ellos quienes han perdido su vivienda por un desahucio.

Obras en el Centro Cultural Buero Vallejo de San Blas - Canillejas

Modernizar y dinamizar uno de los centros culturales señeros del distrito de San Blas-Canillejas, el Buero Vallejo. Ese ha sido el objetivo de las inversiones que el Gobierno municipal ha llevado a cabo en esta dotación y cuyos resultados ha podido comprobar la alcaldesa, Ana Botella, quien ha asegurado que actuaciones como ésta responden a una convicción de su Gobierno, "todo Madrid es capital". Es la segunda visita que la alcaldesa hace a este distrito en menos de un mes. La anterior fue al colegio público más antiguo de San Blas-Canillejas, el centenario Colegio de Educación Infantil y Primaria Padre Coloma, donde también durante el verano se han realizado diversas mejoras y obras de acondicionamiento.

Obras en el Centro Cultural Buero Vallejo de San Blas
Los 243.791 euros invertidos en el Centro Cultural Buero Vallejo siguen criterios de sostenibilidad y han sido posibles, como ha subrayado la alcaldesa, gracias al cumplimiento del Plan de Ajuste. "Porque gestionar una ciudad de forma responsable significa tomar las decisiones pensando en los ciudadanos y pensando en el mañana", recalcó. Y dicho Plan respondía exclusivamente a un objetivo "el beneficio de los ciudadanos y el futuro de Madrid, no a réditos electorales ni partidistas".

Beneficiarios de los cheques guardería, curso 2014-2015

Beneficiarios de los cheques guardería, curso 2014-2015 Mediante la Orden 2940/2014, de 16 de septiembre, se ha resuelto la convocatoria.

Éstos listados se han publicado en las Direcciones de Área Territorial y en el Punto de Información y Atención al Ciudadano de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte (C/ Gran Vía, 20).

- Teléfono de Información: 012
- Horario de atención telefónica: de lunes a viernes, de 08,00 a 22,00 horas y sábados, domingos y festivos de 10,00 a 22,00 horas

CONSULTA INDIVIDUAL DE BENEFICIARIOS, NO BENEFICIARIOS Y EXCLUIDOS

• Los beneficiarios son aquellos alumnos que han obtenido el cheque guardería.
• Los no beneficiarios son aquellos alumnos admitidos que han obtenido 7 puntos y tienen una renta familiar per cápita superior a 29.267,17 €, o bien tienen menos de 7 puntos.

Importe de las becas:

• Aquellos beneficiarios que tengan una renta per cápita superior a 1.730 euros habrán obtenido una beca de 100 euros mensuales.
• Aquellos beneficiarios que tengan una renta per cápita igual o inferior a 1.730 euros, corresponderá una beca de 160 euros mensuales.

Abono de las becas:

La Consejería de Educación, Juventud y Deporte procederá al pago de la beca a cada beneficiario mediante la entrega de una tarjeta de coordenadas personalizada que sumará el importe total de la beca. La tarjeta será remitida a los domicilios familiares que se indicaron en la solicitud.

84.144 aspirantes para las oposiciones sanitarias que comienzan mañana sábado 20 de septiembre

Más autobuses EMT líneas A y 82 para las oposiciones de la Consejería de Sanidad

Salud de la Comunidad de Madrid La Comunidad comienza mañana la mayor oposición sanitaria pública del país con la prueba de Médicos de Familia y Matronas. El primer examen dará cumplimiento al proceso selectivo de sanitarios que anunció en junio el presidente, Ignacio González. La Consejería de Sanidad ha puesto en marcha un dispositivo especial para esta convocatoria, que se realiza en las Facultades de Derecho y Ciencias de la Información de la Complutense.

En total se ofrecen 3.571 plazas a las que se han presentado 84.144 aspirantes. Las plazas se dividen en 306 para médicos de familia, para las que se han presentado 4.446 solicitudes; 119 plazas para pediatras de atención primaria, con 565 solicitudes; 146 plazas para fisioterapeutas, para las cuales se han presentado 5.861 candidatos; 100 plazas para matronas, para las que se han recibido 1.682 solicitudes; y 1.600 plazas para enfermeras, a las que se han presentado el mayor número de solicitudes con 43.506 candidatos.