Empezará su recorrido mañana lunes a las 18:30 horas

El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la celebración, mañana lunes 5 de enero, de la Cabalgata de Reyes, en el que participarán 280 policías municipales, 50 agentes de movilidad, 300 efectivos de SAMUR-Protección civil, 40 de SAMUR Social y 152 operarios del SELUR y del servicio de limpieza viaria.
Debido a las desviaciones y cortes de tráfico que se van a producir con motivo de los preparativos -a partir de las 10.00 horas- y del desarrollo de la Cabalgata, entre las 18.30 y las 21.00 horas, el Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público, especialmente del Metro.
Recorrido
Paseo de la Castellana (Nuevos Ministerios con Raimundo Fernández Villaverde) -Plaza San Juan de la Cruz) - Paseo de la Castellana - Plaza del Doctor Gregorio Marañón - Paseo de la Castellana - Glorieta De Emilio Castelar - Paseo de la Castellana - Plaza De Colón - Paseo de Recoletos - Plaza de Cibeles (final de Cabalgata, espectáculo pirotécnico sobre Palacio de Cibeles) - Paseo del Prado (sentido contrario a la marcha) - Plaza Cánovas del Castillo - Plaza de la Lealtad.Zona de dispersión
Paseo del Prado (sentido contrario a la marcha) - Plaza Cánovas del Castillo -Plaza de la Lealtad - calle Antonio Maura - Calle Alfonso XII (del 22 al 52), comenzando la primera posición de dispersión a la altura de la cuesta de Moyano.Cortes de Tráfico
A partir de las 10.00 horas, corte de los cinco carriles de circulación del Paseo de la Castellana sentido Sur, frente al edificio de Nuevos Ministerios (tramo comprendido entre Raimundo Fernández Villaverde y plaza de San Juan de la Cruz). En ésta zona se situarán las carrozas de empresas privadas y organismos oficiales. El tráfico sentido Sur será desviado a la calzada contraria desdoblándose con balizamiento con conos.El corte definitivo del tráfico en todo el recorrido (Eje Castellana-Recoletos-Prado, desde Raimundo Fernández Villaverde a la glorieta del Emperador Carlos V) se realizará a partir de las 16.00 horas, además de las zonas de dispersión que a continuación se detallan.