¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?
Son distintos grados de exceso de peso corporal a expensas de un aumento de grasa. El sobrepeso es la antesala de la obesidad, la “preobesidad”. No son “problemas estéticos”; la obesidad es una enfermedad crónica que requiere, por lo tanto, tratamiento. Además, las personas con exceso de peso tienen un riesgo mucho mayor de padecer otras enfermedades.¿Es un problema frecuente?
Sí. El exceso de peso afecta a más del 50% de la población adulta y al 20% de la infantil. Está aumentando en ambos sexos, en todos los países desarrollados y en vías de desarrollo y en todas las edades.¿Qué consecuencias tiene sobre la salud?
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo claves para el desarrollo de muchas enfermedades crónicas y otros problemas de salud, destacando la diabetes mellitus tipo 2 (DM tipo 2), la hipertensión arterial, la hiperlipemia, el síndrome metabólico, las enfermedades cerebro y cardiovasculares, la artrosis, enfermedades digestivas como esteatosis hepática, hernia de hiato, reflujo gastroesofágico, enfermedades endocrinas como el ovario poliquístico y la infertilidad , los embarazos de alto riesgo, problemas psicológicos graves, y muchos tipos de cáncer como el de colon, mama, endometrio, etc.Todas estas enfermedades son las que en la actualidad tienen un mayor impacto sobre la salud y la esperanza de vida de la población y sobre el gasto sanitario.


Desde el día 1 de enero de 2015, el calendario de vacunación infantil de la Comunidad de Madrid se ajusta para adaptarse al calendario vacunal común establecido para todas la Comunidades Autónomas y aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su reunión del 14 de enero de 2015.
La Comunidad destinará 34 millones de euros para financiar las ayudas que se concederán a las familias para que puedan escolarizar a sus hijos de 0 a 3 años en centros privados autorizados por la Comunidad el próximo curso 2015-2016. Estas becas, que beneficiarán fundamentalmente a las familias que concilien la vida familiar y laboral, alcanzarán el próximo curso a 31.000 niños madrileños.
La Comunidad de Madrid ha comenzado 2015 liderando un mes más la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar en enero 1.672 sociedades mercantiles nuevas, seguida de Cataluña (1.661), Andalucía (1.397) y la Comunidad Valenciana (992), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, Madrid ha empezado 2015 creando un 6,5% más de empresas que en el mes anterior.