martes, 23 de septiembre de 2014

Madrid en el estudio 'La Felicidad en la ciudad' que engloba 9 ciudades

Según el estudio “La Felicidad en la Ciudad” del Grupo Lafarge, los ciudadanos de Madrid y Barcelona son los que mayor sentimiento de bienestar experimentan al vivir en su metrópoli, por detrás de los de Rio de Janeiro y Bombay. Así, el 92% de los madrileños y el 91% de los barceloneses afirman ser felices viviendo en su capital. Este sentimiento es compartido por el resto de los habitantes encuestados de las otras capitales, ya que el 88% se declara feliz de habitar en su lugar de residencia.

Madrid en el estudio 'La Felicidad en la ciudad' que engloba 9 ciudades
Si bien en la totalidad de las ciudades encuestadas el grado de bienestar se sitúa por encima del 80%, se registran disparidades importantes en el nivel de entusiasmo de sus habitantes: los que se declaran muy felices representan casi la mitad en Río de Janeiro (66%), Bombay (61%), Barcelona (52%) y Madrid (52%), mientras que son menos de un tercio en París (28%) y un 33% en Chongqing (China).

lunes, 22 de septiembre de 2014

Balance de la Operación verano 2014 de la Guardia Civil

Dentro de los planes específicos que la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid establece en el marco de la Operación Verano, este año se han intensificado las labores de vigilancia destinadas a la investigación y prevención de incendios forestales y en zonas recreativas de toda la Comunidad Autónoma, en especial en los lugares que aglomeran un mayor número de personas.

Nuevos coches todoterreno para el Seprona
En este operativo especial, participan todos los efectivos de la Comandancia de Madrid, prestando especial atención el Servicio de Protección de la Naturaleza y las Patrullas de Seguridad Ciudadana. La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado el balance de la Operación Verano 2014, junto al General de la 1ª Zona de la Guardia Civil, José Luis Arranz, y el Coronel de la Comandancia de Madrid, Santiago Caballero.

1,7 millones de euros a restaurar patrimonio histórico eclesiástico en 2014

La Comunidad va a destinar 1.771.269 euros del presupuesto de 2014 a la rehabilitación de patrimonio histórico de la Provincia Eclesiástica de Madrid.. Se trata de 17 parroquias, un monasterio, una ermita, ocho lienzos y frescos y una escultura en 20 localidades. En la Archidiócesis de Madrid se va a invertir 670.248 euros para terminar la restauración de la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos en Prádena del Rincón.

El Convento e Iglesia de Mercedarias de la Inmaculada Concepción es declarado BIC
Con este presupuesto también se van a restaurar las cubiertas de la iglesia de la Inmaculada Concepción en Soto del Real; el chapitel de la torre de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Estrella en Navalagamella y las restauraciones de las iglesias de San Pedro Advíncula (Vallecas), la de San José, la iglesia Nuestra Señora de la Paloma y la ermita de la Virgen del Puerto.

Una minicentral en el embalse de Valmayor

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha sido informado sobre la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II Gestión del contrato para la construcción de una minicentral hidroeléctrica en el embalse de Valmayor con una inversión de 6,6 millones de euros. Dicha propuesta deberá ser aprobada por el Consejo de Administración de la entidad.

Una minicentral en el embalse de Valmayor
Canal Gestión es la empresa con mayor potencia instalada para la generación de energía eléctrica de la región con 82 megavatios. El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, y presidente de la empresa de aguas, Salvador Victoria, ha señalado que hasta julio del presente año la compañía ha sido capaz de producir hasta el 80% de la energía que ha consumido. Canal de Isabel II es, detrás de Adif, la segunda empresa pública española con mayor consumo energético.

La nueva minicentral hidroeléctrica permitirá el aprovechamiento energético de todo el caudal derivado desde el embalse de Valmayor hasta la estación de tratamiento de agua potable situada junto a él. Además de la construcción del edificio con el equipamiento necesario para aprovechar esta energía y la instalación de una turbina, el proyecto incluye también la conexión con la red eléctrica general. El plazo para la ejecución de las obras será de 14 meses.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Madrid se promociona en Emiratos Árabes Unidos

Madrid potencia su imagen en Oriente Medio. Un equipo de periodistas del canal de televisión MBC, principal grupo de comunicación del Golfo Pérsico, se ha desplazado hasta la capital para realizar un amplio reportaje sobre la oferta turística, cultural y gastronómica madrileña. El viaje de prensa está promovido por la empresa municipal Madrid Destino, el organismo del Ayuntamiento encargado de la gestión del turismo en la capital, en colaboración con la OET de Roma y con el apoyo del sector turístico de la ciudad.

La Gran Vía
Durante su estancia en Madrid, estos profesionales tendrán la oportunidad de conocer enclaves imprescindibles de la capital, como el barrio de Los Austrias, la Gran Vía o el Paseo del Arte, incluyendo grandes iconos como el Museo del Prado o el estadio Santiago Bernabéu. Además, podrán descubrir algunos de los principales representantes de las compras y la gastronomía de Madrid, como los mercados gourmet o los restaurantes con estrella Michelín, además de las mejores propuestas de turismo premium que ofrece la ciudad a sus visitantes.

Un ‘Código QR’ para identificar a enfermos de Alzheimer

Estar seguros y sentirse seguros. Esa es una de las inquietudes habituales de las personas mayores y de sus familias, y un terreno en el que la tecnología puede ser un gran aliado. Consciente de ello el Gobierno municipal ha decidido explorar el potencial de los dispositivos QR a la hora de aportar esa seguridad tan necesaria para este colectivo, y en especial para aquellos con cierto deterioro físico y/o cognitivo -no de las funciones cognitivas importantes-, o que comiencen a sufrir desorientaciones. Este código es un sistema de almacenamiento de información que permite de manera rápida y sencilla la identificación de personas.

Un ‘Código QR’ para identificar a enfermos de Alzheimer
Como ha informado la alcaldesa, Ana Botella, durante una visita al Centro de Día de Alzheimer Carmen Laforet, en Ciudad Lineal, con motivo del Día Internacional de concienciación de esta enfermedad, "vamos a poner en marcha una experiencia piloto que supondrá más autonomía para los enfermos de Alzheimer y más tranquilidad para sus familias", señaló Botella que quiso manifestar su "compromiso y el del Ayuntamiento de Madrid con unos servicios de calidad para todos los mayores".

Un nuevo centro deportivo municipal en 2016 para los barrios de Peñagrande y El Pilar

Los vecinos de los barrios de Peñagrande y El Pilar, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, disfrutarán de unos servicios deportivos de primer nivel con precios municipales con la construcción de un equipamiento en la parcela situada entre Monforte de Lemos, Camino de Ganapanes y Doctor Ramón Castroviejo. El terreno, con una superficie superior a los 20.000 metros cuadrados, es de titularidad municipal –parcela número 20.314 del Inventario del Patrimonio Municipal del Suelo– y el polideportivo tendrá una gestión indirecta.

Un nuevo centro deportivo municipal en 2016 para los barrios de Peñagrande y El Pilar
El anteproyecto de construcción y el de explotación han sido redactados por los servicios técnicos municipales del distrito y sometidos a información pública antes de su aprobación. El terreno está en los límites de Peñagrande y El Pilar, en las inmediaciones de la avenida de la Ilustración, zonas con una elevada densidad de población: cerca de 60.000 habitantes residen en el área de influencia.