La Comunidad lideró en 2014 la creación de empresas en España con 20.286 nuevas sociedades, el mejor dato desde el año 2007, que representa el 21,5% de todas las creadas en el conjunto nacional. En Madrid se constituyeron el pasado año 2.621 sociedades mercantiles más que en Cataluña y 4.744 empresas más que en Andalucía. Además, en la Comunidad se han creado un 3,3% más de empresas que en 2013. La Comunidad es líder también en el ranking autonómico de capital suscrito por las empresas en 2014, que ascendió hasta los 3.266 millones, lo que supone el 44% del conjunto nacional y un incremento del 64% con respecto al año anterior. Le siguen a mucha distancia el País Vasco, con 860 millones y Cataluña con 738 millones. Además, la capitalización media por empresa creada en el acumulado del año se ha situado en 161.008 euros, muy por encima de la media nacional, que alcanza los 78.645 euros.
Estos son algunos de los datos que contribuyeron a que la Comunidad liderara la recuperación económica de España durante el último trimestre de 2014, con un crecimiento del Producto Interior Bruto regional del 2,3% interanual, tres décimas mejor que la economía española, lo que sitúa el crecimiento anualizado en el cuarto trimestre, es decir, con perspectiva temporal de un año, en el 3,2%. Así, la economía madrileña creció un 1,7% en el conjunto de 2014, también tres décimas mejor que la economía española.

La Comunidad de Madrid es la región de España que más gastó en I+D, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística correspondientes al año 2013. El gasto interno en Investigación y Desarrollo en la Comunidad de Madrid ascendió a 3.434,6 millones de euros, lo que supone el 26,4% del total nacional. Madrid saca casi 4 puntos a Cataluña (22,7%), y 15 puntos a Andalucía (11,3%).
Las oficinas de objetos perdidos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestionaron el pasado año 2014 un total de 36.925 pertenencias olvidadas por pasajeros y usuarios en sus instalaciones. Las que se dejan en los aviones son responsabilidad y las gestionan las propias compañías aéreas.
Y lo hace a menos de dos semanas de la fecha exacta del aniversario de la edición de la segunda parte de El Quijote, señaló Ana Botella, "que como saben fue el 27 de febrero de 1615 en Madrid".