El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha presentado la 'Línea Zero' de Metro, con la que el Gobierno regional pretende acercar y poner en valor el arte urbano a través de la red de Metro. Tras apostar de forma pionera por esta nueva forma de expresión artística en la estación de Paco de Lucía, hoy han comenzado los trabajos en la segunda parada de esta línea artística, en la estación de Moncloa, a cargo de la 'Banda del Rotu'.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 28 de octubre de 2014
Proyecto Línea Zero, arte urbano en el Metro de Madrid
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha presentado la 'Línea Zero' de Metro, con la que el Gobierno regional pretende acercar y poner en valor el arte urbano a través de la red de Metro. Tras apostar de forma pionera por esta nueva forma de expresión artística en la estación de Paco de Lucía, hoy han comenzado los trabajos en la segunda parada de esta línea artística, en la estación de Moncloa, a cargo de la 'Banda del Rotu'.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Metro
Nuevo centro específico para adolescentes con problemas de drogas
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del servicio, en régimen de concesión, de un nuevo centro específico para la atención de adolescentes y jóvenes con problemas de drogas. El nuevo dispositivo estará orientado a adolescentes y jóvenes de entre 12 y 25 años, en el que trabajará un equipo multidisciplinar con un proyecto clínico diseñado especialmente para atender las adicciones en esta franja de edad.


Etiquetas:
Jóvenes
lunes, 27 de octubre de 2014
Nuevo radar multicarril en los túneles de la M-30 junto al Calderón
El Ayuntamiento de Madrid ha instalado un nuevo radar multicarril de última generación en el túnel de Calle30, con el objetivo de mejorar la seguridad en esta vía de circunvalación. Situado en la calzada exterior del punto kilométrico 16,530 del túnel, entre la incorporación a la vía desde el Puente de Segovia y la del Paseo de la Ermita del Santo, bajo el puente del Paseo de los Pontones, se encuentra actualmente en pruebas.

El nuevo radar, que sustituirá a los que actualmente prestan servicio antes de la bifurcación del túnel, podrá controlar todos los carriles simultáneamente y, en caso de que aparezcan varios vehículos, identificar sin ningún tipo de duda al infractor.

El nuevo radar, que sustituirá a los que actualmente prestan servicio antes de la bifurcación del túnel, podrá controlar todos los carriles simultáneamente y, en caso de que aparezcan varios vehículos, identificar sin ningún tipo de duda al infractor.
Etiquetas:
M-30
Fase I de los túneles de Pajares para 2015
El trayecto Madrid-Oviedo, en 3 horas y 15 minutos, funcionará en 2015
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha visitado las obras de construcción de la Variante ferroviaria de Pajares, entre León y Asturias, situada en la LAV Valladolid-León-Asturias, correspondiente al Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad.

Durante su visita a Pajares, Pastor ha comprobado la evolución de los diversos trabajos realizados en la Variante, fundamentales para cumplir el objetivo de reducir los tiempos de viaje entre Asturias y Madrid en más de 45 minutos cuando entre en servicio, en 2015, la primera fase de los túneles de Pajares.
Las obras de plataforma en la Variante de Pajares, entre La Robla y Pola de Lena, cuentan con un porcentaje de ejecución que supera el 98%. Para hacer posible el desarrollo de los trabajos de superestructura (montaje de vía, electrificación, instalaciones, etc.), se han acometido actuaciones en diversos puntos de la Variante que permitirán consolidar la infraestructura y garantizar su plena funcionalidad.

Durante su visita a Pajares, Pastor ha comprobado la evolución de los diversos trabajos realizados en la Variante, fundamentales para cumplir el objetivo de reducir los tiempos de viaje entre Asturias y Madrid en más de 45 minutos cuando entre en servicio, en 2015, la primera fase de los túneles de Pajares.
Las obras de plataforma en la Variante de Pajares, entre La Robla y Pola de Lena, cuentan con un porcentaje de ejecución que supera el 98%. Para hacer posible el desarrollo de los trabajos de superestructura (montaje de vía, electrificación, instalaciones, etc.), se han acometido actuaciones en diversos puntos de la Variante que permitirán consolidar la infraestructura y garantizar su plena funcionalidad.
Etiquetas:
Renfe - Adif
Un sistema ESRI de navegación guiado para los autobuses EMT
Los conductores de la EMT no tendrán problemas para continuar su servicio cuando se encuentren una incidencia o alteración en su ruta habitual. La EMT y Esri España (especializada en Sistemas de Información Geográfica) han suscrito un acuerdo de colaboración tecnológica para desarrollar un sistema de navegación guiado para los autobuses de la empresa municipal madrileña.

