viernes, 6 de marzo de 2015

Cambios en líneas EMT diurnas 118, 133, 162, E3 y nocturnas N3, N11, N12, N15 y N25

Debido a la aplicación del RD 902/2007 que regula los tiempos de descanso de los conductores de autobús, la Empresa Municipal de Transportes modifica, a partir del lunes 9 de marzo, los horarios y la oferta de servicio de determinadas líneas de su red.

114, 115, 122 y 200

Las líneas 200, 122, 114 y 115 de la EMT vuelven al intercambiador de Avenida América Por un lado, las líneas 114 (Avenida de América-Barrio del Aeropuerto), 115 (Avenida de América-Barajas), 122 (Avenida de América-Campo de las Naciones) y 200 (Avenida de América-Aeropuerto) adaptan sus horarios y dotaciones reduciendo sus tiempos de recorrido ya que han recuperado su cabecera habitual en el interior del intercambiador de Avenida de América.

118, 133, 162 y E3

En el servicio diurno, las líneas 118 (Embajadores-La Peseta), 133 (Callao-Mirasierra), 162 (Moncloa-El Barrial) y E3 (Felipe II-Puerta de Arganda) aumentan su oferta de servicio para adaptarse a la creciente demanda de usuarios en estos itinerarios.

La línea 118 mejora su servicio todos los días de la semana.

La 133 aumenta el número de autobuses en domingos y festivos.

La 162 mejora sus tiempos de recorrido e incrementa la oferta de servicio en día laborables en horas punta de mañana y tarde.

La línea E3 la EMT incrementa su oferta en día laborables en horas punta de mañana y mediodía.

Nocturnas

Por otro lado, en algunas líneas del servicio nocturno, también se producen cambios (que entran en vigor la noche del viernes 13 de marzo). En concreto, se modifican los horarios de algunas expediciones en las líneas N3 (Cibeles-Canillas), N11 (Cibeles-Madrid Sur), N12 (Cibeles-Los Rosales), N15 (Cibeles-Orcasur) y N25 (Alonso Martínez-Villa de Vallecas). Los cambios afectan a los últimos servicios de los viernes, sábados y vísperas de festivo en sentido centro; los nuevos horarios de salida desde periferia de estas rutas son los siguientes: 23:40 - 0:30 - 1:00 - 1:20 - 1:40 - 2:00 - 2.20 - 2:40 - 3:00 - 3:20 - 4:00 - 4:20 - 4:45 - 5:10* - 5:15** - 5:35** - 5:38*- 6.15* (*sólo sábados y vísperas de festivo / ** sólo viernes).

Se extiende el Plan Alquila a Majadahonda, el quinto municipio que promociona este servicio

Ya se han firmado más de 2.000 nuevos contratos


plan alquila madrid 1
La Comunidad ha extendido a Majadahonda la colaboración con los Ayuntamientos para promocionar el Plan Alquila, que comenzó en diciembre en Pozuelo de Alarcón, Torrelodones y Alcorcón y recientemente en Las Rozas. Así, ya son cinco los municipios que colaboran con el Gobierno regional para dar a conocer este servicio de mediación entre inquilinos y propietarios que desde 2008 ha gestionado más de 72.000 contratos.

El objetivo de esta iniciativa con los Ayuntamientos de la región es poner en alquiler a través del Plan Alquila al menos 5.000 nuevas viviendas fuera de Madrid capital, ofreciendo a los Ayuntamientos que lo deseen la posibilidad de implicarse en este servicio, encargándose de diversos trámites administrativos y jurídicos y ayudándoles a gestionar su parque de viviendas.

Hasta el momento, los resultados de esta colaboración están siendo muy positivos, porque en los municipios en los que se ha implantado han aumentado las solicitudes de información y el número de contratos gestionados desde diciembre supera los 2.000. Desde su creación en 2008, el Plan Alquila ha atendido casi 500.000 solicitudes de atención y ha ayudado a más de 100.000 personas a encontrar una casa adaptada a sus necesidades.

85.000 plazas en trenes AVE entre Madrid y Valencia durante las Fallas 2015

Renfe ofrece más 85.000 plazas en trenes de Alta Velocidad ( Ave y Alvia) entre Madrid y Valencia durante las Fallas, lo que supone un incremento con relación a la oferta habitual, de 6.800 plazas adicionales entre el 13 y el 22 de marzo.

21,6% más de pasajeros en trenes AVE en 2014
Renfe pone en marcha una operación destinada a reforzar la oferta de plazas, para hacer frente a la elevada demanda que se produce con motivo de las fiestas falleras. La compañía programa la circulación de 19 trenes AVE entre Madrid y Valencia que circularán con el doble de capacidad durante la semana fallera, lo que supone 730 plazas por cada tren.

