jueves, 16 de abril de 2015

Locales del IVIMA para emprendedores: 6 primeros meses gratis

La Comunidad de Madrid continúa ofreciendo locales del IVIMA en condiciones muy ventajosas para los emprendedores, gracias al sistema de “low cost”, que permite pagar sólo parte del coste del alquiler durante los tres primeros años. El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha visitado el negocio de uno de esos nuevos negocios, una panadería en la calle Sanchonuño de Madrid.

233 locales del IVIMA para emprendedores
De todos los locales alquilados hasta ahora por el IVIMA, en colaboración con la Consejería de Empleo, Deporte y Turismo, el 73% de los locales alquilados se encuentran en el municipio de Madrid, siendo los distritos que concentran mayor número de locales arrendados en esta iniciativa Tetuán, San Blas y Puente de Vallecas. Los restantes locales se distribuyen en los municipios de Alcorcón, Getafe, Leganés, Parla, Pinto, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Valdemoro.

Durante el primer año del contrato de alquiler, los emprendedores no pagan nada los seis primeros meses y el resto del año, sólo un 25% de la renta. Transcurrido este período, se contemplan diversos descuentos, de modo que ésta se adecue en el tiempo a la consolidación del negocio: El segundo año abonan un 50% y el tercero un 75% del alquiler. El alquiler completo se paga a partir del cuarto año, cuantía que ha sido ajustada a los actuales precios de mercado, que han sufrido una baja debido a la crisis.

Cualquier emprendedor puede acceder al arrendamiento de un local del IVIMA, ya que el único requisito necesario para su alquiler es estar en posesión del Certificado del Emprendedor, que expide gratuitamente la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura a todos aquellos que tengan un plan de empresa viable. Las superficies de los locales oscilan entre los 17 metros cuadrados y los 1.524 de los locales más grandes y en ellos se han abierto todo tipo de negocios, detalló Carabante.

miércoles, 15 de abril de 2015

Madrid Retail Congress, evento de referencia en el sector del comercio minorista

Madrid Retail Congress, evento de referencia en el sector del comercio minorista
El director general de Comercio, Ángel Luis Martín, ha participado en la inauguración del Primer Congreso de Comercio, Madrid Retail Congress 2015, que se celebra el 14 y 15 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Está organizado por la Confederación de Comercio Especializado de Madrid, (COCEM) con el propósito de crear un espacio de encuentro para las empresas del sector del comercio minorista.

Madrid Retail Congress nace con voluntad de continuidad y periodicidad anual. En esta primera edición tiene como lema “Hablamos de comercio, hablamos de futuro” y reúne a empresas del sector regionales, nacionales e internacionales, así como a directivos, profesionales y otras compañías relacionadas directa o indirectamente con el retail.

El congreso se estructura en cuatro líneas de actuación, con un programa de conferencias y mesas redondas, talleres formativos y una exposición comercial. Los contenidos están centrados en el consumo actual y futuro, la tienda física y la omnicanalidad como estrategia. También se aborda el ecommerce como oportunidad y las tecnologías en punto de venta. Los equipos de tienda, el compromiso y sus objetivos, así como el valor de la marca como activo principal son otros de los aspectos que trata el Congreso.

Nissan dona 3 furgonetas eléctricas al SAMUR - Protección Civil

La emblemática y céntrica Plaza de Colón de Madrid acogió la celebración de la primera edición del VEM 2015 (Vehículo Eléctrico Madrid), un encuentro pionero impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE). El objetivo principal de esta iniciativa es incrementar el conocimiento acerca de la movilidad sostenible a través de diversas actividades dirigidas a toda la familia con el fin último de sensibilizar a los ciudadanos, acerca de una movilidad no contaminante.

Nissan dona 3 furgonetas eléctricas al SAMUR - Protección Civil
Nissan, líder en vehículos eléctricos en España, ha apoyado esta iniciativa presentando sus soluciones de movilidad de cero emisiones y todas las ventajas y los beneficios de la tecnología 100% eléctrica. De esta manera, los ciudadanos que han acudido al evento han podido conocer y probar la conducción tranquila y silenciosa del Nissan LEAF, el vehículo 100% eléctrico más vendido del mundo, y de la e-NV200, la furgoneta de cero emisiones de Nissan producida en España para todo el mundo.

