miércoles, 8 de octubre de 2014

Día de la Fiesta Nacional, 12 de octubre 2014

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas

12 de octubre 2014, Día de la Fiesta Nacional
La conmemoración de la Fiesta Nacional, práctica común en el mundo actual, tiene como finalidad recordar solemnemente momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común, asumido como tal por la gran mayoría de los ciudadanos.

La fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos.

Ley 18/1987, de 7 de octubre, que establece el Día de la Fiesta Nacional de España.

Adif consumirá casi 93 millones de litros de gasóleo en 2015

Adif consumirá casi 93 millones de litros de gasóleo en 2015 El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la licitación, por un importe global de 72.983.145,4 euros (IVA incluido), del contrato para el suministro de gasóleo B exento de impuestos especiales, como combustible en el transporte ferroviario, a los puntos de la red de aprovisionamiento de Adif y vehículos ferroviarios, y gasóleo B a tipo reducido para su utilización en grúas portacontenedores y otros motores y vehículos no autorizados para circular por vías públicas, para el año 2015.

El consumo anual de gasóleo B exento se estima en 91,7 millones de litros anuales, mientras que el consumo de gasóleo B bonificado ronda el millón de litros por año.

Los puntos de aprovisionamiento de carburante han sido agrupados en cuatro lotes o áreas de gestión. De este modo, el Área 1 corresponde a las Comunidades Autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha; el Área 2 a Extremadura y Andalucía; el Área 3 a Murcia, Valencia, Aragón y Cataluña, y el Área 4 corresponde a Cantabria, Castilla y León, Navarra, País Vasco, La Rioja, Asturias y Galicia.

martes, 7 de octubre de 2014

El servicio de autobuses EMT a Valdebebas mejora la frecuencia a 20 minutos

A partir del 13 de octubre la EMT aumenta el servicio de autobuses en la línea especial que cubre el trayecto entre Mar de Cristal y Valdebebas. Para atender la creciente demanda de esta ruta -que también mejora su frecuencia de paso- habrá el doble de autobuses en hora punta y días laborables.

Nuevo servicio de autobuses EMT entre Valdebebas y Mar de Cristal
Previamente, en la semana del 6 al 10 de octubre, el Servicio Especial a Valdebebas se reforzará con un autobús, sólo en horario punta de mañana. Y será el lunes 13 de octubre, ya con carácter definitivo, cuando la EMT duplique el número de vehículos en hora punta por la mañana y por la tarde.

Es decir, habrá dos autobuses de 7.30 a 9.30 horas y de 13.30 a 16.30 horas (hasta ahora sólo hay uno en servicio). En ambos períodos el intervalo de paso se reduce de los 30 minutos actuales a 20.

Desde su puesta en marcha el pasado mes de junio, la línea Mar de Cristal-Valdebebas ha transportado más de 33.000 viajeros, la mitad de ellos el pasado mes de septiembre, que es cuando se ha registrado un considerable aumento de la demanda en dicha ruta./

Nuevo Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (CRECOVI) de Atención Temprana

Para la valoración de la discapacidad y de la dependencia en menores de 6 años



La Comunidad se sitúa a la vanguardia en centros de Atención Temprana para niños de 0 a 6 años gracias al nuevo Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (C/ Doctor Castelo, 49), dirigido a los menores que tienen algún trastorno de desarrollo o riesgo de padecerlo. Este centro, pionero en España, ha sido inaugurado por el presidente regional, Ignacio González, y es un proyecto común en el que participan Asuntos Sociales, Sanidad y Educación.

'Google para Emprendedores' abrirá cerca de Matadero en 2015

Campus Google en Madrid

Marimar Jiménez para cincodias.com

Google nació en un garaje como otras muchas empresas de Silicon Valley, y por ello, asegura, lleva en su ADN apoyar el desarrollo de start-ups. Por eso, y porque, aunque no lo diga, en el actual contexto de dura competencia que viven los gigantes tecnológicos, cada vez resulta más importante tener el talento cerca. Para asegurarse ese activo y ayudar a impulsar proyectos que puedan terminar convirtiéndose en empresas que refuercen la comunidad de start-ups y aporten valor a la economía, y de paso algunas puedan ser susceptibles de ser adquiridas por Google mediante los llamados acqui-hires (compras para sumar talento), la multinacional planea abrir en Madrid un campus de emprendimiento. La intención del buscador es, según explica a CincoDías, abrir sus puertas en el primer semestre de 2015.

'Google para Emprendedores' abrirá cerca de Matadero en 2015
De esta manera, España se une a la red de espacios para emprendedores que Google comenzó a montar hace dos años, cuando abrieron su primer campus en Londres. La compañía cuenta hoy con dos centros de este tipo en funcionamiento en todo el mundo, el citado del Reino Unido, y otro en Tel Aviv, Israel. La multinacional asegura que en 2013, las start-ups del campus de Londres alcanzaron unos ingresos de más de 34 millones de libras (unos 43,4 millones de euros) y crearon un total de 570 puestos de trabajo.

lunes, 6 de octubre de 2014

La remodelación de la Plaza de España ya tiene una propuesta abierta a la participación

Plaza de España Una nueva plaza de España, con menos ruidos, menos contaminación, menos tráfico y más espacio para el paseo. Un nuevo espacio cuyo diseño se abre a la participación de todos: vecinos, asociaciones, instituciones profesionales. Y a coste cero para las arcas municipales. Estas son las claves de la propuesta de remodelación de la plaza de España que hoy ha presentado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.

Las soluciones pasan por crear túneles para soterrar al máximo la circulación rodada; mejorar el aparcamiento y la galería comercial subterráneos con más plazas y nuevos usos y peatonalizar el paso elevado entre Ferraz y Bailén. Los gastos se sufragarán con las aportaciones de los propietarios de los grandes edificios del ámbito y con los ingresos de las nuevas concesiones que se generarán en el subsuelo.

Ana Botella ha remarcado la "carga simbólica" de esta propuesta que afecta "a la que quizá sea la última gran pieza urbana de nuestro centro, que con el tiempo se ha quedado aislada de su papel vertebrador de la ciudad". Pero la alcaldesa ha hecho sobre todo hincapié en la fórmula que el Ayuntamiento ha elegido para dar forma definitiva a este proyecto: la participación. "Desde hoy mismo invitamos a todos los madrileños, a toda la sociedad civil, para comenzar el proceso de renovación de este espacio y proponer cómo quieren que sea nuestra plaza de España".

Hasta 3.000 euros de ayuda para los gastos de constitución de autónomos

Hasta 5.500 euros por contratar a parados

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, quiere dar un giro a las políticas de empleo en la región apostando claramente por el pequeño empresario y el trabajador autónomo, que en el último año ha crecido un 3,28% y ha generado casi 11.000 empleos. González ha avanzado un paquete de medidas económicas, dotadas con 16 millones, que se aplicarán inmediatamente, para incentivar el autoempleo en la Comunidad.

Hasta 3.000 euros de ayuda para los gastos de constitución de autónomos
En concreto, tal y como ha anunciado Ignacio González en una conferencia impartida en el foro “Nueva Economía Fórum”, el Ejecutivo regional abonará a los autónomos que creen nuevos negocios 2.500 euros para los gastos de su constitución. En el caso de que se trate de una mujer, un desempleado mayor de 45 años, o un parado de larga duración, el importe de la subvención será de 2.800 euros, que se incrementarán un 10%, hasta los 3.080 euros, si se trata de trabajadores por cuenta propia víctimas de violencia de género.