Este sistema de navegación guiado se instalará paulatinamente en los 1.900 vehículos que componen la flota de autobuses de la EMT. El sistema de navegación, basado en la plataforma de información geográfica ArcGIS, permitirá definir rutas alternativas –de manera inmediata y en tiempo real– cuando un autobús de la EMT se tope con una incidencia en su itinerario que le impida continuar por su recorrido habitual.

Este sistema de navegación guiado se instalará paulatinamente en los 1.900 vehículos que componen la flota de autobuses de la EMT. El sistema de navegación, basado en la plataforma de información geográfica ArcGIS, permitirá definir rutas alternativas –de manera inmediata y en tiempo real– cuando un autobús de la EMT se tope con una incidencia en su itinerario que le impida continuar por su recorrido habitual.
Etiquetas:
EMT
Proyecto de Urbanización de Adelfas, en el distrito de Retiro
La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente el Proyecto de Urbanización de la Unidad de Actuación 2 del Área de Planeamiento Incorporado Adelfas, un ámbito de más de 67.000 metros cuadrados de superficie, en el distrito de Retiro, que incluye varias zonas verdes y viarios públicos. Una vez aprobado, el proyecto se someterá a información pública como paso previo al inicio de obras.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, será en encargado de ejecutarlo por el sistema de expropiación.
El proyecto contempla la finalización de la urbanización una superficie de 67.573 m2 , que cuenta con de 17.733 m2 zonas verdes y 29.490 m2 de viarios públicos. Ello permitirá edificar un total de 82.525 m2 de vivienda residencial y de 3.744 m2 de equipamiento básico.
Los trabajos consistirán en levantados, demoliciones y movimiento de tierras; pavimentación, instalación de saneamiento, alumbrado público, redes de canalizaciones eléctrica y telefónica, red de agua, jardinería, red de riego, mobiliario urbano, juegos infantiles y señalización.
Con esta actuación se completa la urbanización de las calles Seco y Barrilero, así como el ajardinamiento de varias zonas verdes y de un área infantil.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, será en encargado de ejecutarlo por el sistema de expropiación.
El proyecto contempla la finalización de la urbanización una superficie de 67.573 m2 , que cuenta con de 17.733 m2 zonas verdes y 29.490 m2 de viarios públicos. Ello permitirá edificar un total de 82.525 m2 de vivienda residencial y de 3.744 m2 de equipamiento básico.
Los trabajos consistirán en levantados, demoliciones y movimiento de tierras; pavimentación, instalación de saneamiento, alumbrado público, redes de canalizaciones eléctrica y telefónica, red de agua, jardinería, red de riego, mobiliario urbano, juegos infantiles y señalización.
Con esta actuación se completa la urbanización de las calles Seco y Barrilero, así como el ajardinamiento de varias zonas verdes y de un área infantil.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
domingo, 26 de octubre de 2014
La tasa de desempleo es del 17,5% en la Comunidad de Madrid

Esta misma Encuesta indica que la Comunidad es la segunda autonomía con mayor tasa de empleo (que mide qué proporción de la población en edad de trabajar tiene un empleo), y es siete puntos mayor que la de la media nacional. Esta tasa ha subido al 52,5%, mientras que la media nacional es del 45,44%.
Es muy destacable también el aumento de empleos que se desprende de la EPA: 57.800 personas más que en segundo trimestre (2,15%), lo que sitúa la cifra de ocupados en la región en 2.746.200. En España, el aumento de la ocupación ha sido de 151.000 personas (0,87%). El mayor aumento se ha producido en la Comunidad, donde se ha localizado el 38,3% de toda la creación neta de empleo de España en el tercer trimestre.
Además, Madrid es la región con menor tasa de temporalidad en el empleo (que mide qué proporción de asalariados trabaja con una relación laboral de carácter temporal), con un 16,9% de los asalariados, frente a un 24,6% en el conjunto de España.
Respecto a la variación interanual, según la EPA en España el paro se ha reducido notablemente (8,68%), con una caída de 515.700 personas, mientras que en la Comunidad el descenso ha sido de 68.300 personas (10,47%). Asimismo han aumentado el número de personas ocupadas tanto en España (1,59%) como en Madrid (1,49%).
Etiquetas:
Empleo
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)