lunes, 13 de octubre de 2014

Un protocolo de protección para las víctimas de trata de seres humanos

La Comunidad pondrá en marcha un protocolo de protección para las víctimas de trata de seres humanos, cuya preparación ya se encuentra muy avanzada y que se enmarca dentro del nuevo decálogo de medidas que el Gobierno regional irá poniendo en marcha en los próximos meses y que están destinadas a la prevención y lucha contra la violencia de género.

El teléfono 012 siempre con las mujeres víctimas de la violencia de género
Las diez medidas se estructuran en dos bloques, por una parte medidas para la planificación y la coordinación para una mejor atención a las víctimas y por otro lado, las que se centran en la formación y sensibilización de todos los sectores de la sociedad.

Los datos de la contaminación en Madrid en 2013

Fuente: Informe de Calidad del Aire de Ecologistas en Acción en 2014

Durante el año 2013, se han recopilado los datos de 47 estaciones de control de la contaminación, pertenecientes a las redes de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, por lo que se analizará por separado la situación en la ciudad de Madrid y en el resto de la Comunidad, gestionada por el Gobierno regional.

Los datos de la contaminación en Madrid en 2013 - pincha para ampliar
En la capital los contaminantes que más incidencia presentaron fueron el dióxido de nitrógeno y el ozono troposférico. En dióxido de nitrógeno NO2, de las 24 estaciones que componen la red municipal en ocho de ellas registraron concentraciones medias anuales superiores al valor límite establecido por la normativa (40 µg/m 3). Los peores registros se alcanzaron en la estación de Fernández Ladreda con 54 µg/m3. Tres estaciones, Ramón y Cajal, Barrio del Pilar, y Fernández Ladreda, rebasaron los 200 µg/m3 de concentración horaria en más de 18 ocasiones, que es el número máximo de superaciones del valor límite que permite la normativa. En el caso de las dos últimas, se produjeron más de 36 superaciones. Conviene destacar que Madrid es de las pocas ciudades europeas en la que se registran superaciones del valor límite horario de dióxido de nitrógeno.

domingo, 12 de octubre de 2014

Abre el tramo de la línea 7 de Metro entre Estadio Olímpico y Hospital del Henares

La Comunidad abrirá el próximo lunes, 13 de octubre, el tramo de la línea 7 entre las estaciones de Estadio Olímpico y Hospital del Henares (Metroeste) que ha estado cerrado por obras durante el verano. Así, la línea 7 recupera la normalidad seis días antes de lo previsto. Con la finalización de estas obras termina la “Operación Túnel” que comenzó a finales de junio, y que ha permitido, renovar 34 kilómetros de vía y ha afectado a 24 estaciones.

Abre el tramo de la línea 7 entre Estadio Olímpico y Hospital del Henares
Los trabajos de mantenimiento y renovación se han llevado a cabo en varios tramos de las líneas 5, 6, 10, Metroeste y Metrosur, con un presupuesto de 25 millones de euros. La apertura del último tramo supone el final de la Operación Túnel, que ha sido el mayor trabajo de renovación de vías en Metro de toda la legislatura, lo que resulta fundamental para mantener la calidad de una red que cuenta con 300 kilómetros y es utilizada por dos millones de viajeros al día.

Tarifas del taxi de Madrid para 2015

El Ayuntamiento de Madrid eleva a la Comisión de Precios de la Comunidad de Madrid para su aprobación la propuesta de tarifas para el año 2015. Previamente, se han mantenido reuniones con las tres asociaciones representativas del sector y con representación en el Comité Madrileño de Transporte por Carretera, para analizar propuestas y evaluar la tarifas del 2015. Está previsto que las nuevas tarifas entren en vigor a mediados del mes de Diciembre de 2014.

