La región madrileña consolida su recuperación turística. Así lo avalan los datos de visitantes y ocupación hotelera, que vuelven a situar Madrid entre los destinos favoritos de los viajeros, tal y como ha explicado el presidente regional, Ignacio González, que ha inaugurado el Foro Madrid Debate “Turismo, motor de Madrid”, organizado por el periódico digital Madridiario.

González se ha refirido a los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que dio a conocer el pasado viernes el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y que convierten octubre en mes récord de visitantes foráneos en la Comunidad. Desde enero, la región atrajo 3.909.871, lo que supone un crecimiento del 9,4%, por encima del conjunto de la media de España que se situó en un 7,5%. En octubre también han sido muy positivos los datos de ocupación hotelera, que crece un 10% respecto a 2013 y sitúa a Madrid entre los principales destinos nacionales.

González se ha refirido a los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que dio a conocer el pasado viernes el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y que convierten octubre en mes récord de visitantes foráneos en la Comunidad. Desde enero, la región atrajo 3.909.871, lo que supone un crecimiento del 9,4%, por encima del conjunto de la media de España que se situó en un 7,5%. En octubre también han sido muy positivos los datos de ocupación hotelera, que crece un 10% respecto a 2013 y sitúa a Madrid entre los principales destinos nacionales.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha recibido el premio al Aeropuerto Internacional del Año en el transcurso de la Cumbre Mundial de la Aviación de CAPA, uno de cuyos actos ha sido la entrega de los Premios por la Excelencia en la Aviación. Según el dictamen del panel de expertos que ha seleccionado a los premiados, el galardón concedido a Madrid-Barajas valora especialmente “la renegociación de las tarifas aéreas y la política activa de apoyo a las compañías” desarrollada por Aena, lo que ha permitido que “a lo largo del año 2014, tanto el tráfico de pasajeros como el de carga aérea hayan tenido un crecimiento muy significativo”. 