El Hospital de Getafe cuenta con un novedoso equipo de imagen molecular

El Hospital Universitario de Getafe ha incorporado un novedoso equipo SPECT-TAC de imagen molecular para detectar la aparición de enfermedades en fases precoces, con frecuencia antes de que se manifiesten con otras técnicas de imagen convencional como son el TAC, la ecografía o la radiografía.

El Hospital de Getafe cuenta con un novedoso equipo de imagen molecular
El SPECT-TAC permite la combinación de dos tecnologías básicas y complementarias de adquisición de imágenes médicas en un único estudio, ya que captura en el mismo acto las imágenes metabólicas o fisiológicas de tomografía computarizada por emisión monofotónica (SPECT) y las imágenes anatómicas de la tomografía axial computerizada (TAC).

Con esta nueva tecnología se evita la realización de dos o más pruebas, algunas de ellas lentas y costosas, para llegar al diagnóstico correcto de ubicación e identificación de lesiones contribuyendo a la toma de decisiones sobre el tratamiento médico y quirúrgico.

Esto se debe a que el SPETC-TAC obtiene en una única prueba toda la información necesaria para un diagnóstico de la lesión más precisa en el área anatómica y, además, con datos sobre su posible producción de sustancias activas funcionalmente como las hormonas.

Este aparato, que ha supuesto una inversión de 456.500 euros, dispone además de un anillo con apertura más amplia, lo que mejora la comodidad de los pacientes y reduce la claustrofobia asociada a este tipo de pruebas diagnósticas. Desde su puesta en marcha el pasado mes de diciembre, el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Getafe ha llevado a cabo casi 1.100 exploraciones de SPECT-TAC a pacientes.

La EMT finaliza la Campaña del Frío con más de 50.500 transportados

La EMT finaliza la Campaña del Frío con más de 50.500 transportados
Los dos servicios especiales de la EMT para desplazar a personas sin techo hasta los centros de acogida municipales de Pinar de San José y del Polígono Industrial de Vallecas han finalizado estos meses de campaña invernal con una cifra superior a los 50.500 viajeros transportados.

El servicio especial de la EMT que hay conectado Príncipe Pío con el centro municipal de acogida de Pinar de San José ha realizado 506 viajes entre el 25 de noviembre de 2014 y el 1 de abril de 2015. La cifra de usuarios total ha sido de 29.275.

Por su parte, el segundo de estos servicios especiales, que han estado operando desde el 10 de diciembre de 2014 y hasta el 20 de marzo de 2015, ha registrado 398 viajes y ha prestado servicio a 21.278 usuarios.

De esta manera, un año más la EMT ha colaborado con el ayuntamiento de Madrid en esta campaña enmarcada en el Programa Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, que ha discurrido entre el 25 de noviembre y el 31 de marzo.

Crecen un 16,1% los pasajeros internacionales en el Aeropuerto de Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha encadenado en marzo 14 meses consecutivos de crecimiento que se concretan en el incremento de un 13,5% en el caso de pasajeros (3.660.006), el 6,4% en lo que se refiere a operaciones (29.345) y en el 3% en lo relativo a carga aérea (33.467 toneladas), respecto al mes de marzo de 2014.

Crecen un 16,1% los pasajeros internacionales en el Aeropuerto de Barajas
El aeropuerto crece más de seis puntos por encima de la media del conjunto de la red, que en marzo de 2015 y en lo referido a pasajeros, ha sido de un 6,9% respecto a marzo de 2014.

martes, 14 de abril de 2015

Unión Fenosa utiliza drones en las inspecciones de instalaciones eléctricas

Unión Fenosa utiliza drones en las inspecciones de instalaciones eléctricas
El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, acompañado por el Director de Unión Fenosa Distribución Zona de Madrid, José María Nubla, visitó una subestación eléctrica de distribución de esta compañía en el municipio de Loeches, donde ha asistido a una demostración del uso de drones en la supervisión y mantenimiento de este tipo de complejos industriales, especialmente para la detección de posibles fallos en las líneas eléctricas.

El uso de drones permite realizar los trabajos con mayor eficiencia y mejora la seguridad de los operarios.

Ossorio destacó las enormes posibilidades de futuro en el desarrollo de esta tecnología para las empresas madrileñas y para la generación de actividad económica en nuestra región.