Tarifas del taxi de Madrid para 2015

13.828 nuevas empresas en la Comunidad hasta agosto de 2014

13.828 nuevas empresas en la Comunidad hasta agosto de 2014 La Comunidad de Madrid mantiene su liderazgo en la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar en lo que va de año 13.828 sociedades mercantiles nuevas, 1.579 más que la segunda comunidad autónoma, Cataluña y casi una de cada cuatro de las creadas en toda España (64.696). A Madrid le siguen Cataluña, con 12.249 y Andalucía con 10.542, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la Comunidad se crearon un 1,5% más de empresas que en el mismo periodo del año pasado, mientras que en el conjunto de España se crearon un 0,5% menos y en Cataluña un 1,4% menos. De esta manera, de enero a agosto de 2014, en la Comunidad de Madrid se crearon el 21,37%, alrededor de 60 nuevas empresas al día. Estos datos confirman que Madrid está liderando la recuperación económica de España, gracias a las políticas liberales que el Gobierno de la Comunidad lleva a cabo.

La Comunidad de Madrid es líder también en el capital suscrito en los primeros ocho meses del año, que asciende a 1.703 millones de euros, lo que supone el 45,7% del conjunto nacional, mientras que la segunda región, Cataluña, acumula 440 millones de euros. La tercera región es Andalucía, con 434 millones, seguida de la Comunidad Valenciana, con 253 millones.

De esta manera, el capital suscrito aumenta un 21,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que la media nacional sufre un descenso del 20%. En el mes de agosto, el capital suscrito por las empresas madrileñas ha experimentado un incremento del 31,4%, mientras que en España esta variable ha sufrido un descenso del 30,3%.

Además, la capitalización media por empresa creada en el acumulado del año se ha situado en la región en 123.189 euros, la mayor de todas las comunidades, dos veces superior a la media nacional, que se sitúa en 57.532 euros.

Inaugurado el Espacio Cultural Las Tablas

Ubicado dentro del Colegio Estudiantes

Abre sus puertas una nueva instalación cultural y deportiva en Fuencarral-El Pardo. (Las Tablas. Calle Frómista 1). Una equipación necesaria en uno de los nuevos desarrollos del distrito. La alcaldesa Ana Botella ha inaugurado este nuevo espacio porque "desde el Ayuntamiento -ha dicho- partimos de la base de que todo Madrid es capital. Con este nuevo espacio respondemos a una necesidad del distrito y sumamos a la oferta municipal una instalación de primer nivel".

Inaugurado el Espacio Cultural Las Tablas
Se trata de 700 metros cuadrados formados por 8 aulas: dos salas para actividades deportivas, un aula de Bellas Artes, otra de idiomas, dos aulas para clases teóricas, un aula de Restauración, y otra de confección. Todas ellas están equipadas con medios audiovisuales como ordenador, proyector y acceso a Internet para prestar un servicio de mayor calidad. Las tarifas de todas estas actividades y talleres están reguladas por los precios públicos municipales.

sábado, 11 de octubre de 2014

Nuevo Campus de la Universidad Europea de Madrid en Alcobendas

La Universidad Europea ha inaugurado su nuevo Campus Universitario de Alcobendas con un acto oficial que ha contado con la presencia de Ignacio González, Presidente de la Comunidad de Madrid, el Alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, y la Consejera de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar.

Nuevo Campus de la Universidad Europea de Madrid en Alcobendas
El Presidente de la Comunidad de Madrid ha hablado de la apuesta del Gobierno por la educación como vehículo para fomentar el desarrollo, la inversión y la generación de prosperidad social. También ha dedicado una parte de su discurso a la necesidad de superar el viejo discurso de lo público y lo privado, defendiendo “una mayor colaboración entre ambos tipos de instituciones, en favor de la calidad y a la excelencia como valores que deben formar parte del proceso educativo”. Ignacio González ha terminado su intervención hablando del modelo de cooperación entre empresa y universidad como una vía fundamental, no sólo en el ámbito de la Universidad, sino también en el de la Formación Profesional.

Por su parte, el Alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha reafirmado el interés de Alcobendas por hacer de esta localidad una ciudad universitaria y “con la llegada de este nuevo Campus lo hemos conseguido. La llegada de la Universidad Europea se une al objetivo que todos perseguimos, que entre todos hagamos lo posible para que esta incipiente mejora de la situación económica se confirme y que el empleo se siga creando”, señaló.