La Junta establece el alquiler en periodos de uno, tres y cinco años
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado las condiciones de organización y funcionamiento que regirán la gestión de las plazas de aparcamiento público municipal de larga duración de las plantas -2, -3 y -4 del inmueble de titularidad municipal denominado "Centro Polivalente Barceló" por la sociedad mercantil municipal Empresa Municipal de Transportes de Madrid S.A.
Para solventar el importante déficit de aparcamiento en este barrio, el Ayuntamiento de Madrid incluyó en la construcción del centro Polivalente Barceló, además del Mercado, Biblioteca, Polideportivo y Cafetería, un aparcamiento con 554 plazas (541 para turismos y 13 para motocicletas), ubicadas en las plantas -2, -3 y -4. La figura del aparcamiento de residentes en régimen de alquiler es novedosa y nace con la pretensión de ampliar la oferta que el Ayuntamiento de Madrid ofrece a sus vecinos. El Pleno del Ayuntamiento de Madrid del pasado 27 de marzo acordó destinar las plazas del "Centro Polivalente Barceló" a la actividad de aparcamiento municipal de larga duración -ABONOS- y aprobó la gestión directa por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
El abono se oferta en régimen de alquiler de larga duración para periodos de uno, tres y cinco años y las condiciones pueden resumirse en los siguientes puntos:
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado un gasto de 950.000 euros para el fomento del empleo y la mejora de la competitividad en las cooperativas y sociedades laborales, destinada a la incorporación de desempleados como socios de estas empresas. Esta medida facilitará la incorporación al trabajo de colectivos desfavorecidos ya que está destinada a desempleados en situación de exclusión social y a desempleados discapacitados. 