lunes, 29 de septiembre de 2014

6,6 millones para la recogida de basuras en 14 distritos de la capital en octubre

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid, en sesión extraordinaria celebrada hoy, ha acordado aprobar un gasto de 6.632.703,64 euros para proceder a la prórroga del contrato de gestión de los servicios de recogida y transporte de residuos urbanos en la periferia de la ciudad durante todo el mes de octubre a fin de mantener la continuidad y regularidad en la prestación de este servicio público, hasta que se ultimen los trámites para la formalización del nuevo contrato.

6,6 millones para la recogida de basuras en 14 distritos de la capital en octubre
Además, dada la trascendencia que para el interés general tiene este servicio, y debido a que en el expediente no constataba la conformidad del contratista, el delegado de Medio Ambiente, Diego Sanjuanbenito ha decretado la prórroga, con carácter forzoso, en virtud de lo preceptuado en los artículos 161.a) del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, y 128.1.1ª del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, aprobado por Decreto de 17 de junio de 1955.

La prorroga supone la obligación del contratista de continuar con la ejecución en los mismos términos y condiciones económicas, técnicas y operativas estipuladas en la adjudicación realizada en noviembre de 2002 por un plazo de diez años, prorrogables por dos más, y un importe cercano a los 688 millones de euros.

La decisión municipal cuenta con todos los dictámenes y ha seguido todos los trámites preceptivos, para garantizar a los madrileños un servicio fundamental para su calidad de vida y la salubridad de la ciudad.

El ámbito territorial se corresponde con los distritos de Fuencarral-El Pardo (excepto determinadas calles en el entorno de Sinesio Delgado), Moncloa-Aravaca (barrio de Argüelles y entorno de la calle Comandante Fortea- Colonia del Manzanares), Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.

1.382,3 millones de euros para el AVE a Galicia, Murcia, País Vasco, Granada, Asturias, Extremadura y Burgos

El Ministerio de Fomento ha proporcionado un nuevo e importante impulso al desarrollo de la red de alta velocidad en España al aprobar actuaciones, a través de Adif Alta Velocidad y Adif, por importe global de 1.382,3 millones de euros destinadas principalmente a la realización de trabajos en las líneas actualmente en construcción, con el objetivo de favorecer su puesta en servicio en el menor plazo posible y conforme a las previsiones de ejecución.

1.382,3 millones de euros para el AVE a Galicia, Murcia, País Vasco, Granada, Asturias, Extremadura y Burgos
Las inversiones aprobadas, que hacen referencia a casi todos los capítulos que comprende el desarrollo de líneas de alta velocidad, desde la fase de proyecto hasta las telecomunicaciones y suministros, pasando por la construcción de plataforma, instalaciones de protección y seguridad, vías, etc., beneficiarán también a dos de las LAV actualmente en servicio, al haberse adjudicado el mantenimiento de las líneas Madrid-Valladolid y Madrid-Figueras, por importe conjunto de 53,5 millones de euros.

Fiesta de la Bicicleta de Madrid, domingo 5 de octubre 2014

Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2014Vuelve la Fiesta de la Bici, este año patrocinada por Movistar.

El domingo 5 de octubre, a las 9 de la mañana, miles de madrileños volverán a salir a la calle para disfrutar de un impresionante recorrido por el centro de Madrid. Un evento sano, deportivo, colorido, festivo... un evento familiar.

Saca tu bici y disfruta de la Fiesta.

Recorrido


Tras los problemas de organización del pasado año, en esta ocasión se recupera el recorrido de años anteriores.

Serán 20 kilómetros por las principales arterias de Madrid: Príncipe de Vergara, Castellana, las "rondas", Princesa, Gran Vía, el Paseo del Prado, Alcalá... Durante el recorrido encontrarás zonas de animación con música, actividades, concursos y disfraces.

Fiesta de la Bici de Madrid 2014, domingo 5 de octubre

Ventajas y promoción de los coches eléctricos en Madrid - septiembre 2014

El vehículo eléctrico ya presenta muchas ventajas para el usuario respecto a los vehículos convencionales. El consumo, las emisiones o el ruido suelen ser las más citadas. Pero además de estas, propias de la tecnología del producto, las distintas administraciones e incluso los centros de trabajo pueden facilitarnos más alicientes para su uso.

Ventajas de los coches eléctricos en Madrid - septiembre 2014

Medidas de promoción por el Ayuntamiento de Madrid


1. Exención del pago y de la limitación horaria del Servicio de Estacionamiento Regulado S.E.R. (autorización Cero Emisiones).

domingo, 28 de septiembre de 2014

Parcelas disponibles en Tecnogetafe para empresas de innovación

La Comunidad pone a disposición de grandes empresas de investigación y tecnología 200.000 metros cuadrados de suelo con parcelas de entre 2.100 y 24.000 metros cuadrados con posibilidad de llegar hasta los 150.000 de superficie agrupada y completamente equipadas en el Parque Tecnológico Tecnogetafe. El objetivo del Ejecutivo regional es atraer a importantes empresas del sector tecnológico tanto nacionales como internacionales

Parcelas disponibles en Tecnogetafe para empresas de innovación
Precisamente el Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 1,7 millones de euros como aportación al Consorcio Urbanístico del Área Tecnológica del Sur-Tecnogetafe. Se trata de un Parque Científico y Tecnológico destinado a empresas e instituciones tecnológicamente avanzadas y sobre todo innovadoras, preferentemente del sector aeroespacial-aeronáutico, ingeniería, energía, bioenergía y nuevas tecnologías.

Bultaco Motor presenta su moto eléctrica Rapitán

Bultaco Motor presenta su moto eléctrica Rapitán

El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, asistió hoy a la presentación de Rapitán, la primera motocicleta eléctrica de altas prestaciones, con 200 km de autonomía, que nace de la mano de la marca española Bultaco Motors. Este proyecto innovador nace de los esfuerzos de dos jóvenes ingenieros de la Universidad Carlos III de Madrid y un grupo de empresarios españoles que comenzaron a desarrollarlo a finales de 2010.

Ossorio destacó que Bultaco mantendrá en la Comunidad su centro de desarrollo e innovación desde donde contribuirá a impulsar la afirmación de Madrid como región que acoge e impulsa la innovación tecnológica y su aplicación a la eficiencia energética. El gasto en I+D en la Comunidad de Madrid representa el 1,82% de nuestro PIB, casi 3.434 millones de euros, medio punto más que el conjunto de España.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Decoración de la estación de Metro 'Paco de Lucía' de la línea 9

Conectará con las líneas C3, C7 y C8 de la Red de Cercanías



La Comunidad pondrá en servicio la próxima primavera la primera estación de España decorada con arte urbano, que estará dedicada al guitarrista Paco de Lucía. El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha visitado la nueva estación de la línea 9, cuyas obras están muy avanzadas, para comprobar el avance de los trabajos de decoración que están realizando los artistas Okuda y Rosh333 coordinados por Madrid Street Art Project.