La compañía ofrecerá plazas promocionales con descuentos de hasta el 60 por ciento durante la semana fallera. Esta promoción permitirá viajar entre ambas ciudades desde 28,90 euros por trayecto.

Según estimaciones basadas en los datos que arroja la venta anticipada de billetes a lo largo de estos días, las fechas en que se espera mayor afluencia de viajeros son los días 13, 15, 19 y 20 de marzo.

Plan Renove 2015 de Instalaciones Eléctricas Comunes en Edificios de Viviendas

El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM) para la puesta en marcha del Plan Renove de Instalaciones eléctricas comunes en edificios de viviendas. El objetivo es facilitar su renovación para incrementar la seguridad y la eficiencia energética en el sector residencial.

Plan Renove 2015 de Instalaciones Eléctricas Comunes en Edificios de Viviendas
A esta iniciativa destina la Comunidad 450.000 euros que se prevé genere una inversión de 3,5 millones e impulse la dinamización de la actividad económica de los sectores implicados y la creación de empleo. Las actuaciones subvencionables serán la reforma de instalaciones de servicios generales del edificio (alimentación eléctrica de ascensores, centrales de calor y frio, grupo de presión, alumbrado de escalera, etcétera) e instalaciones comunes (piscina, garaje o alumbrado exterior).

Nuevo centro de la Agencia Antidroga para adolescentes y jóvenes



La Comunidad ha abierto un centro, pionero en España, para la prevención y el tratamiento de problemas de drogas dirigido a jóvenes de entre 12 y 25 años. El presidente Ignacio González ha inaugurado este recurso sanitario, que contará con un presupuesto anual de 800.000 euros y que tiene como objetivos principales prevenir el consumo, mejorar la adherencia a los tratamientos que reciben los jóvenes e informar y orientar a las familias.

Ampliación de dos Institutos en Las Rozas y Colmenar Viejo con 300 nuevas plazas

-La Comunidad destinará 1.890.240 euros en la ampliación de los institutos José Gracia Nieto (Las Rozas) y Marqués de Santillana (Colmenar Viejo) y un comedor escolar en el colegio Diego Muñoz Torrero, de Valdemoro. El Consejo de Gobierno autorizó hoy la contratación de las obras de estas nuevas infraestructuras educativas, que entrarán en funcionamiento el próximo curso.

El Instituto de Educación Secundaria José García Nieto, de Las Rozas, contará el próximo curso 6 nuevas aulas (4 aulas de ESO y 2 de pequeño grupo) y un incremento de 120 plazas. El proyecto contempla la construcción de las nuevas aulas en la planta primera del edificio, en continuidad con el aulario existente. En la ejecución de estas obras se invertirán 596.830 euros.

En Colmenar Viejo, el próximo curso 2015-16, entrarán en funcionamiento 180 plazas de educación secundaria por la ampliación del Instituto Marqués de Santillana de esta localidad. La ampliación proyectada se realizará en un extremo del edificio donde se ubicarán las nuevas aulas, en cuya ejecución se invertirán 551.800 euros.

Además, el colegio Diego Muñoz Torrero, de Valdemoro, estrenará el próximo curso un nuevo comedor de 359 metros cuadrados, con un presupuesto de 743.800 euros. El proyecto de construcción de un edificio de una única planta, con una zona destinada a comedor y los espacios necesarios para su funcionamiento: sala de catering, despensa, vestuarios, aseos y cuartos de calderas, entre otros.

Inaugurada la rehabilitación del Mercado Municipal de San Pascual en Ciudad Lineal

Cincuenta años cumple en junio el mercado de San Pascual, un establecimiento al servicio de los vecinos de Ciudad Lineal que puede considerarse un ejemplo del comercio de proximidad que el Ayuntamiento apoya. Así lo ha dicho la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que ha acudido a este mercado para inaugurarlo después de las obras de rehabilitación que se han llevado a cabo recientemente.

Nueva ordenanza para comerciantes, hosteleros y empresarios de la alimentación de Madrid
La Asociación de comerciantes del mercado, que ostenta la concesión, ha llevado a cabo un proyecto de modernización, tanto de las instalaciones como de la oferta comercial, que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento, a través de la línea de subvenciones destinada a los mercados. "Ha sido esencial el esfuerzo de los casi 50 comerciantes del mercado, pero también lo ha sido el de Ahorramás, que ya está presente en ocho mercados", ha señalado Ana Botella, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración público-privada para emprender estos proyectos.